Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.206
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.206
Bandera de ARS
BTC 132.762.578,63 ARS 0,00% ETH 4.449.329,48 ARS -0,01%
Bandera de BOB
BTC 601.165,37 BOB -0,39% ETH 20.280,68 BOB 0,48%
Bandera de BRL
BTC 469.102,57 BRL -0,45% ETH 15.789,76 BRL -0,31%
Bandera de CLP
BTC 81.752.907,73 CLP -0,07% ETH 2.783.504,32 CLP -0,01%
Bandera de COP
BTC 330.950.841,78 COP -0,23% ETH 10.800.396,31 COP -1,90%
Bandera de CRC
BTC 43.356.806,52 CRC -0,39% ETH 1.463.241,76 CRC 0,33%
Bandera de EUR
BTC 75.048,06 EUR -0,41% ETH 2.522,04 EUR -0,44%
Bandera de USD
BTC 111.122,62 USD 0,00% ETH 2.925,73 USD -0,51%
Bandera de GTQ
BTC 664.298,23 GTQ -0,39% ETH 22.419,29 GTQ 0,43%
Bandera de HNL
BTC 2.283.784,11 HNL -0,39% ETH 77.075,06 HNL 0,56%
Bandera de MXN
BTC 1.598.690,03 MXN -0,45% ETH 53.739,00 MXN -0,48%
Bandera de PAB
BTC 86.940,04 PAB -0,39% ETH 2.934,13 PAB 0,76%
Bandera de PYG
BTC 605.658.653,99 PYG -0,39% ETH 20.440.267,47 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 293.278,84 PEN -0,33% ETH 10.178,06 PEN 2,13%
Bandera de DOP
BTC 5.446.545,51 DOP -0,39% ETH 183.814,68 DOP 0,24%
Bandera de UYU
BTC 3.449.948,22 UYU -0,39% ETH 116.432,20 UYU 0,51%
Bandera de VES
BTC 25.192.185,28 VES -0,53% ETH 1.088.193,42 VES 29,65%
Bandera de ARS
BTC 132.762.578,63 ARS 0,00% ETH 4.449.329,48 ARS -0,01%
Bandera de BOB
BTC 601.165,37 BOB -0,39% ETH 20.280,68 BOB 0,48%
Bandera de BRL
BTC 469.102,57 BRL -0,45% ETH 15.789,76 BRL -0,31%
Bandera de CLP
BTC 81.752.907,73 CLP -0,07% ETH 2.783.504,32 CLP -0,01%
Bandera de COP
BTC 330.950.841,78 COP -0,23% ETH 10.800.396,31 COP -1,90%
Bandera de CRC
BTC 43.356.806,52 CRC -0,39% ETH 1.463.241,76 CRC 0,33%
Bandera de EUR
BTC 75.048,06 EUR -0,41% ETH 2.522,04 EUR -0,44%
Bandera de USD
BTC 111.122,62 USD 0,00% ETH 2.925,73 USD -0,51%
Bandera de GTQ
BTC 664.298,23 GTQ -0,39% ETH 22.419,29 GTQ 0,43%
Bandera de HNL
BTC 2.283.784,11 HNL -0,39% ETH 77.075,06 HNL 0,56%
Bandera de MXN
BTC 1.598.690,03 MXN -0,45% ETH 53.739,00 MXN -0,48%
Bandera de PAB
BTC 86.940,04 PAB -0,39% ETH 2.934,13 PAB 0,76%
Bandera de PYG
BTC 605.658.653,99 PYG -0,39% ETH 20.440.267,47 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 293.278,84 PEN -0,33% ETH 10.178,06 PEN 2,13%
Bandera de DOP
BTC 5.446.545,51 DOP -0,39% ETH 183.814,68 DOP 0,24%
Bandera de UYU
BTC 3.449.948,22 UYU -0,39% ETH 116.432,20 UYU 0,51%
Bandera de VES
BTC 25.192.185,28 VES -0,53% ETH 1.088.193,42 VES 29,65%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Tecnología

Solana quiere que pagues tus comisiones con la criptomoneda que quieras

Una propuesta pretende estandarizar el funcionamiento de los retransmisores para que los usuarios no requieran SOL en el pago de tarifas de red.

por Franco Scandizzo
8 enero, 2025
en Tecnología
Tiempo de lectura: 6 minutos
Solana

Solana es la red más importante de memecoins del mundo. Fuente: IA Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los usuarios cubrirían las comisiones de red con tokens SPL, ampliando la accesibilidad de Solana.
  • Los retransmisores automatizarían el cálculo de tarifas y la preparación de transacciones.

