Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, marzo 23, 2023
bloque ₿: 782.222
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, marzo 23, 2023 | bloque ₿: 782.222
Bandera de ARS
BTC 10.849.130,44 ARS 0,75% ETH 691.080,00 ARS 3,29%
Bandera de BOB
BTC 28.403,61 BOB 3,53% ETH 1.820,51 BOB 4,37%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 151.692,19 BRL 4,49% ETH 9.627,70 BRL 4,75%
Bandera de CLP
BTC 23.120.660,49 CLP 2,45% ETH 1.473.647,46 CLP 3,36%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 139.664.037,43 COP -0,44% ETH 7.926.958,30 COP 0,94%
Bandera de CRC
BTC 14.481.749,37 CRC -3,66% ETH 846.668,19 CRC 0,80%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 34.583,65 EUR -2,45% ETH 1.682,21 EUR 4,91%
Bandera de USD
BTC 27.432,33 USD 0,00% ETH 1.743,91 USD 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 236.178,97 GTQ 0,00% ETH 11.991,12 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 755.526,68 HNL 0,00% ETH 48.036,39 HNL 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 528.830,00 MXN 3,66% ETH 33.904,00 MXN 4,54%
Bandera de PAB
BTC 28.058,09 PAB 2,17% ETH 0,00 PAB 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.044.463,18 PYG 0,00% ETH 10.048.466,97 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 105.448,21 PEN 0,00% ETH 6.602,14 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.481.678,01 DOP -2,62% ETH 86.472,48 DOP 0,80%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 923.038,51 UYU 0,00% ETH 58.686,79 UYU 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 694.483,66 VES 0,00% ETH 0,00 VES 0,00%
Bandera de ARS
BTC 10.849.130,44 ARS 0,75% ETH 691.080,00 ARS 3,29%
Bandera de BOB
BTC 28.403,61 BOB 3,53% ETH 1.820,51 BOB 4,37%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 151.692,19 BRL 4,49% ETH 9.627,70 BRL 4,75%
Bandera de CLP
BTC 23.120.660,49 CLP 2,45% ETH 1.473.647,46 CLP 3,36%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 139.664.037,43 COP -0,44% ETH 7.926.958,30 COP 0,94%
Bandera de CRC
BTC 14.481.749,37 CRC -3,66% ETH 846.668,19 CRC 0,80%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 34.583,65 EUR -2,45% ETH 1.682,21 EUR 4,91%
Bandera de USD
BTC 27.432,33 USD 0,00% ETH 1.743,91 USD 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 236.178,97 GTQ 0,00% ETH 11.991,12 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 755.526,68 HNL 0,00% ETH 48.036,39 HNL 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 528.830,00 MXN 3,66% ETH 33.904,00 MXN 4,54%
Bandera de PAB
BTC 28.058,09 PAB 2,17% ETH 0,00 PAB 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.044.463,18 PYG 0,00% ETH 10.048.466,97 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 105.448,21 PEN 0,00% ETH 6.602,14 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.481.678,01 DOP -2,62% ETH 86.472,48 DOP 0,80%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 923.038,51 UYU 0,00% ETH 58.686,79 UYU 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 694.483,66 VES 0,00% ETH 0,00 VES 0,00%
Home Tecnología

Dominios en la Blockchain: solución descentralizada para monederos y direcciones web

Ethereum Name Service y RSK Name Service brindan alternativas a los dominios centralizados y permiten tener direcciones de monederos personalizadas.

por Nicolás Antiporovich
16 diciembre, 2020
en Tecnología
Reading Time: 10 mins read
Dominios descentralizados en la blockchain

Imagen destacada composición con foto de twenty20photos / elements.envato.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Ethereum Name Service es el más popular de estos servicios.
  • IOV Labs desarrolló RSK Name Service, una opción multi-criptomonedas y más cercana a Bitcoin.
Contenido patrocinado por IOVLabs

Es poco probable que la persona que desee buscar información sobre un determinado tema en Internet escriba “216.58.210.163” en la barra de búsqueda de su navegador. Obtendría el mismo resultado si escribiera www.google.com, lo cual es mucho más fácil de recordar.

Concebido a mediados de la década de 1980 por Paul Mockapetris y popularizado en la década siguiente, el sistema de nombres de dominio facilitó la navegación en la web. Lo hizo mediante un sistema de nomenclatura jerárquico.

