Hechos clave:
-
Lido posee actualmente el 32% de todo el staking en Ethereum 2.0.
-
El pool no pudo escapar de la caída generalizada del mercado de criptomonedas.
Lido, el mayor pool de staking de Ethereum 2.0, ha visto una reducción considerable en sus depósitos de ether (ETH) pasando de los 6,68 millones de ETH a principios de mayo a 4,32 millones de ETH en la actualidad. Esto representa una caída cercana al 35%.
Según muestra el portal DeFiLlama, las inversiones en Ethereum 2.0 mediante Lido se encuentran actualmente en niveles similares a los de febrero de 2022.
Aparentemente, se trataría de una consecuencia colateral de la caída generalizada de precios en el mercado de las criptomonedas. Es posible que los inversionistas, al ver como sus depósitos se depreciaban, hayan retirado sus fondos para cambiarlos por stablecoins o dinero fíat.
Para entender esto, es necesario saber que Lido es un pool de staking líquido. En otros pools, los depósitos permanecerán bloqueados en el contrato inteligente de Ethereum 2.0 hasta después de que se produzca la fusión (o merge). En cambio, en Lido, el pool le entrega al inversionista el token sintético stETH en representación de los ETH depositados.
Los poseedores de stETH son quienes recibirán las recompensas por el staking. Y, en cualquier momento los stETH (que tienen paridad 1:1 con ETH) pueden ser retirados del pool Lido. Esto fue lo que ocurrió masivamente en los últimos días.
La retirada masiva de stETH en Lido comenzó justo en la fecha en que terra USD (UST) perdía su paridad frente al dólar estadounidense. Este hecho, tal como CriptoNoticias lo reportó, produjo consecuencias negativas para el precio de varios criptoactivos, pues —según muchos inversionistas— la confianza en toda la industria se vio perjudicada.
Cómo afecta la baja del TLV de Lido a Ethereum 2.0
Lido es el pool de staking más grande de Ethereum 2.0. Tal es su envergadura que han surgido acusaciones de que el staking de Lido puede terminar siendo un «monopolio», según lo detalló este medio.
Con 4,32 millones de ETH depositados en el contrato inteligente de Ethereum 2.0 (equivalentes a USD 8.600 millones), Lido es una entidad de suma importancia para esta red. Como se observa en el gráfico de arriba, más del 30% de todos los ETH en staking se depositaron por intermedio de este pool.
Vale aclarar que la retirada de los depósitos de inversionistas en Lido no perjudica al pool ni le quita participación en el staking de Ethereum.
Como se ha mencionado, lo que los inversionistas retiraron fue el token stETH. Los ETH, en cambio, están depositados en el contrato de la red y no serán desbloqueados hasta que se ejecute la fase conocida como sharding (la cual está planeada para 2023).