Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 31, 2023
bloque ₿: 774.503
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, enero 31, 2023 | bloque ₿: 774.503
Bandera de ARS
BTC 8.391.219,08 ARS 0,63% ETH 572.857,41 ARS -0,17%
Bandera de BOB
BTC 187.477,35 BOB 14,02% ETH 10.611,51 BOB -5,70%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 118.484,83 BRL 0,19% ETH 8.062,07 BRL -0,13%
Bandera de CLP
BTC 18.443.957,34 CLP -0,74% ETH 1.268.160,62 CLP -0,12%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 105.824.120,77 COP 1,05% ETH 7.260.231,56 COP 1,54%
Bandera de CRC
BTC 12.679.054,62 CRC -7,95% ETH 858.433,64 CRC -9,27%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.678,45 EUR -0,90% ETH 1.450,84 EUR 0,30%
Bandera de USD
BTC 22.933,40 USD 0,38% ETH 1.574,82 USD 0,31%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 432.695,53 MXN 0,75% ETH 29.709,00 MXN 0,90%
Bandera de PAB
BTC 22.500,00 PAB -2,22% ETH 1.545,53 PAB -2,22%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.861.407,03 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 94.681,53 PEN 3,26% ETH 6.699,96 PEN 11,89%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.316.596,10 DOP -5,66% ETH 86.949,10 DOP -8,75%
Bandera de UYU
BTC 991.682,27 UYU -0,57% ETH 68.118,66 UYU -0,57%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 516.276,90 VED 1,03% ETH 16.604,26 VED 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.391.219,08 ARS 0,63% ETH 572.857,41 ARS -0,17%
Bandera de BOB
BTC 187.477,35 BOB 14,02% ETH 10.611,51 BOB -5,70%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 118.484,83 BRL 0,19% ETH 8.062,07 BRL -0,13%
Bandera de CLP
BTC 18.443.957,34 CLP -0,74% ETH 1.268.160,62 CLP -0,12%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 105.824.120,77 COP 1,05% ETH 7.260.231,56 COP 1,54%
Bandera de CRC
BTC 12.679.054,62 CRC -7,95% ETH 858.433,64 CRC -9,27%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.678,45 EUR -0,90% ETH 1.450,84 EUR 0,30%
Bandera de USD
BTC 22.933,40 USD 0,38% ETH 1.574,82 USD 0,31%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 432.695,53 MXN 0,75% ETH 29.709,00 MXN 0,90%
Bandera de PAB
BTC 22.500,00 PAB -2,22% ETH 1.545,53 PAB -2,22%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.861.407,03 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 94.681,53 PEN 3,26% ETH 6.699,96 PEN 11,89%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.316.596,10 DOP -5,66% ETH 86.949,10 DOP -8,75%
Bandera de UYU
BTC 991.682,27 UYU -0,57% ETH 68.118,66 UYU -0,57%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 516.276,90 VED 1,03% ETH 16.604,26 VED 0,00%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Tecnología

La minería fue buena para Ethereum por este motivo, según Vitalik Buterin 

Ethereum cumplirá siete años pronto, y en ese trayecto se tomaron importantes decisiones sobre las que Vitalik Buterin reflexiona.

por Fernando Clementín
1 abril, 2022
en Tecnología
Reading Time: 5 mins read
Vitalik Buterin con balanza midiendo PoW y PoS.

Vitalik Buterin cree que la minería de estos años fue buena para la evolución de Ethereum - Composición por CriptoNoticias: Fuente: fotosergio / stock.adobe.com.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Vitalik Buterin cree que usar la prueba de participación desde el principio habría sido un error.
  • El preminado de ETH no fue “del todo neutral” y fue excesivo, aseguró.
Publicidad

Vitalik Buterin, uno de los cocreadores y principal referente de la red Ethereum en la actualidad, aseguró que esta podría haber funcionado con prueba de participación o staking desde el principio, pero que la prueba de trabajo permitió una mejor distribución de la criptomoneda ether (ETH) en todos estos años.

