-
Admite medidas de seguridad adicionales, como identificación facial y escaneo de huellas dactilares
-
Hasta ahora, los comentarios de los usuarios han sido favorables
Waves, plataforma descentralizada, anunció una nueva actualización de su aplicación móvil, luego de revisar una versión preexistente de la misma, que fue completamente reelaborada por el equipo de la empresa.
La información fue publicada en el blog corporativo de Waves este 3 de diciembre, y destaca que, como resultado de la reelaboración, se desarrolló una aplicación integral, todo en uno, para dispositivos móviles, disponible para Android e iOS. Además incluye una cartera de criptomonedas, y acceso tanto a la plataforma descentralizada de Waves como a la puerta de enlace de fiat con criptoactivos.
Al respecto, la empresa explica que el objetivo de la actualización es ofrecer a los usuarios nuevas funciones que no estaban en la primera versión de la aplicación móvil, que había estado disponible desde hace más de un año y que solo permitía a los usuarios conectarse a la red y realizar transacciones. Con ello se pretende también ampliar el número de usuarios, tratando de llegar a los usuarios de dispositivos móviles.
Al respecto, el CEO de Waves, Sasha Ivanov, destaca lo que representa la nueva cartera para el ecosistema de la empresa:
La plataforma Waves es tan poderosa, y sería una pena no ponerla a disposición de los usuarios móviles, que suman 207 millones en los EE UU y un increíble 1.000 millones en China. Es un gran mercado y cualquier persona que quiera capturar el sector criptográfico debe entenderlo (…) Creemos que nuestra aplicación proporciona un paso adelante para la comunidad de criptografía y blockchain, y una mejor experiencia para los usuarios de iOS y Android que la que pueden obtener en cualquier otro lado
Sasha Ivanov,
CEO
En consecuencia, con la actualización agregan muchas de las funciones que los clientes tienen a mano en las aplicaciones de escritorio, permitiendo la gestión de activos digitales en la plataforma descentralizada nativa (DEX), el envío de tokens a los contactos de la libreta de direcciones, arrendamiento del token de la plataforma (WAVES), así como recibir advertencias sobre tokens sospechosos, al tiempo de ver gráficos, depositar, almacenar, intercambiar y retirar criptoactivos.
En materia de seguridad se han incorporado funciones para la identificación facial y el escaneo de huellas dactilares, junto a la encriptación del tráfico a fin de evitar que las claves privadas se vean expuestas, garantizando con ello privacidad y seguridad.
Junto a la explicación de estas características, el equipo de Waves presenta al público un enlace donde aquellas personas que descarguen la aplicación y detecten alguna falla pueden hacer comentarios. Hasta el momento, los usuarios han realizado pocos comentarios en las redes sociales, la mayoría de ellos favorables.
Este anuncio de Waves viene precedido por otras criptomonedas suman al ecosistema de la plataforma, como la implementación de tokens y cuentas inteligentes en su red principal, basadas en la tecnología de los contratos inteligentes.
Imagen destacada por Waves / blog.wavesplatform.com