Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
bloque ₿: 923.803
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, noviembre 15, 2025 | bloque ₿: 923.803
Bandera de ARS
BTC 141.124.506,86 ARS -0,63% ETH 4.698.770,74 ARS -0,38%
Bandera de BOB
BTC 660.733,92 BOB -0,67% ETH 21.911,23 BOB -0,01%
Bandera de BRL
BTC 508.114,69 BRL -0,67% ETH 16.850,66 BRL -0,06%
Bandera de CLP
BTC 88.426.080,27 CLP -1,04% ETH 2.962.341,70 CLP 1,93%
Bandera de COP
BTC 362.382.385,78 COP -0,33% ETH 12.329.426,90 COP 1,29%
Bandera de CRC
BTC 47.870.501,53 CRC -0,67% ETH 1.587.968,36 CRC -0,01%
Bandera de EUR
BTC 82.227,45 EUR -0,62% ETH 2.727,42 EUR 0,03%
Bandera de USD
BTC 111.130,50 USD 0,01% ETH 3.172,57 USD -0,28%
Bandera de GTQ
BTC 731.652,82 GTQ -0,67% ETH 24.270,51 GTQ -0,01%
Bandera de HNL
BTC 2.511.338,63 HNL -0,68% ETH 83.306,55 HNL -0,02%
Bandera de MXN
BTC 1.753.194,68 MXN -0,80% ETH 58.211,47 MXN 0,06%
Bandera de PAB
BTC 95.495,57 PAB -0,67% ETH 3.167,80 PAB -0,01%
Bandera de PYG
BTC 672.798.859,98 PYG -0,67% ETH 22.318.197,34 PYG -0,01%
Bandera de PEN
BTC 322.815,52 PEN -0,37% ETH 10.664,35 PEN -2,55%
Bandera de DOP
BTC 6.131.236,31 DOP -0,55% ETH 203.386,41 DOP 0,11%
Bandera de UYU
BTC 3.798.322,68 UYU -0,66% ETH 125.998,60 UYU 0,00%
Bandera de VES
BTC 25.968.124,90 VES -0,49% ETH 838.416,11 VES -0,20%
Bandera de ARS
BTC 141.124.506,86 ARS -0,63% ETH 4.698.770,74 ARS -0,38%
Bandera de BOB
BTC 660.733,92 BOB -0,67% ETH 21.911,23 BOB -0,01%
Bandera de BRL
BTC 508.114,69 BRL -0,67% ETH 16.850,66 BRL -0,06%
Bandera de CLP
BTC 88.426.080,27 CLP -1,04% ETH 2.962.341,70 CLP 1,93%
Bandera de COP
BTC 362.382.385,78 COP -0,33% ETH 12.329.426,90 COP 1,29%
Bandera de CRC
BTC 47.870.501,53 CRC -0,67% ETH 1.587.968,36 CRC -0,01%
Bandera de EUR
BTC 82.227,45 EUR -0,62% ETH 2.727,42 EUR 0,03%
Bandera de USD
BTC 111.130,50 USD 0,01% ETH 3.172,57 USD -0,28%
Bandera de GTQ
BTC 731.652,82 GTQ -0,67% ETH 24.270,51 GTQ -0,01%
Bandera de HNL
BTC 2.511.338,63 HNL -0,68% ETH 83.306,55 HNL -0,02%
Bandera de MXN
BTC 1.753.194,68 MXN -0,80% ETH 58.211,47 MXN 0,06%
Bandera de PAB
BTC 95.495,57 PAB -0,67% ETH 3.167,80 PAB -0,01%
Bandera de PYG
BTC 672.798.859,98 PYG -0,67% ETH 22.318.197,34 PYG -0,01%
Bandera de PEN
BTC 322.815,52 PEN -0,37% ETH 10.664,35 PEN -2,55%
Bandera de DOP
BTC 6.131.236,31 DOP -0,55% ETH 203.386,41 DOP 0,11%
Bandera de UYU
BTC 3.798.322,68 UYU -0,66% ETH 125.998,60 UYU 0,00%
Bandera de VES
BTC 25.968.124,90 VES -0,49% ETH 838.416,11 VES -0,20%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Tecnología

Un nuevo esquema podría modificar la inflación de la criptomoneda de Solana (SOL) 

Validadores de la red definirían entre varias opciones la tasa anual de desinflación mediante un sistema de voto ponderado por stake.

por Franco Scandizzo
18 abril, 2025
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Logo de la red Solana, un fondo violeta.

Una nueva propuesta pretende modificar el sistema de emisión de SOL. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La propuesta fue realizada por la firma de análisis Galaxy Research.
  • Esta iniciativa acortaría los tiempos en que SOL alcance la tasa de emisión objetivo de 1,5% anual.

Tras el rechazo de la propuesta de mejora identificada como ‘SIMD-0228’, que pretendía abordar la inflación y reformar el sistema de emisión del token nativo de Solana (SOL), una nueva iniciativa ha surgido en ese ecosistema.  

