-
La implementación es desarrollada por la empresa Snapshot.
-
Plataformas como PancakeSwap, Uniswap y Aave usan los servicios de Snapshot.
Una nueva tecnología permitirá a las votaciones de las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) ocultar los resultados hasta que el proceso esté concluido. Así se pretende evitar que los votantes se vean influenciados por la decisión de otras personas.
La «votación blindada» es desarrollada por la empresa Snapshot Labs en asociación con la firma Shutter Network, e intenta dar mayor transparencia a las votaciones. Los desarrolladores pretenden evitar lo que describen como «la tiranía de las masas», en el que, al existir una tendencia sobre una votación, los votantes cambian su intención al voto.
Con la propuesta, cada voto será secreto durante el proceso. Recién una vez finalizada la votación, se revelarán los votos, manteniendo así el sistema de transparencia que funciona actualmente dentro de las DAO, en el que cada voto es público y auditable.
La función, según destaca el medio The Block —que conversó con los desarrolladores— se encuentra en las últimas fases de desarrollo de su beta cerrada. Sería liberada en próximos días.
Si bien se trata de un desarrollo independiente, Snapshot actualmente es utilizada por más de 8 mil DAO de diferentes redes. Entre estas se incluyen plataformas como PancakeSwap, Ethereum Name Service (ENS), Uniswap y Aave.
De aprobarse finalmente la activación de esta nueva tecnología, las DAO podrían contar con votaciones secretas a través de la plataforma de Snapshot. La opción de «votación blindada» será totalmente opcional para cada DAO.