Hechos clave:
-
Para votar, hay que pagar 50 sats, que se destinan al usuario que hizo la encuesta.
-
Crear una cuenta en esta red social lleva apenas unos pocos pasos.
Snort, la red social que se parece a Twitter pero que está desarrollada en el protocolo Nostr, ahora ofrece a sus usuarios la posibilidad de consultar a otros sobre sus opiniones mediante encuestas.
La función, recientemente añadida por el cliente que da lugar a la red social en Nostr, es muy similar a la que tienen otras plataformas de este estilo. La diferencia en Snort, claro está, es que se basa en el protocolo descentralizado Nostr y que no depende de servidores centralizados para el almacenamiento y la distribución de los datos.
Cualquier usuario puede crear una encuesta. Para votar, es necesario enviar un micropago de 50 satoshis (sats) al creador de la encuesta. La suma es casi irrelevante, como indica el índice de precios de CriptoNoticias, y equivale a USD 0,02.
Sin embargo, ese modo de funcionar sigue la línea del protocolo de recompensar a los creadores de contenido. Con ese fin, se introdujeron en el pasado herramientas como los Zaps, para enviar propinas a otros usuarios.
Crear una encuesta en Snort
Como pudo comprobar este medio al momento de redactar este artículo, crear una encuesta en Snort es realmente sencillo. Estas funcionan como cualquier otra publicación en la plataforma. Además de agregar varias opciones para las respuestas, es posible también añadir archivos adjuntos, como imágenes, al posteo.
De manera similar, la creación de una cuenta en Snort lleva apenas unos pocos pasos. No es necesario registrarse con nombre y apellido ni correo electrónico. En cambio, la plataforma otorga unas claves públicas y privadas y una secuencia de palabras 24 palabras que aseguran la cuenta de cada usuario y, por supuesto, no deben compartirse con nadie.
Asimismo, es posible adquirir por USD 15 un dominio propio, como sería por ejemplo CriptoNoticias@snort.social. De no pagar ese monto, el usuario puede continuar con la creación de la cuenta, se le asigna un identificador genérico y puede escoger un alias o nombre de usuario para visualizar su perfil en la plataforma.