Según la cara visible de Ethereum en la actualidad, se podría haber usado una prueba de participación sencilla en los principios de la red, pero esto habría atentado contra su capacidad. Además, la prueba de trabajo permitió que muchos usuarios se sumaran a la comunidad con el “pasatiempo” de minar criptomonedas desde sus casas.

También te podría interesar

Celular con plataforma descentralizada llamada Keet.

App de mensajería P2P Keet ya está disponible para móviles

31 enero, 2023
Bloque con NFT's de Ordinal llegando a red digital con logo de Bitcoin

Qué es Ordinals y por qué ha generado un debate sobre su uso en Bitcoin

31 enero, 2023

Buterin hizo estas reflexiones en un artículo publicado en su blog el pasado 29 de marzo, el cual tituló The roads not taken o “Los caminos que no tomamos”. En el texto, el desarrollador ruso-canadiense expresa que se han hecho muchas elecciones que impactaron en la historia del proyecto. En algunos casos, aseguró Buterin, estas buscaron mejorar aspectos en los que “Bitcoin había errado”. En otros, se buscó hacer cosas “totalmente nuevas”.

Estas palabras de Vitalik Buterin se hacen públicas en el año en que podría concretarse la tan prometida transición a Ethereum 2.0, sobre la que CriptoNoticias ha informado en reiteradas ocasiones. Cuando esto pase, la red ya no funcionará con el algoritmo de consenso (es decir, el método para validar nuevos bloques) de prueba de trabajo (Proof of Work o PoW), sino que pasará a usar la prueba de participación (Proof of Staking o PoS).

Publicidad

Esta transición que podría darse pronto “es dura y ha tomado años de investigación, experimentos fallidos y mucho esfuerzo”. No obstante, Buterin se pregunta si en verdad era necesario un modelo tan complejo de prueba de participación, cuando “una versión más simple y débil habría sido una mejora importante con respecto al status quo de la prueba de trabajo”.

Ethereum 2.0 se consolida gracias a los más de 329.000 validadores que esperan la transición a la PoS. Fuente: Beaconcha.in.

Con respecto a esto, hay muchas pruebas de participación que son tan sencillas como la prueba de trabajo del creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, aseguró. Mencionó como ejemplo a la prueba de participación de la blockchain NXT.

En cambio, la prueba de participación Gasper que se usará en el futuro cercano en Ethereum “aspira a lograr mucho más” que otras de su tipo más sencillas. Entre las propiedades que esta posee, Buterin enumeró confirmaciones de bloques “muy fuertes” y en segundos, imposibilidad de revertir bloques finalizados sin gastar millones, recompensas muy predecibles cada 6,4 minutos y la inclusión de cientos de miles de validadores.

“Si hubiésemos sido más modestos desde el principio, podríamos haber conseguido objetivos más limitados en el inicio”, dice el desarrollador. Al respecto, argumenta que si se hubiera pasado a la prueba de participación en 2017 o incluso en 2020, se habría producido “un daño ambiental mucho menor, con una menor mentalidad ‘anticripto’ como resultado” y se habría liberado mucho talento para pensar más en la escalabilidad.

Como contrapeso, reconoce que si hubieran tomado ese camino tendrían que haber gastado “muchos recursos” en mejorar la prueba de participación. “Parece que tendremos que hacerlo de todos modos”, añade.

Pese a todas estas suposiciones de lo que podría haber sido y no fue, usar la prueba de participación desde el principio habría sido un error, dice Buterin. La minería con prueba de trabajo, asegura, fue útil para distribuir más la emisión de ether (ETH), la criptomoneda de la red, y para hacer Ethereum más accesible. Con esto, se logró formar una comunidad “entusiasta”.

