Hechos clave:
-
Un nuevo protocolo facilita poner en renta los tokens no fungibles (NFT).
-
El servicio funcionará a través de la red Ethereum.
Ahora los usuarios de activos digitales coleccionables, como CryptoPunks y similares, podrán “alquilar” sus tokens a través de un nuevo protocolo de renta llamado reNFT. La herramienta creó un servicio de licencias que permite a los propietarios de tokens no fungibles, firmar una transacción que otorgará el derecho para mostrar la imagen del NFT como propia, durante un período específico de tiempo de hasta 99 días.
Mediante un tuit, la plataforma anunció una transmisión en vivo en Discord para dar a conocer cómo funciona el nuevo servicio y responder preguntas.
Asimismo, en el apartado de preguntas frecuentes (FAQ) del sitio CryptoPunk.rent se indicó que el titular de un CriptoPunk firma una transacción especial otorgando permiso para que la otra persona muestre la imagen como su avatar.
“Los inquilinos pueden ver el avatar alquilado en Twitter, Discord, plataformas NFT y cualquier otra plataforma social donde se reúnan los usuarios de CryptoPunks”, se explica. Es decir, que reNFT es un servicio de licencias que permite el préstamo de avatares por una cantidad determinada. En el mismo apartado señalan que a pesar de que la imagen de un NFT es algo que se puede guardar o copiar y pegar, sin el debido permiso es considerado robo de propiedad.
“¿Puedo guardar un CryptoPunk con el botón derecho del ratón y usarlo como mi Avatar?, se plantea en la sesión de FAQ. La respuesta es que “se tiene la capacidad física para hacer esto, al igual que tiene la capacidad de guardar la foto de alguien y usarla como propia. Pero eso se llama robar la propiedad de alguien”.
Una de las condiciones del servicio, es que durante el tiempo que se alquile su token no fungible, los propietarios deben abstenerse de utilizarlo como avatar en las plataformas de redes sociales. Incluso, deben acordar no vender o subastar el activo digital por el que una persona haya pagado su préstamo.
Las críticas y comentarios sobre el tema no han hecho esperar y, aunque a muchas personas les ha parecido absurdo pagar por rentar una imagen, algunos otros han defendido el servicio argumentando que existe un potencial mercado.
¿Los propietarios tienen realmente los derechos de autor?
A pesar de que los propietarios de los NFT sean oficialmente quienes pueden otorgar la licencia para su uso, desde el punto de vista de las leyes de derechos de autor tradicionales, sus derechos están limitados. Según declaraciones de Daniel Healy, socio de la firma de abogados Anderson Kill, a Decrypt, la propiedad de un NFT no implica automáticamente la propiedad de los derechos de propiedad intelectual subyacentes.
De acuerdo con Healy, hay una gran diferencia entre el creador de la imagen y el comprador/propietario del NFT, quien generalmente no adquiere los derechos de autor de la obra, aunque tiene los derechos para exhibirla. Es decir, que según Healy los creadores de NFT, que en el caso de CryptoPunks es Larva Labs, son los verdaderos dueños de la propiedad intelectual. Esto significa que tienen los derechos legales para decidir ciertos usos de sus obras de arte.
En conclusión, a menos que los propietarios de los NFT hayan detallado en el acuerdo de compra la cesión de derechos, para cualquiera de las partes, una violación de los derechos de autor se reduce a la copia ilegal y los propietarios de los derechos de autor podrían reclamar daños legales. Healy también expresó que espera que los propietarios de NFT persigan a quienes usen sin permiso la imagen de un token no fungible. Asegura que es posible que los propietarios de NFT necesiten perseguir a los “ladrones” para mantener el valor de los tokens en el mercado.