-
Son los stamps número 18300 y 18477.
-
Aunque los stamps se usan principalmente para imágenes, soportan también otros archivos.
Con el paso del tiempo, y sobre todo en lo que va de 2023, se han encontrado “nuevos usos” para el espacio en la blockchain de Bitcoin que van más allá del registro de transacciones financieras. Ahora, a través de las Bitcoin stamps, se han llevado a la red dos videojuegos clásicos, Tetris y Snake.
Como se ha explicado en CriptoNoticias, los stamps de Bitcoin permiten guardar información (mayormente imágenes) en la salida de las transacciones en esta red. No obstante, el desarrollador y creador de stamps identificado como Mike in Space reportó la recreación de los videojuegos Tetris y Snake en Bitcoin con este formato. “Alguien ‘hackeó el código’ y escondió un juego de Snake dentro de un Bitcoin stamp”, escribió.
De este modo, con los stamps ya confirmados y registrados en el libro contable de Bitcoin, estos “clones” de dos videojuegos con mucha historia habitarán en la red por siempre. Más precisamente, se los puede encontrar bajo los identificadores 18300 y 18477.
Al buscarlos en el explorador de stamps, se puede ver una imagen que alerta sobre un error al previsualizar el videojuego. “Sí, actualmente está fuera del alcance de lo que se admite, pero estamos trabajando en eso”, respondió Mike in Space a una consulta en Twitter.
En otras palabras, esto quiere decir que el explorador no es capaz de reproducir ese tipo de código todavía, y solo puede hacerlo con los archivos .jpg, que son las imágenes. Sin embargo, el código del juego está almacenado en esa transacción de todas formas, y se puede extraer y correr mediante otros medios.
La colección de videojuegos que se va formando en Bitcoin
Tetris y Snake no son los primeros videojuegos guardados en el libro contable de Bitcoin. Antes, ya se había registrado una versión clonada de Doom, uno de los juegos de acción más populares de la historia.
En aquella oportunidad, el registro se había hecho mediante los tokens no fungibles (NFT) de Ordinals. Estos también permiten almacenar información (de todo tipo) en Bitcoin, pero no ocupan espacio en las salidas de las transacciones, sino en un campo denominado witness o testigo.
Los NFT Ordinals son archivos más pesados que los stamps de Bitcoin. Pese a esto, son más baratos de acuñar, dado que el campo que usan para inscribir su información paga menos comisiones desde la introducción de la actualización SegWit en 2017.