-
La primera batalla de ballenas se produjo días después del lanzamiento del token CRV.
-
Se requiere varias veces el suministro circulante actual para restar poder al fundador.
El CEO de Curve Finance, Michael Egorov, decidió retener el 71% de los derechos de voto de la gobernanza de la plataforma. La acción se produjo el fin de semana, como una medida para restarle poder de voto al protocolo de inversión DeFi, Yearn.finance, que había alcanzado un dominio superior al 58% sobre Curve.
Curve Finance, es un fondo de liquidez y plataforma de intercambio DeFi para monedas ancladas al dólar y otras monedas fíat (stablecoins). Su sistema de gobernanza otorga a sus inversionistas derecho de voto sobre las propuestas enviadas a la organización autónoma descentralizada (DAO), para así influir en el rumbo del proyecto. El voto se ejerce a través del token de votación vCRV, que adquieren los titulares que bloquean sus tokens CRV en la plataforma.
Cuando se lanzó el token CRV, el pasado 14 de agosto, tuvo un despegue exuberante, pero pocas horas después los agricultores de rendimiento se apresuraron a vender sus fichas para maximizar su ROI o retorno de inversión. En todo caso, los usuarios creyeron que aún no valía la pena encerrar las fichas durante un determinado período, pues al hacerlo, renunciarían a su oportunidad de venderlas en cualquier momento.
Solo unos pocos bloquearon sus tokens, lo cual provocó que un número reducido de usuarios tuvieran poder de voto en la red. Incluso, solo el 6,7% de CRV nativo fue bloqueado por derechos de voto, según el equipo de la plataforma.
Dado que solo una pequeña fracción de los poseedores de CRV habían bloqueado sus fichas, en lugar de quedar distribuido, el poder de decisión sobre la red quedó reservado a un pequeño grupo de direcciones.
Así que, antes de someterse a votación la primera propuesta de la red, el protocolo Yearn.finance, que opera el fondo común de liquidez, rápidamente se aseguró la mayoría del derecho de voto en la gobernanza de Curve (cerca del 58%).
Fue entonces cuando Egorov se adjudicó el 71% de los derechos de voto al bloquear 621.860 CRV (aproximadamente USD 1.9 millones), tal como informó en Twitter Andre Cronje, fundador de Yearn. “Y dado que las recompensas de los fundadores son significativamente más altas que las de los LP y otros votantes, prácticamente bloquearon a todos los demás. Así que imagino que votar no tiene sentido ahora”, añadió.
So… @CurveFinance founder just took over 71% of the voting power;
And since founder rewards are significantly higher than LPs and other voters, pretty much locked everyone else out.
So guess voting is pointless now.
Have fun everyone. pic.twitter.com/xgkxNpbjUz
— Andre Cronje (@AndreCronjeTech) August 23, 2020
Egorov también bloqueó sus tokens por un período de cuatro años, tomando en cuenta que Curve otorga mayor derecho de voto a quienes bloqueen sus tokens por más tiempo. Así que, a fin de cuentas, todas las decisiones sobre la gobernanza de la plataforma están en sus manos en este momento.
Con todo, parece que después de denunciarse la concentración de poder, algunos usuarios comprometidos con la plataforma decidieron bloquear también sus tokens, lo que ha hecho la distribución de los tokens de gobernanza más equitativa, si bien el fundador sigue sobrepasando más de la mitad del poder de voto total de la plataforma.
Más tarde, Egorov admitió que había reaccionado de manera exagerada para no darle la ventaja a Yearn y se disculpó. Hizo hincapié en que no tenía ninguna intención de abusar del poder y dijo que esperaba que sus derechos de voto se redujeran a medida que la gobernanza se descentralizara gradualmente. “Lo siento mucho. Arreglemos eso. Quiero decir, puedo abstenerme de votar, pero es mejor arreglarlo de la manera adecuada”, dijo.
Voto centralizado vs. votos descentralizados
El pasado fin de semana, Curve sometería a evaluación la aprobación de su primera propuesta, que busca introducir un nuevo grupo de liquidez para obtener los tokens COMP de Compound y un par de incentivos para los proveedores de liquidez.
Pero también significa que ahora no importa el voto de nadie más hasta que la comunidad resuelva el asunto o llegue a un arreglo más permanente, ya que necesitan un quórum de al menos el 33% para proponer un cambio y más del 50% para aprobar una actualización. Lo cierto es que la comunidad tiene hasta el 28 de agosto, antes de que el sistema de gobierno esté en marcha, para disminuir el poder del fundador.
El director ejecutivo de Synthetix, Kain Warwick, señaló que, además de Curve, muchos de los modelos de gobernanza en DeFi enfrentan una crisis similar. «Los incendios de basureros de gobernanza en cadena empeorarán muy pronto. Tenía la esperanza de que Tezos ya lo hubiera probado, pero lo que estaba en juego era simplemente demasiado poco para que alguien se molestara. DeFi TVL va a impulsar todo tipo de ataques de gobernanza y la mayoría de los protocolos lamentablemente no están preparados».
Un informe reciente, publicado por TokenDaily, concluye que “los sistemas que aprovechan las fichas de gobernanza corren el riesgo de crear una versión de la finanza tradicional/centralizada (CeFi) que simplemente se disfraza de DeFi. Como lo llamamos en Volt Capital, «ReFi», o Finanzas Re-centralizadas“.
Con respecto al cuestionamiento que de manera constante ha surgido sobre los sistemas de gobernanza DeFi, el informe añade que “la concentración de tokens en estos sistemas en realidad no es mejor que la estructura de propiedad en JP Morgan Chase o Bank of America”.