Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
bloque ₿: 923.307
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 12, 2025 | bloque ₿: 923.307
Bandera de ARS
BTC 150.467.376,28 ARS -1,04% ETH 5.076.417,30 ARS 0,62%
Bandera de BOB
BTC 711.858,56 BOB -0,41% ETH 23.894,29 BOB 0,39%
Bandera de BRL
BTC 545.022,36 BRL -0,37% ETH 18.336,77 BRL 0,59%
Bandera de CLP
BTC 95.979.392,10 CLP -0,91% ETH 3.215.228,08 CLP -2,64%
Bandera de COP
BTC 383.560.050,59 COP -1,15% ETH 12.991.004,33 COP -1,55%
Bandera de CRC
BTC 51.663.465,03 CRC -0,46% ETH 1.735.201,50 CRC 0,34%
Bandera de EUR
BTC 88.861,90 EUR -0,46% ETH 2.984,56 EUR 0,31%
Bandera de USD
BTC 111.135,37 USD 7,60% ETH 3.462,99 USD 0,34%
Bandera de GTQ
BTC 788.297,61 GTQ -0,46% ETH 26.476,26 GTQ 0,34%
Bandera de HNL
BTC 2.705.693,72 HNL -0,46% ETH 90.875,12 HNL 0,35%
Bandera de MXN
BTC 1.882.673,70 MXN -0,64% ETH 63.300,86 MXN 0,17%
Bandera de PAB
BTC 102.843,32 PAB -0,49% ETH 3.454,16 PAB 0,32%
Bandera de PYG
BTC 725.772.517,93 PYG -0,46% ETH 24.376.250,42 PYG 0,34%
Bandera de PEN
BTC 346.629,78 PEN -0,29% ETH 11.595,41 PEN -1,38%
Bandera de DOP
BTC 6.610.728,99 DOP -0,52% ETH 222.032,37 DOP 0,28%
Bandera de UYU
BTC 4.089.564,22 UYU -0,52% ETH 137.354,66 UYU 0,29%
Bandera de VES
BTC 27.757.168,82 VES -0,29% ETH 919.899,77 VES -0,72%
Bandera de ARS
BTC 150.467.376,28 ARS -1,04% ETH 5.076.417,30 ARS 0,62%
Bandera de BOB
BTC 711.858,56 BOB -0,41% ETH 23.894,29 BOB 0,39%
Bandera de BRL
BTC 545.022,36 BRL -0,37% ETH 18.336,77 BRL 0,59%
Bandera de CLP
BTC 95.979.392,10 CLP -0,91% ETH 3.215.228,08 CLP -2,64%
Bandera de COP
BTC 383.560.050,59 COP -1,15% ETH 12.991.004,33 COP -1,55%
Bandera de CRC
BTC 51.663.465,03 CRC -0,46% ETH 1.735.201,50 CRC 0,34%
Bandera de EUR
BTC 88.861,90 EUR -0,46% ETH 2.984,56 EUR 0,31%
Bandera de USD
BTC 111.135,37 USD 7,60% ETH 3.462,99 USD 0,34%
Bandera de GTQ
BTC 788.297,61 GTQ -0,46% ETH 26.476,26 GTQ 0,34%
Bandera de HNL
BTC 2.705.693,72 HNL -0,46% ETH 90.875,12 HNL 0,35%
Bandera de MXN
BTC 1.882.673,70 MXN -0,64% ETH 63.300,86 MXN 0,17%
Bandera de PAB
BTC 102.843,32 PAB -0,49% ETH 3.454,16 PAB 0,32%
Bandera de PYG
BTC 725.772.517,93 PYG -0,46% ETH 24.376.250,42 PYG 0,34%
Bandera de PEN
BTC 346.629,78 PEN -0,29% ETH 11.595,41 PEN -1,38%
Bandera de DOP
BTC 6.610.728,99 DOP -0,52% ETH 222.032,37 DOP 0,28%
Bandera de UYU
BTC 4.089.564,22 UYU -0,52% ETH 137.354,66 UYU 0,29%
Bandera de VES
BTC 27.757.168,82 VES -0,29% ETH 919.899,77 VES -0,72%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Tecnología

¿Cuál es la red más segura para resguardar tus USDT? 

En América Latina, el USDT se volvió refugio ante la inflación y una opción para ahorrar o enviar dinero sin bancos.

por Cristina Cedeño
12 noviembre, 2025
en Tecnología
Tiempo de lectura: 10 minutos
Gráfico financiero con una moneda dorada de Tether (USDT) sobre un fondo digital con velas de trading

La seguridad de tus USDT no solo depende del token, sino también de la red donde lo guardes. Fuente: Grok.com/IA

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los criterios de seguridad, descentralización, costes y accesibilidad varían mucho entre redes.
  • Ethereum, Tron y BNB Chain concentran la mayor parte del tráfico de USDT en Latinoamérica

Aunque las stablecoins han ganado terreno como refugio digital frente a la inflación, no todas las redes donde circulan USDT ofrecen las mismas garantías de seguridad y estabilidad.  

