Hechos clave:
-
Los NFT de Ordinals utilizan la función witness, habilitada con SegWit, para subir información.
-
Taproot abarató los costos de usar witness e incrementó el tamaño de la transacción hasta los 4 MB.
El divulgador e investigador Giacomo Zucco salió a la defensa de Taproot. Hay quienes aseguran que esta mejora de Bitcoin, activada en diciembre de 2021, es la responsable del “spam” de los tokens no fungibles (NFT) Ordinals.
Dado que Ordinals aprovecha una función de Taproot para subir información en una transacción de hasta 4 MB de tamaño, se ha cuestionado si fue esta actualización la que motivó este nuevo fenómeno en Bitcoin. A esto, Zucco, argumenta que Ordinals poco tiene que ver con Taproot. Si bien existe la posibilidad de aumentar el tamaño de las transacciones, el auge de este tipo de tecnología se debe a SegWit. Así lo dijo en respuesta al cuestionamiento realizado por Ray Yousseg, fundador de Paxful.
Los Ordinals, hacen uso de la función witness habilitada con SegWit en 2017, en la que se puede colocar cierta cantidad de información, expresada en cógido hexadecimal, dentro de una transacción en Bitcoin, pero con una limitante en el tamaño: no más de 80KB por transacción. No fue hasta la llegada de Taproot que este limitante se incrementó hasta los 4 MB.
Y es que desde el lanzamiento de estos nuevos NFT nativos en Bitcoin, varios han sido los detractores de este nuevo protocolo. Luke Dashjr, por ejemplo, ha calificado a este tipo de tokens como spam que llenan a bitcoin de “basura”. Incluso lo llevó a crear un filtro para que los nodos mineros rechazaran transacciones que contuvieran este tipo de tokens, esto según lo reportó CriptoNoticias.
Zucco no ha sido el primero en defender a Taproot de quienes acusan a esta actualización de llenar a la cadena de “spam”, o incluso señalar que se debería crear algún tipo de parche, considerando a los Ordinals como una especie de bug en Bitcoin. Peter Todd, uno de los desarrolladores principales de Bitcoin, también ha salido en la defensa de Taproot, señalando que sistemas como Ordinals para la creación de NFT en Bitcoin no son algo nuevo que nació con Taproot, apuntando que ya para 2015 él había desarrollado un sistema similar, que no tuvo mucha popularidad.