Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, febrero 2, 2023
bloque ₿: 774.707
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, febrero 2, 2023 | bloque ₿: 774.707
Bandera de ARS
BTC 8.482.166,70 ARS 0,33% ETH 591.939,97 ARS -0,54%
Bandera de BOB
BTC 166.241,83 BOB 0,00% ETH 11.656,88 BOB 0,06%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 121.507,71 BRL -0,40% ETH 8.465,03 BRL -0,31%
Bandera de CLP
BTC 18.845.216,96 CLP -0,35% ETH 1.321.495,00 CLP -0,24%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 109.881.724,42 COP 0,17% ETH 7.496.864,85 COP 0,49%
Bandera de CRC
BTC 13.653.642,21 CRC -0,36% ETH 979.945,50 CRC 0,06%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.592,44 EUR 0,15% ETH 1.515,97 EUR -0,38%
Bandera de USD
BTC 23.809,01 USD -0,50% ETH 1.669,48 USD -0,45%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 442.368,76 MXN -0,64% ETH 30.998,00 MXN -0,65%
Bandera de PAB
BTC 24.203,93 PAB 0,00% ETH 1.697,18 PAB 0,06%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 157.808.357,53 PYG 0,00% ETH 11.065.522,03 PYG 0,06%
Bandera de PEN
BTC 95.411,19 PEN -1,16% ETH 6.390,38 PEN -2,54%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.371.587,94 DOP 3,06% ETH 95.633,94 DOP 3,65%
Bandera de UYU
BTC 1.020.317,06 UYU 0,00% ETH 71.544,63 UYU 0,06%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 526.832,64 VED -1,70% ETH 16.949,93 VED 0,06%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.482.166,70 ARS 0,33% ETH 591.939,97 ARS -0,54%
Bandera de BOB
BTC 166.241,83 BOB 0,00% ETH 11.656,88 BOB 0,06%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 121.507,71 BRL -0,40% ETH 8.465,03 BRL -0,31%
Bandera de CLP
BTC 18.845.216,96 CLP -0,35% ETH 1.321.495,00 CLP -0,24%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 109.881.724,42 COP 0,17% ETH 7.496.864,85 COP 0,49%
Bandera de CRC
BTC 13.653.642,21 CRC -0,36% ETH 979.945,50 CRC 0,06%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.592,44 EUR 0,15% ETH 1.515,97 EUR -0,38%
Bandera de USD
BTC 23.809,01 USD -0,50% ETH 1.669,48 USD -0,45%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 442.368,76 MXN -0,64% ETH 30.998,00 MXN -0,65%
Bandera de PAB
BTC 24.203,93 PAB 0,00% ETH 1.697,18 PAB 0,06%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 157.808.357,53 PYG 0,00% ETH 11.065.522,03 PYG 0,06%
Bandera de PEN
BTC 95.411,19 PEN -1,16% ETH 6.390,38 PEN -2,54%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.371.587,94 DOP 3,06% ETH 95.633,94 DOP 3,65%
Bandera de UYU
BTC 1.020.317,06 UYU 0,00% ETH 71.544,63 UYU 0,06%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 526.832,64 VED -1,70% ETH 16.949,93 VED 0,06%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Tecnología

Protocolo AMP busca superar problemas de liquidez en canales de Lightning Network

El desarrollador venezolano Francisco Calderón, experto Lightning Network, explicó el funcionamiento del protocolo AMP y sus ventajas.

por Genny Díaz
6 octubre, 2019
en Tecnología
Reading Time: 4 mins read
amp lightning network

Imagen destacada por ra2 studio / stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • AMP permite al usuario realizar pagos usando el saldo total de sus canales en Lightning.
  • El experto Francisco Calderón cree que AMP será una especificación estándar de Lightning Network.
Publicidad

Lightning Network (LN), la solución de segunda capa para la escalabilidad de la blockchain de Bitcoin, muestra un importante crecimiento desde su lanzamiento hace más de 18 meses. No obstante, sus promotores también enfrentan algunos retos para que Lightning Network se convierta en una solución más efectiva, como por ejemplo, elevar la liquidez de los canales de pago, para lo cual se ha presentado la iniciativa AMP o Atomic Multi-path Payments.

