Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
bloque ₿: 921.245
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, octubre 28, 2025 | bloque ₿: 921.245
Bandera de ARS
BTC 168.422.751,14 ARS 0,72% ETH 5.940.019,99 ARS -1,53%
Bandera de BOB
BTC 782.569,04 BOB -0,80% ETH 27.583,12 BOB -2,73%
Bandera de BRL
BTC 607.367,82 BRL -0,70% ETH 21.392,70 BRL -2,71%
Bandera de CLP
BTC 107.514.975,30 CLP 0,05% ETH 3.735.911,80 CLP -3,03%
Bandera de COP
BTC 438.409.272,82 COP 0,37% ETH 15.400.243,62 COP -2,38%
Bandera de CRC
BTC 56.719.625,92 CRC -0,61% ETH 1.999.104,85 CRC -2,49%
Bandera de EUR
BTC 97.099,98 EUR -0,50% ETH 3.421,73 EUR -2,45%
Bandera de USD
BTC 113.203,40 USD 1,85% ETH 3.986,61 USD -2,66%
Bandera de GTQ
BTC 866.625,67 GTQ -0,62% ETH 30.544,55 GTQ -2,50%
Bandera de HNL
BTC 2.974.908,77 HNL -0,82% ETH 104.851,79 HNL -2,70%
Bandera de MXN
BTC 2.083.816,95 MXN -0,48% ETH 73.436,06 MXN -2,32%
Bandera de PAB
BTC 113.090,00 PAB -0,62% ETH 3.985,90 PAB -2,50%
Bandera de PYG
BTC 802.938.112,54 PYG -0,39% ETH 28.299.859,97 PYG -2,28%
Bandera de PEN
BTC 383.797,68 PEN -0,51% ETH 13.541,65 PEN -3,23%
Bandera de DOP
BTC 7.259.640,29 DOP -0,36% ETH 255.868,79 DOP -2,25%
Bandera de UYU
BTC 4.511.619,53 UYU -0,68% ETH 159.013,75 UYU -2,56%
Bandera de VES
BTC 28.460.979,56 VES -0,25% ETH 988.528,41 VES -3,67%
Bandera de ARS
BTC 168.422.751,14 ARS 0,72% ETH 5.940.019,99 ARS -1,53%
Bandera de BOB
BTC 782.569,04 BOB -0,80% ETH 27.583,12 BOB -2,73%
Bandera de BRL
BTC 607.367,82 BRL -0,70% ETH 21.392,70 BRL -2,71%
Bandera de CLP
BTC 107.514.975,30 CLP 0,05% ETH 3.735.911,80 CLP -3,03%
Bandera de COP
BTC 438.409.272,82 COP 0,37% ETH 15.400.243,62 COP -2,38%
Bandera de CRC
BTC 56.719.625,92 CRC -0,61% ETH 1.999.104,85 CRC -2,49%
Bandera de EUR
BTC 97.099,98 EUR -0,50% ETH 3.421,73 EUR -2,45%
Bandera de USD
BTC 113.203,40 USD 1,85% ETH 3.986,61 USD -2,66%
Bandera de GTQ
BTC 866.625,67 GTQ -0,62% ETH 30.544,55 GTQ -2,50%
Bandera de HNL
BTC 2.974.908,77 HNL -0,82% ETH 104.851,79 HNL -2,70%
Bandera de MXN
BTC 2.083.816,95 MXN -0,48% ETH 73.436,06 MXN -2,32%
Bandera de PAB
BTC 113.090,00 PAB -0,62% ETH 3.985,90 PAB -2,50%
Bandera de PYG
BTC 802.938.112,54 PYG -0,39% ETH 28.299.859,97 PYG -2,28%
Bandera de PEN
BTC 383.797,68 PEN -0,51% ETH 13.541,65 PEN -3,23%
Bandera de DOP
BTC 7.259.640,29 DOP -0,36% ETH 255.868,79 DOP -2,25%
Bandera de UYU
BTC 4.511.619,53 UYU -0,68% ETH 159.013,75 UYU -2,56%
Bandera de VES
BTC 28.460.979,56 VES -0,25% ETH 988.528,41 VES -3,67%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Tecnología

¿Qué falta para lanzar Ethereum 2.0?