En América Latina, donde las criptomonedas se usan cada vez más para ahorrar o mover dinero entre países, elegir la red adecuada puede marcar la diferente entre resguardar valor o exponerse a riesgos innecesarios. 

Algunas redes priorizan la descentralización y la seguridad -como Ethereum-, mientras que otras, como Tron, BNB Chain, Solana, destacan por sus bajos costos y rapidez, pero sacrifican otros criterios importantes. A esto, se suman factores técnicos como los tiempos de inactividad, la liquidez disponible o la compatibilidad con wallets seguras.  

Por eso, la pregunta es inevitable: ¿en qué red conviene mantener tus USDT de forma segura y eficiente? Vamos a descubrirlo.  

¿Cuáles son los criterios para evaluar las redes de criptomonedas?

Para evaluar una red de criptomonedas de forma completa, es necesario entender que no todas ofrecen el mismo nivel de seguridad, descentralización ni accesibilidad. Cada red tiene un diseño técnico distinto que influye directamente en su confiabilidad, velocidad y capacidad para resistir ataques o censura. Estos son los criterios más relevantes para evaluarlas de forma comparativa.

El primer criterio es el nivel de descentralización y tipo de consenso, pues de ello dependen su seguridad y resistencia a la censura. El consenso -ya sea Proof of Stake (PoS), Delegated Proof of Stake (DPoS), Proof of Staked Authority (PoSA) u otros- define quién valida las transacciones y cómo se toman decisiones.

Un factor clave es el número y la distribución geográfica de los validadores: las redes con nodos repartidos en varios países son menos vulnerables al control centralizado. En este análisis destaca el coeficiente de Nakamoto, que mide cuántas entidades serían necesarias para comprometer o censurar la red; cuanto mayor sea, más segura es. Según estimaciones de fuentes como Chainspect, Helius y S&P Global, el coeficiente de Ethereum ronda entre 20 y 25, el de Solana se ubica entre 13 y 21 (frecuentemente citado en torno a 19), el de Tron es aproximadamente 5 y el de BNB Chain menor a 7.

La seguridad y la resistencia a la censura son igualmente fundamentales. Es necesario examinar si la red ha sufrido hackeos, interrupciones o vulneraciones, y cómo ha respondido ante estos incidentes. Una red sólida debe ser estable, recuperarse rápidamente y mantener transparencia.

Por otro lado, son determinantes los costos de transacción, la velocidad y la escalabilidad. Métricas como las transacciones por segundo (TPS) y el tiempo por bloque permiten comparar su desempeño. Finalmente, la compatibilidad con hardware wallets y la accesibilidad son cruciales, especialmente en contextos inflacionarios donde las criptomonedas y stablecoins funcionan como resguardo de valor.

¿Ethereum, BNB Chain, Solana o Tron?

Iniciamos con Ethereum, la cual se ha consolidado como una de las infraestructuras más relevantes para stablecoins como USDT (Tether). La red funciona como el mecanismo de consenso Proof of Stake (PoS), que reduce el consumo energético y permite la participación de miles de validadores. Aun así, parte del stake está concentrada en grandes pools, lo que genera ciertos riesgos de coordinación o censura.  

En materia de seguridad, Ethereum ha mantenido una operatividad estable desde 2015, sin interrupciones globales. Las principales vulnerabilidades históricas provienen de capas superiores: contratos inteligentes mal auditados, fallos en protocolos DeFi o hackeos en puentes intercadena.  

En este sentido, mantener USDT en la red principal (mainnet) es seguro siempre que se evite interactuar con contratos o puentes de baja reputación o demasiado nuevos. No obstante, es importante tener en cuenta que todo puente conlleva cierto nivel de riesgo y puede ser vulnerable a exploits. Aunque la arquitectura impide revertir bloques, algunos validadores han reaccionado a presiones regulatorias censurando transacciones específicas, lo que demuestra que la resistencia a la censura no es absoluta. 

Gráfico que muestra la evolución del precio del USDT y la capitalización del mercado de Tether

Creciente capitalización de mercado de USDT-ERC20, reflejo de su peso en la red Ethereum. Fuente: CryptoQuant.

Según datos de Etherscan, la tarifa media de gas ronda los 0.624 Gwei, equivalente a unos 0.04 USD por una transacción simple, mientras que una transferencia de USDT (ERC-20) cuesta entre 0.30 y 0, 60 USD. Este costo es razonable para custodiar fondos o realizar operaciones ocasionales, pero puede resultar alto para remesas frecuentes. Por ello, se recomienda usar soluciones de segunda capa (L2) como Arbitrum, Optimism o Base, si priorizas el costo de las comisiones. Sin embargo, la opción más segura sigue siendo conservar los USDT en la red principal (mainnet). 