Y es que, un mes más tarde de que los validadores de la red no acordaran la aprobación de SIMD-228, evento reportado por CriptoNoticias, el 17 de abril, Galaxy Research, una entidad reconocida por sus análisis en el ámbito de redes de criptomonedas, presentó un nuevo proyecto para mitigar aquella problemática vinculada al token nativo de Solana. 

La iniciativa fue publicada en el foro de mejora de Solana y denominada ‘Multiple Election Stake-Weight Aggregation’ o Agregación de Peso de Participación en Múltiples Elecciones (MESA, por sus siglas en inglés). Allí, Galaxy plantea un esquema técnico para reducir gradualmente la inflación hasta alcanzar una tasa terminal sostenible. Meta que, según sus proponentes, fortalecería la economía del token nativo de la red. 

¿Cómo es el sistema de emisión actual y que propone Galaxy Research?

El sistema actual de emisión de SOL opera bajo un modelo que combina una tasa de inflación inicial del 8% con una reducción anual del 15% hasta llegar progresivamente a la una emisión del 1,5% anual y estabilizarse allí. Conforme a las estimaciones del documento de Galaxy, si no se realiza ningún cambio en el modelo vigente, Solana alcanzaría esa tasa terminal en un plazo estimado de 7,4 años. 

Ese modelo vigente ha generado críticas por su impacto en la oferta circulante de SOL, que podría funcionar como un factor de presión sobre su valor a largo plazo. De acuerdo con Galaxy, existe «una creencia compartida de que la inflación es demasiado alta». 

La propuesta de esta compañía apunta a un nuevo modelo de votación para definir la curva de inflación de SOL con el objetivo de acelerar el ritmo en que la red alcanza esa tasa de emisión de 1,5%. En este caso, de acuerdo con la iniciativa ‘MESA’, en lugar de las decisiones binarias (que los validadores tengan que votar por ‘si’ o por ‘no’ ante propuestas como SIMD-0228), los validadores votarían por múltiples tasas de desinflación y se decidirá el resultado mediante un promedio agregado.  

El siguiente gráfico, adjuntado al texto de la propuesta de Galaxy, refleja que actualmente la inflación de SOL ronda niveles de 4,6% anual e ilustra cómo diferentes tasas de deflación (líneas de color) podrían reducir significativamente el tiempo necesario para llegar al objetivo de 1,5%: 

Cada curva del gráfico representa un escenario diferente, con tasas de deflación que van desde el 15% hasta el 40%. Fuente: GitHub.

La propuesta de MESA permitiría que los validadores seleccionen una o más opciones predefinidas, como por ejemplo mantener la tasa actual del 15% o aumentarla al 20%, 25%, 30%, 32.5%, entre otras. Cada una de estas elecciones sería ponderada por el stake de los validadores que la respaldan, y el resultado final sería una tasa promedio ponderada. 

Por ejemplo, si un 5% del stake vota por mantener la tasa en 15%, un 50% vota por aumentarla al 30%, y un 45% opta por el 33%, el resultado final sería una tasa de deflación anual de alrededor del 30%. Con una deflación del 30%, el objetivo se cumpliría en alrededor de 3,7 años, según Galaxy, casi la mitad del tiempo que le tomaría con los niveles de emisión actual. 

Galaxy Research considera que este nuevo enfoque permitiría alcanzar acuerdos más representativos sin poner en riesgo la previsibilidad del modelo de emisión de Solana.  

Al tratarse de una propuesta que mantiene la estructura de la curva de inflación, pero ajusta el mecanismo de votación, teóricamente no introduce cambios abruptos que puedan generar mucha incertidumbre entre participantes del ecosistema. 

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasInflaciónLo últimoSolana (SOL)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 abril, 2025 02:04 pm GMT-0400 Actualizado: 18 abril, 2025 02:04 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Franco Scandizzo es reportero de la sección Tecnología en CriptoNoticias y cuenta con casi 15 años de trayectoria en el periodismo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos. Su foco actual se centra en el seguimiento y análisis de la minería de Bitcoin, así como también en la evolución técnica del protocolo de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías en el ecosistema de activos digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una computadora cuántica en primer plano. Al fondo, pantallas muestran gráficos bursátiles en rojo con líneas descendentes.

Colapsan acciones de computación cuántica ¿explotó la burbuja?

15 noviembre, 2025
Fotografía del inversionista Robert Kiyosaki,

No necesitas comprar 1 bitcoin entero, Kiyosaki…

15 noviembre, 2025
Lingotes de oro pulidos y en el fondo un calendario del año 2025 con meses visibles y gráficos bursátiles en verde y rojo.

¿Qué pasó con la fiebre del oro de 2025?

15 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Nodos de Ethereum se reestructuran, ¿qué significa para la descentralización?  

Por Franco Scandizzo
14 noviembre, 2025

Pese a la mayor presión por retirar ETH del staking, el capital depositado en la red crece mientras el número de validadores cae sostenidamente.

La nueva tecnología de Cardano ya tiene su primer DEX 

14 noviembre, 2025

Bitcoin recibe una wallet con herencias automáticas

13 noviembre, 2025

IBM presenta su último armamento cuántico 

13 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.