El 7 de enero de 2025, el desarrollador Ilan Gitter presentó la propuesta denominada «sRFC-34: Standardized Relayer API» para la red Solana. Su objetivo es permitir que los usuarios puedan interactuar en esta cadena sin la necesidad de poseer SOL, su token nativo, para pagar las comisiones de red (gas fees). 

Las siglas «sRFC-34 (Solana Request for Comments)” refieren a una propuesta específica dentro del ecosistema de Solana. El «34» indica el número dentro de esta serie de documentos. 

Por su parte, la nomenclatura “Standardized Relayer API” se traduce como “API de Retransmisión Estandarizada”. 

La propuesta sRFC-34 define un marco a través de una API específica (Interfaz de Programación de Aplicaciones) para estandarizar el funcionamiento de los relayers (retransmisores) que gestionan las transacciones de los usuarios.  

¿Qué son y para qué sirven los relayers en Solana?

Inicialmente, estos relayers son un componente relevante para el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi).  

En el contexto de Solana, los relayers son programas computacionales operados por empresas o instituciones que actúan como intermediarios para facilitar la interacción entre los usuarios y la red.  

Estos relayers pagan las comisiones de red en SOL en nombre de los usuarios y, a cambio, les cobran a estos las tarifas equivalentes en algún token SPL (Solana Program Library, un estándar para tokens en Solana, similar al ERC-20 de Ethereum).  

Este método se conoce como «abstracción de gas» y apunta a que la experiencia del usuario sea más sencilla, eliminando el requisito de la tenencia de SOL para pagar tarifas de transacción. 

Quitar este requisito ampliaría la accesibilidad a Solana para usuarios que no poseen SOL. Además, permitiría a los proyectos basados en Solana utilizar sus propios tokens para cubrir costos operativos. 

¿Cómo funcionaría la propuesta sRFC-34?

Actualmente, cada usuario de Solana debe contar con una cantidad suficiente de SOL en su wallet para cubrir las tarifas de red, incluso cuando realiza transacciones con otros tokens SPL. 

La propuesta de Gitter establece un formato común para los datos de las transacciones que deben ser retransmitidos. Así, los relayers podrían interpretar y procesar la información de manera uniforme, lo que facilitaría la comunicación entre diferentes aplicaciones y servicios que usan relayers. 

Gitter quiere estandarizar la funcionalidad de los relayers. Fuente: Documentos sRFC-34.

Entre algunas de las funcionalidades que la API de Gitter introduciría en los relayers destacan la estimación de tarifas, la preparación de transacciones con instrucciones específicas y la firma y envío de transacciones directamente a los bloques. 

Un usuario o aplicación puede enviar una transacción a un relayer mediante la API estandarizada de Gitter y el relayer, entonces, se encarga de retransmitir la transacción a la red de Solana. Luego, los retransmisores deben confirmar si las transacciones han sido procesadas y confirmadas en la red. 

Si algo sale mal, el relayer puede comunicar qué fue y cómo se puede solucionar. 

La estandarización de los relayers aseguraría que puedan ser integrados mediante un mismo patrón en diferentes aplicaciones para manejar las transacciones sin que los usuarios finales tengan que preocuparse por las tarifas de gas. 

Esta implementación de estándar habilitaría que cualquier aplicación dentro de Solana pueda interactuar con los relayers de forma predecible, eliminando la necesidad de que cada desarrollador implemente soluciones personalizadas. 

Al mismo tiempo, la API propuesta y la estandarización del comportamiento de los relayers, proveería un rendimiento y una interoperabilidad fluida entre diferentes aplicaciones dentro de Solana. 