AMP es un protocolo desarrollado por Conner Fromknecht y Olaoluwa Osuntokun, que se dio a conocer en junio de 2018. Según comentó a CriptoNoticias el desarrollador Francisco Calderón, AMP está siendo discutido por los equipos de las diferentes implementaciones de Lightning Network, con miras a convertirse en una especificación estándar.

También te podría interesar

Bitcoin se apreció 2,8% después del anuncio de la Fed.

Bitcoin reacciona al alza tras aumento moderado de las tasas en EE. UU.  

1 febrero, 2023
billetes de libras libanesas acompañadas de gráfico en rojo a un lado

Líbano devalúa 90% su moneda y refleja lo que el FMI provocaría en El Salvador

1 febrero, 2023

Limitaciones en la liquidez de los canales de LN

Las estadísticas de Lightning, según la página de seguimiento 1ml, reflejan que actualmente la capacidad de enrutamiento de la red se ubica en 812,33 BTC, equivalentes a unos USD 6,6 millones a precio actual. Asimismo, la capacidad promedio de los canales conectados a la red es de 0,023 BTC (USD 187,63). No obstante, estas cifras no suponen que todos los canales cuentan con la capacidad suficiente para concretar sus operaciones.

Cabe destacar que Lightning Network implica el establecimiento de canales de pago entre dos partes, con una capacidad específica de bitcoins. Si un usuario intenta enviar un pago que supere la capacidad de su canal, la operación fallará. Aun cuando el remitente haya abierto varios canales de pago, el diseño actual le impide combinar los saldos de diferentes canales para completar una operación, en caso de que no disponga de los fondos necesarios en un solo canal.

Publicidad

Tal como lo explicaron los creadores de AMP al proponer el esquema el año pasado, si un remitente cuenta con cinco canales de USD 2 y requiere cumplir un pago de USD 6, actualmente tendría que realizar pagos múltiples reutilizando el hash de pago proporcionado por el receptor. Por su parte, el receptor tendría que esperar para extraer los pagos cuando el monto coincida con su factura. Si uno de los pagos múltiples falla, se corre el riesgo de que el receptor extraiga los montos parciales y no dispense el servicio.

Pagos atómicos de múltiples rutas (AMP)

El diseño del esquema AMP está enfocado en lograr pagos múltiples más fluidos, que no requieran la reutilización del hash de pago y garanticen que no se pagará al receptor hasta que se completen los pagos parciales. Asimismo, según explicaron Fromknecht y Osuntokun, el protocolo es suficientemente flexible en caso de fallas de enrutamiento de los pagos parciales.

Francisco Calderón, ingeniero venezolano que se define como evangelista de Lightning Network, explicó algunos detalles sobre el funcionamiento del protocolo AMP (en español Pagos Atómicos de Múltiples Rutas). Según afirmó, al usar AMP, los pagos, divididos en varios segmentos, “irán por distintas rutas al mismo destino, de esta manera se pueden realizar pagos con el saldo total del usuario, sin importar cuanto haya en cada canal”.

Este esquema podría ser una especificación clave para lograr una mayor liquidez en los canales de Lightning Network. Calderón resaltó que “hoy un usuario con tres canales de 100 mil satoshis, puede realizar un pago máximo de 100 mil satoshis, el usuario está limitado por la capacidad máxima de sus canales. Con AMP este usuario podrá realizar un pago de 300 mil satoshis, menos la comisión, sin tener que preocuparse por sus canales”.