Otros detalles sobre cómo nació Ethereum

Además de referirse al algoritmo de consenso que usaría Ethereum y por qué eligieron uno por sobre el otro, Vitalik Buterin también se refirió a la Ethereum Virtual Machine (EVM), el procesador que realiza transacciones complejas y permite la programación de contratos inteligentes en esta red.

Al respecto, el ruso-canadiense contó que él y los demás desarrolladores podrían haber lanzado la EVM en 2014, pero que decidieron no hacerlo para continuar explorando nuevas funcionalidades en los meses subsiguientes. Nuevamente, se repite la mentalidad de “lograr mucho más” que se mencionó antes.

De este modo, tuvieron tiempo para considerar nuevas funcionalidades técnicas en el código de la EVM, aunque casi ninguna de ellas se aplicó, como se detalla en el artículo. Estas decisiones “fueron buenas, viéndolas desde el presente”, según Buterin.

También, el desarrollador también se cuestiona si la distribución inicial de ETH fue la indicada. Esta se dio en gran parte a través de la venta y distribución de monedas preminadas, como se muestra en el gráfico a continuación:

Leyenda: En celeste y verde, los ETH repartidos a partir de la recaudación de fondos y la minería de Ethereum, respectivamente. Fuente: Blog de Vitalik Buterin.

Lo que Buterin se pregunta aquí tiene que ver con los fondos preminados, es decir, los más de 12 millones de ETH que se ilustran en negro en el gráfico. En su opinión, haberlos repartidos discrecionalmente y que la Fundación Ethereum se quedara con los fondos de esta venta para subsistir “no fue del todo neutral”, además de que se destinó una suma muy grande de tokens para premiar a esos primeros contribuyentes. La Fundación Ethereum, en tanto, se quedó con pocos ETH para solventar sus operaciones, dice Buterin.

Para finalizar, el referente de Ethereum señala qué se puede aprender de todo lo sucedido. Como respuesta a su propia pregunta, afirma que el desafío más grande de Ethereum es unificar dos visiones: la de una blockchain sencilla y segura con una de alto rendimiento y funcionalidad para aplicaciones avanzadas.

“Mi sueño personal es lograr esas dos visiones al mismo tiempo”, indica, aunque sabe que esto lleva tiempo y “hay que empezar a pensar activamente en ello”. En la actualidad, “hay muchas cosas que no se pueden cambiar, pero hay muchas que sí”, dice el experto, a la vez que remarca que existe un camino firme para mejorar tanto la funcionalidad como la simplicidad de Ethereum.

Etiquetas: Ethereum (ETH)Lo últimoMinerosPrueba de Participación (PoS)Prueba de Trabajo (PoW)
Artículo previo

Binance debe confiscar bitcoins de usuarios si se lo ordenan, revela abogada de Colombia

Siguiente artículo

Afectados por estafa con bitcoin en España rechazan la liberación del CEO de Algorithms

Relacionados Artículos
Celular con plataforma descentralizada llamada Keet.
Tecnología
App de mensajería P2P Keet ya está disponible para móviles
por Fernando Clementín
31 enero, 2023

La aplicación Keet, un "Whatsapp descentralizado" creado por Tether, brinda comunicación y pagos sin intermediarios.

Bloque con NFT's de Ordinal llegando a red digital con logo de Bitcoin
Qué es Ordinals y por qué ha generado un debate sobre su uso en Bitcoin
31 enero, 2023
hardware wallet de seed signer detrás de código en ejecución junto a logo de Nostr
Una app permite postear en Nostr desde una hardware wallet de Bitcoin
30 enero, 2023
logo de bitcoin entre bloques de red digital
Un NFT en Bitcoin se convierte en la transacción más pesada desde 2016
30 enero, 2023
Nostr entre redes digitales
¿Qué es Nostr y por qué llama tanto la atención a los bitcoiners?
28 enero, 2023
Siguiente artículo
BTC y España.

Afectados por estafa con bitcoin en España rechazan la liberación del CEO de Algorithms

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.