Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
bloque ₿: 919.386
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, octubre 16, 2025 | bloque ₿: 919.386
Bandera de ARS
BTC 160.180.029,36 ARS -1,66% ETH 5.709.131,63 ARS -2,70%
Bandera de BOB
BTC 747.836,74 BOB -3,09% ETH 26.750,76 BOB -3,84%
Bandera de BRL
BTC 589.211,04 BRL -3,47% ETH 21.088,32 BRL -4,20%
Bandera de CLP
BTC 103.850.282,29 CLP -2,84% ETH 3.721.187,16 CLP -4,89%
Bandera de COP
BTC 419.092.872,25 COP -3,43% ETH 14.863.704,93 COP -6,00%
Bandera de CRC
BTC 54.292.080,25 CRC -3,22% ETH 1.942.515,35 CRC -3,97%
Bandera de EUR
BTC 92.461,35 EUR -3,38% ETH 3.305,46 EUR -4,21%
Bandera de USD
BTC 108.186,32 USD -3,32% ETH 3.854,01 USD -4,50%
Bandera de GTQ
BTC 827.591,68 GTQ -3,14% ETH 29.610,36 GTQ -3,89%
Bandera de HNL
BTC 2.831.887,86 HNL -3,13% ETH 101.321,98 HNL -3,88%
Bandera de MXN
BTC 1.995.502,37 MXN -3,18% ETH 71.369,46 MXN -4,01%
Bandera de PAB
BTC 108.021,75 PAB -3,19% ETH 3.864,91 PAB -3,94%
Bandera de PYG
BTC 764.817.203,55 PYG -2,79% ETH 27.364.378,22 PYG -3,55%
Bandera de PEN
BTC 367.177,11 PEN -4,36% ETH 13.315,92 PEN -2,79%
Bandera de DOP
BTC 6.836.347,47 DOP -2,84% ETH 244.597,36 DOP -3,60%
Bandera de UYU
BTC 4.329.080,60 UYU -3,32% ETH 154.889,97 UYU -4,07%
Bandera de VES
BTC 25.964.502,10 VES -0,97% ETH 900.363,22 VES -4,11%
Bandera de ARS
BTC 160.180.029,36 ARS -1,66% ETH 5.709.131,63 ARS -2,70%
Bandera de BOB
BTC 747.836,74 BOB -3,09% ETH 26.750,76 BOB -3,84%
Bandera de BRL
BTC 589.211,04 BRL -3,47% ETH 21.088,32 BRL -4,20%
Bandera de CLP
BTC 103.850.282,29 CLP -2,84% ETH 3.721.187,16 CLP -4,89%
Bandera de COP
BTC 419.092.872,25 COP -3,43% ETH 14.863.704,93 COP -6,00%
Bandera de CRC
BTC 54.292.080,25 CRC -3,22% ETH 1.942.515,35 CRC -3,97%
Bandera de EUR
BTC 92.461,35 EUR -3,38% ETH 3.305,46 EUR -4,21%
Bandera de USD
BTC 108.186,32 USD -3,32% ETH 3.854,01 USD -4,50%
Bandera de GTQ
BTC 827.591,68 GTQ -3,14% ETH 29.610,36 GTQ -3,89%
Bandera de HNL
BTC 2.831.887,86 HNL -3,13% ETH 101.321,98 HNL -3,88%
Bandera de MXN
BTC 1.995.502,37 MXN -3,18% ETH 71.369,46 MXN -4,01%
Bandera de PAB
BTC 108.021,75 PAB -3,19% ETH 3.864,91 PAB -3,94%
Bandera de PYG
BTC 764.817.203,55 PYG -2,79% ETH 27.364.378,22 PYG -3,55%
Bandera de PEN
BTC 367.177,11 PEN -4,36% ETH 13.315,92 PEN -2,79%
Bandera de DOP
BTC 6.836.347,47 DOP -2,84% ETH 244.597,36 DOP -3,60%
Bandera de UYU
BTC 4.329.080,60 UYU -3,32% ETH 154.889,97 UYU -4,07%
Bandera de VES
BTC 25.964.502,10 VES -0,97% ETH 900.363,22 VES -4,11%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Tecnología

Nueva red de pruebas Pollen anticipa transición hacia IOTA 2.0

La nueva tesnet, llamada Pollen, representa la primera de tres fases que se contemplan para el lanzamiento de IOTA 2.0.

por Glenda González
2 julio, 2020
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
iota-plataforma

Logo de IOTA al inicio de una esfera. Fuente: iotatoken/Twitter

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Entre las funcionalidades a prueba se halla un nuevo algoritmo de consenso.
  • Los usuarios podrán tokenizar activos físicos utilizando el token de IOTA.

Como parte del proceso para el desarrollo de la futura actualización de su red principal, la Fundación IOTA anuncia la puesta en marcha de una nueva red de pruebas (testnet) llamada Pollen.