Ethereum ofrece la mayor compatibilidad del mercado: todas las wallets frías (Ledger, Trezor) y calientes (MetaMask, Trust Wallet) soportan USDT, y los exchanges más usados en la región permiten depósitos y retiros directos por esta red.  

BNB Chain

BNB Chain, desarrollada por Binance, se ha convertido en una de las redes más utilizadas del ecosistema por su alta velocidad, bajo costo y compatibilidad con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM). Gracias a estas cualidades, es ampliamente usada para dApps, plataformas DeFi y exchanges descentralizados, sobre todo por usuarios que buscan eficiencia y tarifas bajas.

Sin embargo, al analizarla según los principales criterios técnicos -seguridad, descentralización, escalabilidad, sostenibilidad y eficiencia económica- revela tanto ventajas como limitaciones estructurales.

En materia de seguridad, emplea el consenso Proof of Staked Authority (PoSA), que combina participación y autoridad delegada. Este modelo permite validar bloques en segundos y reduce el riesgo de ataques del 51%, aunque concentra el control en solo 21 validadores activos, lo que limita la descentralización.

En escalabilidad, la red procesa entre 2.000 y 3.000 transacciones por segundo, con confirmaciones de tres segundos por bloque. Esto la sitúa entre las más rápidas del mercado. Su eficiencia económica también destaca: el costo promedio por transacción es de 0,00021 BNB (unos 0,04 USD), con precios de gas cercanos a 0,6 Gwei, lo que favorece su adopción en países con alta inflación.

Pese a su rendimiento, BNB Chain mantiene una estructura semi-centralizada, ya que Binance influye en la elección y gestión de los validadores. A cambio, el modelo PoSA es más sostenible y energéticamente eficiente que el Proof of Work.

A diferencia de redes como Ethereum o Tron, BNB Chain no admite USDT nativo, sino versiones BEP-20 envueltas emitidas mediante puentes (bridges) que bloquean los USDT originales en su cadena de origen. Aunque este sistema mantiene la paridad con el valor del USDT convencional, introduce riesgos adicionales.

La seguridad depende de custodios o contratos externos; si sufren hackeos o fallos, los usuarios podrían perder acceso a sus activos.

Tron

Tron es una red de capa 1 enfocada en la transferencia rápida de valor, con un diseño orientado a alto volumen de transacciones, especialmente de stablecoins como USDT. Su consenso Delegated Proof of Stake (DPoS) permite que los titulares de TRX voten por 27 “Super Representantes” que validan bloques, logrando confirmaciones en segundos y un alto rendimiento. Sin embargo, esta eficiencia viene acompañada de una menor descentralización, ya que un número reducido de actores concentra buena parte del poder de validación. 

En materia de seguridad, Tron ha mantenido una operación estable y sin interrupciones prolongadas. El protocolo cuenta con incentivos económicos y mecanismos de actualización rápidos que fortalecen su resiliencia. Aun así, el ecosistema ha enfrentado vulnerabilidades puntuales, como incidentes en contratos multisig, lo que evidencia que la robustez técnica requiere coordinación constante entre desarrolladores y validadores. 

Imagen comparativa entre el número de transferencias por token en la red Tron y las transacciones de USDT entre 2020 y 2025
Tether (USDT) domina en la red Tron con más de 1.1 mil millones de transferencias, reflejando su papel como la principal red para mover stablecoins gracias a su bajo costo y alta velocidad. Fuente: CryptoQuant.

 A nivel técnico, Tron destaca por su rapidez -bloques cada pocos segundos- y su eficiencia: el modelo de recursos “bandwidth” y “energy” permite reducir las tarifas al congelar TRX. 

Tras una propuesta de gobernanza aplicada en agosto de 2025, el costo por unidad de energía bajó de 210 a 100 sun, reduciendo significativamente el costo de las operaciones con USDT-TRC20. Hoy, una transferencia promedio cuesta entre 13 y 27 TRX (aproximadamente 3 a 6 USD), y puede bajar a menos de 1 USD si el usuario dispone de energía acumulada, siendo una de las redes más costosas.  

“En cuanto a accesibilidad, la red TRON cuenta con soporte en múltiples wallets móviles, extensiones y exchanges, lo que la hace popular para mover USDT por su velocidad y bajo costo. Sin embargo, en hardware wallets el soporte es limitado: Trezor aún no admite la red TRON (TRC-20), aunque su integración podría llegar más adelante, lo que evidencia un retraso frente a otras redes. 