La llegada de la nueva versión de la red parece cada vez más cercana, y un experto enumeró los pocos pasos que faltan para la transición.

por Fernando Clementín
6 mayo, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 6 minutos
Tim Beikos y Ethereum.

El desarrollador Tim Beiko explicó qué condiciones deben cumplirse antes de la transición a Ethereum 2.0. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Jievani / Pexels ; Tim Beikos / Medium.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Todavía es necesario probar qué pasaría ante posibles escenarios en la fusión con la nueva cadena.
  • Todo el ecosistema colabora para una transición exitosa a Ethereum 2.0, dice un desarrollador.

El desarrollador de la Fundación Ethereum, Tim Beiko, publicó una hoja de ruta con los pasos necesarios para alcanzar la transición a Ethereum 2.0. En esta se describen tres requisitos pendientes relativos a las redes de prueba (testnets), simulaciones de la fusión e implementación de la transición en las redes de prueba públicas.

Estos tres requisitos son: la ejecución de más pruebas exitosas en shadow forks; hacer más pruebas sobre la interacción de Ethereum 1.0 y Ethereum 2.0; e implementar la fusión en las redes públicas ya existentes. A continuación, se detallará cada uno de estos aspectos.

Según el artículo de Beiko, para avanzar hacia Ethereum 2.0 son necesarias más pruebas en las shadow forks («bifurcaciones en la sombra») de Ethereum. Estas bifurcaciones son pequeñas divisiones que se hacen con pocos nodos de la red para probar cómo responden los clientes a la fusión de la cadena de bloques anterior con la nueva.

En otras palabras, las shadow forks son como simulaciones de la fusión a la nueva versión de la red. De este modo, se puede obtener información detallada sobre posibles fallas. Según explica Beiko, si estas pruebas muestran estabilidad tras un par de semanas, se habrá dado un paso importante para concretar el traspaso a Ethereum 2.0, denominado The Merge o «la fusión».

Hasta ahora, como reportó CriptoNoticias, se realizaron varias de estas bifurcaciones en la red de pruebas Goerli y dos en la red principal de Ethereum. La segunda de ellas, la MSF2, detalla el especialista, resultó «casi perfecta». En los próximos días se llevará a cabo otra, la MSF3, y se continuará con estas pruebas «de manera regular» para garantizar la seguridad de la red en todo el proceso, aseguró Beiko.

Probando la fusión

La segunda condición que enumera este desarrollador en su hoja de ruta es la prueba de la fusión. En este caso, necesitará probarse la interacción entre la capa de ejecución (Ethereum 1.0) y la capa de consenso (Ethereum 2.0). Esta interacción entre clientes puede probarse eligiendo varios de cada capa, como se muestra en la imagen a continuación.

Combinación clientes.
La imagen de arriba ilustra posibles interacciones de prueba entre clientes de Ethereum 1.0 (izquierda) y Ethereum 2.0 (derecha). Fuente: hackmd.io.

La plataforma Hive es una de las que se utilizará para tales pruebas. Esta se ha usado históricamente para pruebas de la capa de ejecución, pero en los últimos meses se le agregó la opción de probar el comportamiento de las capas de consenso en interacción con la capa de ejecución.

Los clientes de Ethereum actualmente están «priorizando el soporte para Hive y asegurándose de pasar todas las pruebas», aseguró Beiko.

Por otro lado, AllCoreDevs se ha asociado con la compañía Kurtosis para desarrollar redes de puesta en escena o staging networks. Estas son simulaciones en The Merge que se realizan «de forma diaria» para detectar posibles fallas en los clientes y monitorear la salud de la red. Además, se pueden emular condiciones desfavorables de la red para ver cómo responden los clientes en un contexto más hostil.

