-
Los desarrolladores del ecosistema de las criptomonedas aumentaron su presencia en un 8%.
-
Bitcoin triplicó sus desarrolladores activos mensualmente, en comparación con el 2018.
Durante el 2022, el ecosistema de Bitcoin y las criptomonedas alcanzó un hito gracias a los más de 61.000 programadores que colaboraron en la creación y mejora de estas redes y de las aplicaciones que permiten su aprovechamiento.
Según la edición más reciente del Developer Report, que publica anualmente Electric Capital, el promedio mensual de programadores activos en el ecosistema fue de 23.343 a lo largo del año pasado. Esto equivale a un crecimiento del 5% de esta estadística en comparación con el 2021.
La cantidad de desarrolladores a tiempo completo para proyectos relacionados con criptomonedas creció un 8%. Esto explica por qué hubo más de 470.000 commits al mes en el 2022, pues este tipo de desarrolladores aportan alrededor del 76% de los cambios en cada uno de los códigos. Los commits son mensajes de confirmación que indican que una mejora o cambio en el código de un proyecto será añadido al repositorio de código abierto.
En comparación con el criptoinvierno del 2018, los desarrolladores activos mensualmente en Bitcoin triplicaron su cantidad de 372 a 946, mientras que los de Ethereum pasaron de ser poco más de 1.000 a ser 5.819.
A pesar del crecimiento de la participación de programadores en Bitcoin y Ethereum, ellos solo representan un 28% de los que se encuentran activos en el ecosistema. Redes y protocolos como Solana, Polygon, Optimism y Arbitrum crecieron entre el 40% y el 50% durante el 2022. De ellos, Solana y Polygon cuentan con más de 500 programadores participando activamente cada mes.
En el resumen del 2022 de CriptoNoticias sobre el desarrollo tecnológico de Bitcoin, se acota que el desarrollador Marco Falke fue quien ejecutó un mayor número de mensajes de confirmación o commits relacionados con esta red. Si bien el año pasado fue duro a nivel económico por la crisis mundial y la tendencia bajista del mercado de criptomonedas, empresas y asociaciones como Brink, Spiral, Human Rights Foundation, OkCoin, entre otras, ofrecieron becas e incentivos a programadores de Bitcoin.