Hechos clave:
-
Un tablero permite ver una serie de tareas requeridas para el lanzamiento de la fase 0.
-
Los desarrolladores de un cliente de Ethereum 2.0 confían en lanzarlo en noviembre de 2020.
La Fundación Ethereum ha publicado un tablero kanban que permite saber cuánto falta para el lanzamiento de la Fase 0 de Ethereum 2.0 o “Serenity”. Según sus impulsores, esta actualización introducirá el uso de la Prueba de Participación (Proof of Stake o PoS) como mecanismo de consenso.
En el tablero, publicado en Github, se observan un conjunto de actividades que deben culminarse para lograr el lanzamiento de la Fase 0. Esta fase tiene como objetivo implementar la Beacon Chain, la red encargada de almacenar y manejar el registro de los nodos validadores, los primeros nodos que implementarán la Prueba de Participación para registrar sus transacciones.
Como se explica en la “Hoja de Ruta” de Ethereum 2.0, la Beacon Chain correrá en paralelo con la blockchain actual de Ethereum, para asegurar que no haya una interrupción en la data.
Para lograr esto, en el tablero se establecen varios macro-objetivos, algunos de los cuales aparecen marcados como “requeridos”. Por ejemplo, uno de los objetivos requeridos es Medalla, la red de pruebas que actualmente está siendo evaluada y que para ser aprobada debe correr bien (run well) por 10 semanas. Misc-testing, Infra, Security, Specs son otras secciones que aparecen marcadas con la palabra “requerida” y dentro de ellas se observan distintas pruebas y auditorias que actualmente se están llevando a cabo.
Sin embargo, el cuadro lleva 15 días sin ser actualizado y nada asegura que no pueda agregarse más actividades requeridas al tablero. De agregarse más tareas, se alargaría la espera de la ansiada actualización.
Prysm es optimista sobre el lanzamiento de su cliente de Ethereum 2.0
Prysmatic Labs es una de las empresas que actualmente desarrolla un cliente de Ethereum 2.0 llamado Prysm. Recientemente, anunciaron que habían hecho aportes a algunas de las secciones que aparecen en el tablero kanban y afirman que su cliente podría estar listo para noviembre de este año.
Por ejemplo, anunciaron la realización de una auditoría de seguridad, la implementación de una API y la programación de la salida voluntaria de los nodos validadores. Todo el código que han aportado ha sido auditado por Trial of Bits y Quantstamp, dos empresas de seguridad informática, con el objetivo de asegurar su inmunidad ante ataques de denegación de servicio y otros.
“Es probable que podamos realizar una congelación de funciones a mediados de octubre, lo que nos permitirá trabajar solo en mejoras de seguridad y UX antes del lanzamiento. Así que, si todo va bien, en noviembre podríamos lanzar finalmente nuestro cliente“.
Raul Jordan – Prysmatic Labs
Prysm es uno de los 5 principales clientes para Ethereum 2.0 que actualmente se están desarrollando. Otros son Teku, Nimbus, Lodestar y Lighthouse. Todos los proyectos buscan atender un ecosistema que no ha parado de crecer.
Ethereum 2.0: lo que la comunidad estaba esperando
La implementación Ethereum 2.0 es de los eventos más esperados por la comunidad de Ethereum, ya que vendría a atender la saturación de la red.
Actualmente, la blockchain de Ethereum utiliza la Prueba de Trabajo (Proof of Work) como mecanismo de consenso y soporta 14 transacciones por segundo. No obstante, el crecimiento de las DeFi ha ocasionado que el porcentaje de utilización de la red alcance hasta un 97%. Esto aumenta significativamente el precio que deben pagar los usuarios en comisiones por transacción, como se reportó en CriptoNoticias recientemente.
Es por esto que Vitalik Buterin y otros desarrolladores apuestan por el cambio a Prueba de Participación. Según Buterin, esta nueva blockchain permitiría incrementar la cantidad de transacciones procesadas a 100 mil por segundo. Además, reduciría en gran medida el consumo eléctrico asociado al proceso de minado.
Ethereum 2.0 es una actualización que se ha venido anunciado desde hace varios años, pero parece que finalmente se está recorriendo la etapa final. Recientemente CriptoNoticias compartió cómo Justin Drake, investigador de Ethereum, y Vitalik Buterin, fundador del proyecto, no podían ponerse de acuerdo respecto a la fecha de lanzamiento. Sin embargo, parece que 2021 será la fecha tope en la cual finalmente se verá, al menos, la primera parte de esta actualización.