Los relayers uniformes permitirían una gestión eficiente de transacciones, como el cálculo de tarifas y la preparación de transacciones, lo que optimiza el tiempo y los recursos necesarios para procesarlas.  

No obstante, la propuesta todvía debe ser discutida y aceptada por los desarrolladores y validadores de la red antes de su implementación. 

Posibles casos de uso, según el desarrollador detrás de sRFC-34

Además de que un relayer pueda pagar una tarifa de red en nombre del usuario, Gitter planteó dos casos de uso adicionales para su propuesta. 

En primer lugar, para las Program Derived Addresses (PDAs) en Solana. Estas son direcciones especiales que no pueden pagar por sí mismas las tarifas de transacción, y permiten crear direcciones que solo un programa puede usar para firmar transacciones. Los retransmisores no tienen autoridad para mover fondos por sí mismos. Solo pueden ejecutar transacciones que ya han sido validadas y autorizadas por el programa que controla la PDA. 

La PDA actúa como un guardián que permite o bloquea las transacciones según las instrucciones programadas. 

Lo que hacen los retransmisores es facilitar la ejecución de transacciones que cumplen con las condiciones preestablecidas por los programas creados por los PDAs. Aquí, el retransmisor sería esencial porque puede pagar las tarifas necesarias para que una PDAs realice acciones en Solana. 

Conforme a lo dispuesto por Gitter, tener retransmisores estandarizados significa que más desarrolladores pueden integrar y utilizar PDAs en sus aplicaciones sin la preocupación de cómo manejar las tarifas, lo que podría aumentar la adopción de este tipo de billeteras inteligentes. 

En segundo lugar, el desarrollador argumentó que esta funcionalidad estandarizada puede ser aprovechada por monederos integrados en aplicaciones. 

¿Existen riesgos en la implementación de un estándar de retransmisores?

Aunque la propuesta presenta beneficios potenciales, su implementación podría enfrentar desafíos técnicos y operativos. 

La red podría depender de la disponibilidad y el correcto funcionamiento de los relayers. Dada una interrupción en su servicio, se vería afectada la capacidad de los usuarios para realizar transacciones. 

También cabría preguntarse si el hecho de que los relayers manejen los pagos de las tarifas en nombre de los usuarios abriría puertas a posibles vulnerabilidades si no se implementan correctamente. 

En última instancia, aunque el cambio busca facilitar las transacciones, podría disminuir la demanda de SOL como token nativo, afectando indirectamente su uso en otros aspectos del ecosistema y, en definitiva, su cotización de mercado. 

Etiquetas: BlockchainLo últimoSolana (SOL)Tokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 enero, 2025 01:19 pm GMT-0400 Actualizado: 08 enero, 2025 01:19 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Franco Scandizzo es reportero de la sección Tecnología en CriptoNoticias y cuenta con casi 15 años de trayectoria en el periodismo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos. Su foco actual se centra en el seguimiento y análisis de la minería de Bitcoin, así como también en la evolución técnica del protocolo de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías en el ecosistema de activos digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Monedas físicas de bitcoin almacenadas en un gran jarrón de vidrio, con algunos de ellos vertiéndose sobre un par de manos abiertas.

8% de los bitcoin que existen cambiaron de manos en la última semana

25 noviembre, 2025
Fotografía del analista financiero David Battaglia.

“Se activa el efecto rebote de bitcoin, pero el juego aún no termina”: David Battaglia

25 noviembre, 2025
Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

Eric Balchunas: zcash podría dividir el interés por bitcoin

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

El “spam” en Bitcoin parte en dos la identidad de la red

Por Franco Scandizzo
25 noviembre, 2025

Andreas Antonopoulos analizó el uso de Bitcoin para guardar datos no monetarios y advirtió que restringir esas prácticas sería una forma de censura.

Vitalik anunció solución de privacidad para Ethereum con compliance

18 noviembre, 2025

Vitalik resalta que Ethereum procesa 50% más de transacciones

18 noviembre, 2025

Nodos de Ethereum se reestructuran, ¿qué significa para la descentralización?  

14 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.