-
Datos reflejan una preferencia de los usuarios por las L2 en desmedro de la red principal.
-
Más de 10 mil operaciones vinculadas a la EIP-7702 fueron autorizadas en 7 días.
A una semana de la implementación de la actualización Pectra, el ecosistema Ethereum (ETH) experimenta un crecimiento en su actividad on-chain, acompañado por un alza en el precio de ether, que cotiza cerca de los 2.600 dólares, un nivel no visto desde finales de febrero pasado.
Factores macroeconómicos, como los recientes acuerdos arancelarios impulsados por el presidente estadounidense Donald Trump, han contribuido a ese impulso en bitcoin (BTC) y las criptomonedas, pero en el caso de ETH, una porción de ese efecto positivo puede adjudicársele a Pectra, que promete transformar la experiencia de uso y la escalabilidad de la red, favoreciendo la adopción de Ethereum.

¿Un ecosistema en auge?
Datos del sitio Grow the Pie reflejan un crecimiento significativo en la actividad de Ethereum en los últimos siete días. Por ejemplo, la red registró 13,6 millones de direcciones activas en la última semana, un aumento del 30% respecto a la semana anterior. De esa cifra, poco más de 11 millones le corresponden a las L2, mientras que 2 millones de nuevas cuentas se añadieron a la cadena principal de Ethereum.
Adicionalmente, 682.000 wallets operaron entre múltiples cadenas de este ecosistema, un 15% más desde Pectra, mientras que la dominancia de las soluciones de segunda capa (L2) se disparó un 22%, procesando casi seis veces más actividad que la red principal.
Las estadísticas aquí expuestas se pueden observar en el siguiente gráfico de Grow the Pie: las barras naranjas representan a las cuentas activas en las L2, mientras que las grises, lo propio en la capa base de Ethereum. En ambos casos, esa cifra incrementó en la última semana respecto de la anterior, tras Pectra:

Por otro lado, la cantidad de transacciones diarias también presenta un auge importante en los últimos siete días. El 7 de mayo, día que se implementó Pectra, la mainnet (red principal) de Ethereum registraba alrededor de 1.2 millones de operaciones; al tiempo de este artículo, ese número aumentó a los casi 1.4 millones.
Sin embargo, esa estadística demuestra un mayor crecimiento en las L2: la red Base pasó de 7 millones a más de 10 millones de transacciones diarias y Arbitrum, otra de las L2 más operadas, alcanzó las 2.5 millones de transacciones diarias, casi 1 millón más que las realizadas el 7 de mayo.

Estos datos revisados demuestran que, durante esta última semana, los usuarios han preferido operar en las segundas capas de Ethereum en desmedro de la capa base, no solo por su eficiencia para mover fondos o hacer staking, sino también por el acceso a un ecosistema más amplio que incluye mercados propios, herramientas de trading avanzadas como bots, y opciones financieras como préstamos y pools de liquidez, actividades que diferencian a las L2 de la mainnet y explican su creciente adopción.
En adición, el uso de Ethereum ha sido tan significativo la última semana que, como lo reportó CriptoNoticias, la red ha entrado nuevamente en una etapa deflacionaria, donde la quema de ETH está superando ampliamente a la emisión de este token, un estado que se mantiene hasta la fecha.
El directivo ejecutivo de la Fundación Ethereum, Tomasz K. Stańczak, también subrayó este crecimiento, destacando cómo Pectra está impulsando la adopción de nuevas funcionalidades y consolidando la confianza en la red.
EIP-7702: monederos inteligentes
Un componente central de Pectra es la Propuesta de Mejora de Ethereum 7702 (EIP-7702), que permite a las wallets tradicionales operar como contratos inteligentes, simplificando operaciones complejas.
Según datos de la plataforma de análisis Dune, en la primera semana desde la activación de Pectra se ejecutaron casi 11.000 autorizaciones EIP-7702 en la red principal. Las siguientes wallets son las que más cantidad de este tipo de operaciones registran al momento de esta redacción, entre las que destacan las cuentas del exchange WhiteBit, OKX Wallet, MetaMask, AmbireWallet, entre otros:

Esta innovación no solo mejora la usabilidad, sino que también reduce la dependencia de firmas múltiples y optimiza procesos como el intercambio de tokens o la interacción con aplicaciones descentralizadas (dapps). No obstante, esta simplicidad podría favorecer a riesgos de hackeos, de acuerdo con lo expresado por usuarios, aunque desmentido por otros.
La actualización Pectra ha catalizado un aumento en la adopción y el uso de Ethereum, marcando un hito en su evolución como red. Así, la red cofundada por Vitalik Buterin, mientras también se valoriza su token nativo, se posiciona para capitalizar esta nueva ola de actividad, pudiendo significar un punto de inflexión.