Con AMP el emisor podrá enviar un pago fraccionado a través de varios canales y el receptor recibirá el total de la factura. Fuente: wiki.ion.radar.tech

Adicionalmente, la implementación de AMP no requiere modificar el protocolo de Lightning Network, según afirmaron sus creadores. «La belleza del esquema es que no requiere cambios fundamentales en el protocolo como está ahora, ya que la negociación es estrictamente ‘de extremo a extremo’ entre el remitente y el receptor», sostuvieron los desarrolladores.

Transacciones más rápidas

No obstante, se podría pensar que la utilización de múltiples canales para completar un pago en Lightning Network aumentaría el tiempo en que se completan las transacciones. Esto debido a que cada pago parcial debe tener éxito para que el pago final sea efectivo. Al respecto, Calderón cree que, por el contrario, con AMP las transacciones serán más rápidas.

Cuando realizas un pago en LN este intenta llevar el dinero al destino por medio de varias rutas, el algoritmo prueba una tras otra hasta encontrar una que funcione, esto quiere decir que para realizar un pago de LN probablemente en esos segundo el pago falló varias veces. Con AMP algunas rutas también fallarán y el algoritmo intentará otras hasta encontrar la ruta adecuada, todo en cuestión de segundos que para el usuario será instantáneo.

Francisco Calderón, creador del sitio de apuestas sobre LN, MicroBet

En opinión del desarrollador, los pagos se completarían con menos intentos, lo cual aumentaría la velocidad de las transacciones y tiempo de pago a nivel general.

Qué debe hacer el usuario de AMP

En el correo enviado a los desarrolladores de Lightning por los creadores de AMP, señalan que el esquema plantea una “configuración no interactiva”. Es decir, el remitente “puede determinar el número de pagos parciales a usar para un AMP en particular”. Esto le permitirá decidir las tarifas a pagar por el uso de esta especificación.

Sin embargo, Francisco Calderón explicó que la mayor parte de los cambios sucederán a nivel de protocolo, por lo que, el operador de un nodo de Lightning no tendrá que realizar cambios significativos una vez implementado AMP. De hecho, al consultarle sobre cómo explicaría los beneficios de este protocolo a un comerciante, expresó que esto no sería necesario. “Para un comerciante o el usuario final, LN debería funcionar como si ya AMP estuviera implementado, aunque a nivel técnico hay que ir desarrollando paso a paso”, dijo Calderón.

Junto a AMP, han surgido otras propuestas enfocadas en solucionar la liquidez de los canales de pago en Lightning Network, como la aplicación Lightning Loop desarrollada por Lightning Labs. Estos avances evidencian un importante desarrollo de Lightning Network orientado a lograr mayor eficiencia en el procesamiento de pagos, y masificar su adopción.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosLightning Network (LN)Medios de PagoMicropagos
Artículo previo

Bitcoin es el activo de mejor rendimiento de 2019

Siguiente artículo

Detrás de la expansión de Dash en Venezuela: de Caracas a Maracaibo

Relacionados Artículos
moneda de ethereum entre red digital
Tecnología
Activada primera red de pruebas de Ethereum para los retiros de staking
por Miguel Arroyo
1 febrero, 2023

No solo se evaluará el retiro de ETH en staking, sino que también serán probadas otras funcionalidades para añadirse en...

Logos de Nostr y Damus junto a celular y red descentralizada.
Nostr llega a Apple con Damus, el «Twitter Killer» descentralizado
1 febrero, 2023
logo de bitcoin rodeado por relampagos en red digital
Opciones avanzadas llegan al nodo Lightning Bitcoin de Umbrel con solo un clic
1 febrero, 2023
Celular con plataforma descentralizada llamada Keet.
App de mensajería P2P Keet ya está disponible para móviles
31 enero, 2023
Bloque con NFT's de Ordinal llegando a red digital con logo de Bitcoin
Qué son Oridinals, los NFT nativos de Bitcoin que están generando debate
31 enero, 2023
Siguiente artículo
Dash-venezuela-adopcion

Detrás de la expansión de Dash en Venezuela: de Caracas a Maracaibo

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.