Solana

Solana emplea un mecanismo de consenso híbrido que combina Proof of Stake (PoS) con un sistema de registro temporal llamado Proof of History (PoH). Este modelo permite que los validadores ordenen las transacciones de forma cronológica sin comunicarse constantemente entre sí, reduciendo la latencia y aumentando la eficiencia.  

Actualmente cuenta con alrededor de 2,000 validadores activos distribuidos globalmente. No obstante, el requerimiento de hardware potente puede limitar la participación de validadores pequeños, generando cierta concentración.

En cuanto a seguridad, la red no ha sufrido vulneraciones críticas, aunque sí interrupciones operativas ocasionadas por errores o congestión. Los validadores han debido coordinar reinicios manuales, lo que evidencia un grado técnico de centralización, pero también una rápida capacidad de respuesta. Las tarifas son extremadamente bajas: cada transacción paga una tarifa base de 0.000005 SOL (0.0005 USD), con ligeras variaciones según la demanda. Su arquitectura permite procesar más de 50,000 transacciones por segundo con bloques cada 400–600 milisegundos, posicionándola entre las redes más rápidas. 

Solana es compatible con wallets como Phantom, Solflare, Trust Wallet, Exodus y Ledger. Ofrece retiros rápidos y baratos, pero al no ser compatible con la EVM, su interoperabilidad con servicios y wallets de Ethereum es limitada. Además, depende de SOL y presenta ciertos riesgos por su estructura técnica y la centralización del USDT. 

Finalmente, ¿cuál es la mejor red para guardar tus USDT? 

La mejor red para guardar USDT de forma segura y a largo plazo sigue siendo Ethereum (ERC-20). Su alta descentralización, la madurez de su ecosistema DeFi y el soporte universal de wallets la convierten en la opción más confiable. Es una buena elección para quienes priorizan seguridad y respaldo institucional. Aunque sus comisiones pueden ser altas, su estabilidad y transparencia la mantienen como la alternativa más sólida para preservar valor. 

En el punto medio se encuentra Tron (TRC-20). Es ideal para remesas, pagos cotidianos o transferencias frecuentes, ya que permite mover fondos con comisiones mínimas. Sin embargo, su menor grado de descentralización y la dependencia de un modelo de gobernanza más centralizado implican ciertos riesgos, especialmente en escenarios donde la censura o el control sobre direcciones pueden ser un factor. 

Por otro lado, la opción menos favorable para almacenar USDT a largo plazo es BNB Chain (BEP-20). Aunque ofrece buena velocidad y bajo costo, el hecho de que el token esté representado mediante versiones “envueltas” y a veces dependa de puentes externos aumenta la exposición a vulnerabilidades de custodia y hackeos. Estas limitaciones la hacen más adecuada para usos de corto plazo o transacciones dentro de su propio ecosistema. 

En cualquier caso, más allá de la red elegida, la diversificación entre redes es clave para reducir riesgos. Repartir los fondos en distintas redes evita pérdidas ante fallos técnicos o sanciones regulatorias. Además, reforzar la custodia privada con hardware wallets, copias de seguridad de las llaves y verificación de contratos son prácticas esenciales para garantizar un control soberano y una gestión realmente segura de los USDT. 

Etiquetas: BNBEthereum (ETH)Solana (SOL)Tether (USDT)TRON (TRX)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 noviembre, 2025 10:17 am GMT-0400 Actualizado: 12 noviembre, 2025 10:17 am GMT-0400
Autor: Cristina Cedeño
Socióloga y periodista con más de ocho años de experiencia en redacción digital para diversos medios de comunicación. Desde el 2016 inició su especialización en el sector Bitcoin y las criptomonedas y finalmente en Criptonoticias se unieron sus dos pasiones: escribir y las finanzas digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Un celular que muestra "Trust Wallet" en la pantalla apoyado sobre un teclado.

Trust Wallet lanza nuevas formas de ganar intereses con USDT y stablecoins

12 noviembre, 2025
Alejandra Guajardo, Miss Bitcoin de El Salvador, con chaqueta rosa y anteojos amarillos.

«La guerra contra los ahorradores de bitcoin ya comenzó en Europa»

12 noviembre, 2025
Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

«Bitcoin va dos pasos para adelante y uno para atrás»: Eric Balchunas

12 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Solana tiene su hardware wallet propia

Por Franco Scandizzo
12 noviembre, 2025

La hardware wallet Unruggable fue creada exclusivamente para el ecosistema Solana y se emplea con una aplicación complementaria.

Cake Wallet habilita compras con transacciones blindadas de Zcash 

12 noviembre, 2025

Justin Drake planta la semilla de la Ethereum del futuro 

11 noviembre, 2025

El nuevo cliente que divide a Bitcoin se consolida en el top  

11 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.