«Pollen marca el comienzo del primer libro mayor distribuido verdaderamente descentralizado, escalable y sin costo», expresa el equipo de IOTA en una publicación de este 30 de junio.

Explican que la testnet representa la primera de tres fases que se contemplan para el lanzamiento de Coordicide (IOTA 2.0), estando identificadas las fases siguientes como Nectar y Honey. «Estas tres fases reflejarán hitos importantes y marcarán períodos de prueba previo a la implementación de Coordicide», aseguran.

IOTA-pollen
Introducción de Pollen a IOTA, presentación del lanzamiento. Fuente: IOTA/blog.iota.org

Según el equipo de IOTA al descargar la nueva versión de la red para pruebas públicas se sustituye la versión alfa interna anterior (GoShimmer v0.1.3). Pollen se define como un banco de pruebas de investigación en rápido desarrollo , «donde la comunidad, los investigadores y los ingenieros pueden probar y validar los conceptos de IOTA 2.0».

El objetivo final es eliminar de la red la figura del coordinador (coodinator) para construir una plataforma descentralizada funcional sin coordinadores. Vale recordar que actualmente la red se encuentra administrada por un nodo coordinador que se encarga de evitar ataques maliciosos a la red emitiendo lo que denominan como «milestones» (transacciones confirmadas). Se trata de una aplicación que es administrada por la Fundación IOTA.

Mientras este coordinador se mantenga activo, los nodos de la red únicamente validarán aquellas transacciones que hayan sido referenciadas previamente por estas «milestones».

La eliminación de la figura de este coordinator estaba prevista para diciembre de 2018, tal como lo reseño CriptoNoticias el año pasado. Sin embargo, la Fundación IOTA estableció que el coordinador no podrá desaparecer de la red hasta tanto no se obtenga «la adopción necesaria para mantener la red segura de forma 100% descentralizada», lo que prevén ocurrirá cuando IOTA esté lo suficientemente madura. Por ello han seguido optando por estas fases de prueba.

Para avanzar hacia esta nueva forma de consenso, Pollen incorpora un nuevo algoritmo para el «consenso probabilístico rápido» (FPC). El mismo está basado en una investigación realizada en 2019 por los profesores Serguei Popov y William J Buchanan, de la Universidad de Cornell en Estados Unidos.

El estudio propone un nuevo protocolo sin líder «con una baja complejidad comunicacional» a fin de que un conjunto de nodos pueda llegar a un consenso «sobre un valor de un solo bit». De esta forma, se espera que el protocolo Tangle de IOTA (sin el coordinador) pueda manejar transacciones conflictivas durante un corto período de tiempo.

Tokenización de activos

Otra de las funcionalidades que se someterán a prueba a través de Pollen son las transacciones de valor. Con ellas, los participantes «pueden usar un faucet automatizado para recibir tokens, enviar transacciones de valor (a través de una cartera) y probar la resolución de conflictos en la red», de acuerdo a lo que aclara el comunicado.

Adicionalmente, se podrán tokenizar activos físicos utilizando los tokens de IOTA. De esta forma edificios, dispositivos para Internet de las cosas (IoT) y hasta el capital de una empresa podrán tener una representación de valor en tokens. También se podrán implementar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas sin comisiones. Aunque en este caso no queda claro cómo evitarán el spam si no se cobran tales tarifas.

El equipo de IOTA acota que se enfocarán en evaluar el comportamiento general de la tesnet más que su rendimiento y la experiencia del usuario. Trabajarán luego en las optimizaciones que sean necesarias. Recuerdan, por tanto, que muchos de los componentes que se introducen ahora para prueba, apenas «están en pañales».

Etiquetas: AltcoinsRed de pruebas (testnet)Tokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 julio, 2020 09:58 am GMT-0400 Actualizado: 13 junio, 2024 12:11 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Fotografía de local comercial con un anuncio de Cashea.

Cashea ajusta riesgos ante crisis del modelo cambiario y auge de USDT

16 octubre, 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sonriendo en medio de una "lluvia de bitcoin".

Los Trump ya ganaron más de USD 1.000 millones con las criptomonedas

16 octubre, 2025
Logos de Solana y Ethereum, uno al lado del otro, flotando en el fondo oscuro del espacio.

Solana y Ethereum se dan un abrazo DeFi en Uniswap

16 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Solana y Ethereum se dan un abrazo DeFi en Uniswap

Por Paulo Márquez
16 octubre, 2025

Uniswap, antes un exchange descentralizado nativo de Ethereum, hoy soporta más de 13 cadenas distintas, incluyendo a Solana.

IBM lanza en España una computadora cuántica de nueva generación

16 octubre, 2025

Ya está aquí la polémica versión 30 de Bitcoin Core

16 octubre, 2025

Alipay lanza una L2 de Ethereum

15 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.