-
Una propuesta abierta permitirá después también gastar con Taproot.
-
Taproot incrementa la privacidad en las transacciones.
El Boletín informativo de Bitcoin Optech nro. 152 divulgó que la versión 0.21 del monedero de Bitcoin Core ahora cuenta con soporte para recibir transacciones Taproot.
Esta actualización, mencionada en el boletín, es un primer paso para completar la integración de Taproot y poder enviar transacciones hacia y desde el formato de direcciones Pay-to-Taproot (P2TR) en el futuro.
La propuesta fue combinada en el código de Bitcoin Core el pasado 4 de junio, incluyendo nueve modificaciones que dan soporte a las rutas de derivación de Taproot para descriptores y el camino para próximas actualizaciones.
Las rutas de derivación son los caminos seguidos por el software para acceder a las monedas desde la semilla. Esto sobre todo en casos donde se restauran fondos en un nuevo monedero. Las wallets pueden usar distintas rutas de derivación dependiendo del estándar que estén usando. Dando soporte a las derivaciones de Taproot, ya se podrían importar fondos bajo el estándar de Taproot en el monedero de Bitcoin Core.
En cuanto a los descriptores, hay que entender primero qué son los scripts. El script o código de una transacción define las condiciones de gasto de esa transacción en específico. Esas condiciones de gasto pueden ser muchas. Pueden ser el formato de dirección (Pay-to-public-key; Pay-to-Script-hash; Pay-to-wrapped-script-hash; Pay-to-taproot). Pueden ser que se requieran dos de tres firmas para gastar. Pueden ser que solo se puedan gastar a la altura de cierto bloque. En fin, cualquier cosa que se pueda programar en una transacción.
Todas esas condiciones de gasto están incluidas en el código de cada transacción, y quien firme la transacción necesita cumplir esas condiciones para que la transacción sea válida.

Un descriptor, por su parte, le describe (de-script) al software de monedero de ese script o condición de gasto. Es decir, le describe al software cómo se puede gastar esa transacción.
Para que tu monedero pueda recibir transacciones con scripts o condiciones de gasto propias de Pay-to-Taproot (P2TR), necesita poder entenderlas. Con esta actualización, se da soporte a llaves y scripts propios de P2TR, en tanto que ahora Bitcoin Core cuenta con los descriptores para entender esos scripts. En adelante, falta añadir los descriptores para poder transferir a otras direcciones P2TR.
Por el momento, el soporte de firmas de Taproot para monederos descriptores se encuentra en una propuesta abierta hecha por Pieter Wuille, cofundador e ingeniero técnico principal de Chaincode Labs, la cual se sigue trabajando.
Taproot ya está bloqueado en Bitcoin
Taproot es una actualización de Bitcoin que añade una nueva capa de privacidad para la red. Permite programar múltiples condiciones de gasto para una misma transacción, abriendo la posibilidad de contratos inteligentes, y ofuscar dichas condiciones combinando múltiples firmas en una sola. Esto permite que las transacciones en Bitcoin sean más baratas, fáciles y eficientes.
Tanto las transacciones multifirmas como las de firma simple se verán igual en la blockchain cuando haya suficiente adopción de Taproot y se reducirá el espacio de transacciones. Esto ayuda al tráfico de la red y reduce costos de tarifas.
Como se ha informado en CriptoNoticias, los grupos de minería ya señalizaron su acuerdo con Taproot y es ya un hecho que estará disponible para cualquier usuario en noviembre del presente año. Trabajos como el que se está haciendo en el monedero de Bitcoin Core son indispensables para que los usuarios aprovechen las ventajas que esta actualización trae.