-
Bitcoiners descartan que de momento se puedan construir stablecoins nativas de LN.
-
Se habla de caminos que vislumbrarán la forma de elaborar una moneda estable de Lightning.
Una vía para traer stablecoins a la red Lightning de Bitcoin (LN) estaría evaluándose, partiendo del hecho de que, aunque no existen stablecoins nativas, sí hay stablecoins sintéticas de capa dos que pueden utilizarse.
Estas monedas, que son productos financieros que imitan a otro sin usarlo realmente, pueden generarse a partir de derivados disponibles en varios exchanges que integren LN, como Kollider, empresa que permite operar contratos perpetuos mediante la red Lightning y que habló de estas stablecoins sintéticas en un hilo de Twitter.
Un ejemplo de cómo puede usarse una stablecoin sintética sería creando un contrato que tuviese el valor de 1 dólar (USD), pero sin usar dólares reales. En el caso de una moneda estable sintética, pueden crearse acortando un contrato perpetuo de BTC por USD por la cantidad en dólares que debe cubrirse.
En detalle, y según lo explica Kollider, una moneda estable sintética con solo bitcoin se crea recibiendo pagos en BTC y manteniendo un balance de USD 10.000 en criptomonedas al final de un mes corriente (en el supuesto de que bitcoin esté sobre los USD 40.000). Así, puede tomarse esa suma (equivalente a poco más de 0,25 BTC) y venderla en dólares en intercambios perpetuos inversos con un apalancamiento de 1x.
Esto puede hacerse directamente desde un nodo o monedero con soporte para LN a un exchange habilitado para Lightning, aprovechando la rapidez e inmediatez de las transacciones que se ejecutan en esa capa. Luego, cuando bitcoin se negocie sobre los USD 40.000, se necesitarían 0,25 BTC como margen para acortar los USD 10.000 de contratos perpetuos inversos de BTCUSD con un apalancamiento de 1x.
Cuando se quiera recuperar los USD 10.000, solo habrá que entrar de nuevo al exchange y cerrar la posición corta de esa suma en dólares. Esto permitirá recuperar la cantidad de bitcoins equivalentes a los USD 10.000.
«Es muy posible que la red Lightning tenga monedas estables nativas en el futuro, pero las monedas estables sintéticas que usan bitcoin ya son posibles hoy en día», enfatizó Kollider.
No es una stablecoin, pero se estaría caminando hacia allá
Ante las consideraciones de Kollider, varios bitcoiners opinaron sobre las stablecoins en Lightning. Manuel Ferrari fue uno, quien afirmó que por la característica custodial del servicio de Kollider, no se puede hablar de una stablecoin.
«Un saldo que compensa posiciones de derivados en una app custodial no es una stablecoin. No hay token, no es transable, no es fungible», dijo, en respuesta al podcaster Lunaticoin, quien vio con buenos ojos el hilo de Kollider.
Coincidió con Nicolás Bourbon. Para él, no puede compararse lo que plantea Kollider con tener efectivamente un token en LN que se puede mover de un monedero a otro sin custodia alguna.
Hay que ser cuidadosos. Ellos no pueden llamarle stablecoin porque no hay ninguna «coin» y eso puede generar confusión en un usuario. Acá hablamos de un servicio custodial que, además, al no haber ni KyC, es un custodial que puede desaparecer a su antojo con tus «stables».
Nicolás Bourbon, bitcoiner.
Para Lunaticoin, lo interesante de lo que habla Kollider son los caminos que se vislumbran «de por dónde saldrá una stablecoin nativa de LN». «No va tanto de aceptar servicios de custodia, sino de saber qué idea se llevará esta concesión».