-
Los clientes de Gocoin y Bitcoin Knots compitieron de cerca con el de Bitcoin Core.
-
El cliente de BTCD acortó su tiempo de sincronización casi a la mitad, en el último año.
El desarrollador Jameson Lopp puso a prueba varios softwares para nodos de Bitcoin, entre los cuales, el diseñado por Bitcoin Core resultó siendo el que llegó más velozmente al bloque 760.000 de la blockchain de esta red.
El nodo de Lopp, mientras operaba con el software de Bitcoin Core, alcanzó el bloque 760.000 de la blockchain de esta red en 7 horas y 10 minutos. Este dato es importante para quienes quieren instalar su propio nodo de Bitcoin e incluso aquellas personas que ya operan uno; pues significa que les será más fácil estar al día con el crecimiento de la cadena y los bloques de transacciones que se vayan sumando.
Jameson Lopp ha hecho esta prueba por cuatro años seguidos a varios softwares para nodos de Bitcoin o clientes (como también se les conoce). El desarrollador utiliza la misma PC para todas las pruebas y ajustes igualen sus condiciones, a fin de obtener datos y resultados que se puedan comparar de la forma más confiable posible. Las especificaciones de este ordenador y de las configuraciones que usa están en el blog de Lopp.
Los clientes de Bitcoin más rápidos para sincronizarse con la blockchain
Un cliente que se sincronizó casi tan rápido como el de Bitcoin Core fue el de Gocoin. Este llegó al bloque 760.000 en 7 horas y 15 minutos, aunque Lopp aclara que tuvo que hacer una cantidad importante de ajustes al software a nivel de código.
Los desarrolladores de Gocoin no han lanzado actualizaciones desde hace más de 18 meses. No obstante, Lopp cuenta con una versión relativamente reciente del software que corresponde a un prelanzamiento (Gocoin 1.10.3) de la próxima versión del cliente. El panel de control de este software es el favorito de Lopp, en comparación con los de los demás clientes que probó.
El cliente de Bitcoin Knots también fue veloz. Se sincronizó en 7 horas y 23 minutos. Lopp acota sobre este software que es muy parecido al de Bitcoin Core y que, de haber lanzado su versión 24.0, se hubiese acercado más al primero.
Las principales diferencias entre los clientes recién mencionados es que Bitcoin Knots incluye una serie de «parches», según Lopp. De hecho, una de las características particulares de este software es que incluyó el protocolo Full RBF mucho antes que Bitcoin Core, cuyos desarrolladores apenas acaban de incluirlo en el código del cliente, como lo informó CriptoNoticias.
Jameson Lopp destaca que la blockchain de Bitcoin es 17% más larga que hace un año. A pesar de ello, los clientes de BTCD, Gocoin y Mako lograron sincronizarse en menos tiempo que en las pruebas que hizo en el 2021 (35%, 11,5% y 2% respectivamente). No obstante, el cliente de BTCD tardó más de dos días en sincronizarse, mientras que al de Mako le tomo casi un día exacto (23 horas y 44 minutos).
Duros de operar: clientes de Bitcoin que no lograron sincronizarse
Los clientes de Stratis y Blockcore no llegaron al sincronizarse hasta el bloque 760.000 de la red Bitcoin. Lopp reportó que la sincronización del cliente de Blockcore se detuvo a pasadas las 19 horas del proceso, poco antes de llegar al bloque 320.000.
En cuanto al software de Stratis, Lopp reconoce que no ha logrado que se sincronice por completo ni una sola vez en los varios años que lo ha intentado. Este año, el desarrollador descubrió que hay una parte del código de Bitcoin que falta en el código de Stratis, lo que complica su funcionamiento. «El nodo de Bitcoin parece ser un ciudadano de segunda clase que no consigue mucha atención de los desarrolladores (de Stratis)», añadió Lopp.
En vista de que la blockchain de Bitcoin seguirá creciendo más y más, Lopp aprovechó de hacer un llamado a que la comunidad bitcoiner, en especial los operadores de nodos, se mantenga atenta a los recursos necesarios para cumplir con esta función.
Es importante que nos aseguremos de que los recursos requeridos para sincronizar un nodo no superen al desempeño que puede ofrecer el hardware disponible a precios razonables.
Jameson Lopp.
La tarea de los nodos de Bitcoin es crucial para la existencia de Bitcoin. Asimismo, es esencial para la descentralización de esta red que el hardware y otros recursos necesarios para operar uno de sus nodos sean accesibles, tanto en precio como en disponibilidad.