-
La nueva wallet de Electrum para celulares con Android es más fácil de usar.
-
La actualización incluye una herramienta para analizar la privacidad de las transacciones.
La más reciente actualización de Electrum incluye una nueva versión de su wallet para celulares Android. Los cambios en la interfaz de usuario (GUI) mejoran la distribución de los botones y el acceso a las distintas funciones. La app de escritorio también incorpora nuevas características.
De acuerdo con la nota de lanzamiento que el equipo de Electrum publicó en Github, la nueva interfaz de la wallet fue completamente reescrita en términos de programación. Por ahora, no se encuentra disponible en Google Play, pero se puede instalar con la APK que está disponible en el sitio oficial de Electrum.
Como reportamos en CriptoNoticias, los desarrolladores de la wallet utilizaron un lenguaje de programación basado en QT+QML, que proporcionó herramientas para mejorar todas las funciones de la interfaz, facilitando el uso de la wallet.
La nueva interfaz de Electrum para celulares Android incorporó el botón de “atrás” para cancelar, cerrar o ir atrás desde cualquier sección de la wallet. Este atajo facilita el paso de una función a otra. Además, cuenta con dos menús en la barra superior. Al hacer clic en botón de wallet se despliegan todas las opciones de este ítem; y al hacer clic en el botón del orbe se accede al menú de la aplicación. Al presionar prolongadamente “enviar” o “recibir” se despliega la lista de solicitudes de pago o facturas.
En cuanto a la aplicación de escritorio, hay una mejora de la vista previa configurable para las transacciones on chain de Bitcoin. También se reorganizaron varias funciones para que el acceso se haga desde la barra de herramientas.
Análisis de privacidad a través de las UTXO
La nueva versión de Electrum también ofrece mejoras de privacidad. Ahora incorpora una herramienta que permite a cada usuario ver qué transacciones pueden estar relacionadas con sus UTXO (siglas de Unspent Transaction output), que se refiere a aquellas transacciones que no han sido gastadas y por lo tanto representan el saldo en bitcoin.
Para esta función, Electrum logra relacionar transacciones reutilizadas con las UTXO. Sin embargo, aclaran que esas transacciones reutilizadas no muestran transacciones secundarias.
Otras funciones nuevas de Electrum
En la pestaña de “monedas” hay una nueva función del menú que permite seleccionar distintas UTXO para gastarlas “fácilmente” en un nuevo canal o en intercambios submarinos en la red Lightning, esto añade privacidad para este tipo de transacciones.
También se hizo un cambio interno en las funciones de intercambios en Lightning. Ahora se genera una factura cada vez que una sugerencia de enrutamiento quede obsoleta debido a cambios de liquidez.
Como reportó CriptoNoticias, la red Lightning está integrada en la wallet Electrum desde 2020 y ofrece una manera cada vez más fácil de hacer pagos inmediatos a través de esta red vinculada a Bitcoin.