Finalmente, este periodo de pruebas en The Merge también incluye una «larga lista» de herramientas creadas por los clientes, investigadores y equipos de pruebas para probar todos los escenarios posibles. La fusión, afirma Beiko, ha «incrementado masivamente» la cooperación y coordinación de recursos humanos entre los equipos de prueba.

Las redes de pruebas públicas, el último paso hacia Ethereum 2.0

El último punto de la hoja de ruta de Beiko está relacionado con las redes de prueba públicas. Como explica el desarrollador, «una vez que las shadow forks se desarrollen con normalidad y que todos los clientes pasen las redes de prueba, podremos implementar la fusión en las redes de pruebas públicas existentes, Ropsten, Goerli y Sepolia».

Estas redes de prueba, explica el desarrollador, demandan más coordinación en el ecosistema de Ethereum que las actualizaciones previas de la red, especialmente para los operadores de nodos. Esto se debe a que no solo tendrán que actualizar una sola pieza de software, el cliente de la capa de ejecución, sino que deberán descargar, configurar y correr un cliente de la capa de consenso en paralelo, indica el especialista.

Con la fusión, los validadores de Ethereum 2.0, tendrán que correr un nodo de la capa de ejecución (Ethereum 1.0) para así verificar la validez de los bloques y recibir comisiones al proponer uno nuevo.

Luego de estos pasos, Ethereum 2.0

Una vez que las redes de prueba Goerli, Ropsten y Sepolia estén bifurcadas y estabilizadas sin más dificultades, estarán las condiciones dadas para establecer una fecha para la fusión, dice Beiko.

Esa transición se dará en tres pasos, explica el desarrollador. Primero, los clientes lanzarán un software que soporte la fusión y se preparará la bomba de dificultad, que acabará con la prueba de trabajo (Proof of Work o PoW) en Ethereum.

The Merge de Ethereum.
En el segundo bloque inferior de izquierda a derecha, Ethereum comienza a funcionar plenamente con PoS. Fuente: hackmd.io.

Una vez que se active la bomba de dificultad, un validador producirá el siguiente bloque en la Beacon Chain, el fragmento original de la nueva cadena de bloques. Cuando este bloque esté listo, Ethereum «habrá pasado completamente a la prueba de participación» (Proof of Stake o PoS), comenta Beiko.

Es necesario aclarar que, como ha informado CriptoNoticias, la transición a Ethereum 2.0 es una decisión que se ha ido postergando. Lo último que se supo al respecto es que a mediados de 2022 podría haber mayores avances. Mientras tanto, Tim Beiko contó lo que se hace «detrás de escena» para llegar a la transición de la mejor manera posible.

Etiquetas: DesarrolladoresEthereum (ETH)Lo últimoPrueba de Participación (PoS)Prueba de Trabajo (PoW)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 mayo, 2022 03:59 pm GMT-0400 Actualizado: 06 mayo, 2022 03:59 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Foto de hombre festejando como un trader ganando dinero.

«Hoy fue el mejor día de trading de mi vida»

28 octubre, 2025
Monedas de bitcoin doradas y de ETH, XRP, SOL, y DOGE plateadas cayendo con un gráfico de precios en el fondo.

Que no te sorprenda una caída de bitcoin y las criptomonedas mañana

28 octubre, 2025
Vista frontal realista y horizontal de una sucursal de Western Union en una calle urbana. El letrero principal muestra "Western Union" en azul con letras blancas. En la ventana izquierda aparece el logo de Solana integrado con el de Western Union, incluyendo el texto "W SOLANA THE NAIOR NORIBE".

Western Union lanzará su propia stablecoin en Solana

28 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Computación cuántica rompería a Bitcoin en dos años: Capriole

Por Franco Scandizzo
28 octubre, 2025

Charles Edwards, fundador de Capriole, alertó que Bitcoin debe prepararse antes de 2026 para enfrentar los potenciales riesgos de la computación cuántica.

MetaMask registra dominios para reclamar tokens 

28 octubre, 2025

La propuesta de soft fork en Bitcoin es “una mala idea” 

28 octubre, 2025

PayPal y Google entran más en las criptomonedas y lanzan solución conjunta

28 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.