Hechos clave:
-
La Binance Smart Chain tiene solo 21 validadores activos.
-
Investigador explica que la Binance Smart Chain no es más que un fork centralizado de Ethereum.
La Binance Smart Chain (BSC) se posiciona como una de las principales alternativas a Ethereum para la ejecución de protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) por sus bajas comisiones, velocidad y escalabilidad. Pero, según explican investigadores de la compañía Messari, esta blockchain logra esas ventajas a costa de sacrificar otras características deseables como son la descentralización, la resistencia a la censura y la tolerancia a fallos.
«La razón por la que BSC es más rápida y escalable no se debe a una innovación tecnológica mágica, sino a la magia de la centralización», asegura Ryan Watkins, analista de investigación senior de la mencionada compañía.
De acuerdo con el especialista, la Binance Smart Chain «no es más que una bifurcación de Ethereum con un conjunto de validadores centralizados». Agrega que el exchange responsable de la BSC «tiene un alcance e influencia terribles y lo ha utilizado para canalizar una gran cantidad de nuevos usuarios en DeFi y es por eso que Binance está ganando».
Los datos analíticos de CoinGecko muestran que Binance es el exchange centralizado más utilizado del mundo. En las últimas 24 horas tuvo 154 millones de visitas y el volumen de comercio en su plataforma superó los USD 39.000 millones.
Para Watkins, «en cada ciclo alcista, la gente se ve engañada por la última solución centralizada para todos los problemas de las blockchains y, en cada ciclo, los influencers bombean estas narrativas».
El investigador no niega que pueda ganarse dinero con los protocolos desarrollados sobre la blockchain de Binance, aunque advierte: «si realmente crees que la BSC ha logrado la supremacía de los contratos inteligentes y se convertirá en la capa de liquidación utilizada a nivel mundial, estás en crisis».
Por último, Watkins recomienda ser cuidadosos al abandonar las finanzas descentralizadas en Ethereum y cambiarlas por lo que él denomina «financiamiento de engaños en la Binance Smart Chain». Aclara, además, que, según su opinión, en el futuro coexistirán varias blockchains y que «el maximalismo es para fanáticos, pero no para inversionistas».
«La fuerte resistencia a la censura y la tolerancia a fallas no forman parte del paquete»
Sobre la centralización de la Binance Smart Chain, también se expresó Wilson Withiam, otro investigador de Messari. A través de un hilo en Twitter, el especialista explicó que la BSC tiene solo 21 validadores activos, lo que la hace mucho más centralizada que la mayoría de las blockchains. Además, estos son determinados, por la Binance Chain (BC), que es una red gestionada por solo 11 validadores.
Diariamente se reinicia el conjunto de validadores activos de la BSC en función del poder de voto de cada validador, que depende principalmente de la cantidad de Binance Coin (BNB) que tienen en staking.
La identidad de los 11 validadores de la BC es reservada (solo se conocen sus pseudónimos), por lo que, de acuerdo con Withiam, «es difícil no suponer que cada validador de la Binance Chain está de alguna manera conectado o vinculado a [la compañía] Binance».
«Cada uno de ellos se turnan para producir bloques en un orden aparentemente predefinido y no parece haber ningún mecanismo ponderado por participación para determinar cuál produce el siguiente bloque», agregó el investigador como conclusión a su argumento.
Como recomendación, Withiam aconseja a los usuarios de la Binance Smart Chain que «se tomen el tiempo de comprender la topología de la red». Añade que «las comisiones y la velocidad [de la BSC] son indudablemente preferibles, pero la fuerte resistencia a la censura y la tolerancia a fallos no forman parte del paquete».
Por resistencia a la censura, característica propia de blockchains como Bitcoin y Ethereum, entre otras, se entiende a la imposibilidad de que un ente centralizado bloquee operaciones. La tolerancia a fallos hace referencia a la propiedad que le permite a un sistema seguir funcionando aun en caso de fallo o ausencia de uno o varios de sus componentes.
CriptoNoticias reportó el crecimiento de la Binance Smart Chain que, en febrero de 2021, superó a Ethereum en número de usuarios y transacciones. Dentro de la BSC, además de protocolos DeFi (entre los que se destaca el exchange descentralizado PancakeSwap) se desarrollaron otros mercados, por ejemplo, plataformas de NFT como BOpenSea. Esta es una copia de OpenSea, que facilita el comercio de tokens coleccionables en la blockchain de Ethereum.
El token nativo de la BSC es Binance Coin (BNB). Horas antes de la redacción de este artículo, este criptoactivo alcanzó un nuevo máximo histórico en su precio al llegar a los USD 637,44, según el registro de CoinMarketCap.