También te podría interesar
Bot de trading junto a logo de alerta.
Polémica en Venezuela por la caída de BeerMoneyBot
23 marzo, 2023
Bitcoin, martillo regulador y empresas.
EE. UU. advierte: “empresas de criptomonedas pueden estar incumpliendo la ley”
23 marzo, 2023

Tal como explica la ICANN (siglas en inglés de Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números), el servicio de nombres de dominio, o DNS, “es un sistema diseñado para que Internet sea accesible para las personas”. Este sistema vincula una serie precisa de letras a una serie concreta de números.

Pero cuando se trata de direcciones en una blockchain, no resulta raro ver extensas combinaciones azarosas de letras y números prácticamente imposibles de recordar. Por ejemplo, las direcciones de Bitcoin (BTC) pueden tener hasta 34 caracteres.

Servicios de nombres de dominios en la blockchain

Con el fin de facilitar la tarea de compartir una dirección es que también se desarrollaron servicios de nombres en la blockchain.

Uno de los primeros intentos fue BitDNS, en 2011, posteriormente llamado Namecoin, que buscaba asociar direcciones terminadas en .bit a las clásicas direcciones alfanuméricas de Bitcoin. Por falta de consenso no pudo lograrse el cometido y Namecoin (NMC) siguió su propio camino como una altcoin tras una bifurcación de la blockchain de Bitcoin.

Actualmente Namecoin se presenta como “una tecnología experimental de código abierto que mejora la descentralización, la seguridad, la resistencia a la censura, la privacidad y la velocidad de ciertos componentes de la infraestructura de internet como el DNS”.

También los equipos de desarrollo detrás de las criptomonedas XRP y Dash idearon formas de que sus usuarios puedan tener direcciones personalizadas. Ambos coinciden en que esto es necesario para hacer más amigable su uso y, como consecuencia, incrementar la adopción.

Algunas críticas que se le hacen a esto, es que esa facilidad de uso va en detrimento de la privacidad. Muchos, dentro de la comunidad de usuarios de criptomonedas, recomiendan evitar que una identidad particular quede asociada a una determinada dirección en un monedero.

De todos modos, la privacidad no sería un problema si se tiene en cuenta que la mayoría de los monederos permite utilizar infinitas direcciones. Así, la dirección personalizada no necesariamente tendría que ser la única de un individuo o entidad.

Una alternativa en Bitcoin, que combina direcciones personalizadas y anonimato es PayNym, por el momento solo disponible en el monedero Samourai. Básicamente el método consta de la creación de un identificador único, que permite que se genere una nueva dirección cada vez que un código para recibir bitcoins sea escaneado por otros. De esta forma, se pueden mantener los balances reales ocultos. Para poder utilizarlo, tanto quien envía como quien recibe, debe usar PayNym.

Ethereum Name Service: la forma descentralizada más usada para registrar un dominio

Actualmente, uno de los servicios de nombres en la blockchain más conocidos es el Ethereum Name Service (ENS). Permite escoger nombres de direcciones para monederos y también para sitios web, a los que puede accederse con un navegador compatible como Brave, Opera, la versión móvil de MetaMask o mediante extensiones para Chrome como, por ejemplo, Unstoppable Extension.

El proyecto se inició en 2016 con el impulso de Nick Johnson y Alex Van de Sande, investigadores de la Fundación Ethereum. Tras 2 años de desarrollo, en 2018 fue lanzado públicamente y, por sus características novedosas, captó la atención de muchos interesados. Hasta el momento, el ENS registró 208.000 dominios solicitados por casi 60.000 propietarios.

A diferencia del DNS, aquí no se depende de una entidad centralizada, como lo es la ICANN, sino que la información se almacena en los nodos de Ethereum distribuidos por todo el mundo. Se tiene entonces la descentralización, seguridad, resistencia a la censura e inmutabilidad propia de la blockchain aplicada al registro de nombres de dominio.

El formato nativo de las direcciones en el ENS es del estilo nombre.eth, aunque también se admiten otros sufijos como, por ejemplo, .xyz, .kred, .luxe, .club y .art.

Ethereum Name Service se basa en dos componentes principales, que son el registro y los solucionadores. El primero, es un único contrato inteligente que mantiene una lista de todos los dominios y subdominios registrados. Almacena también los propietarios del dominio (es decir, su dirección en Ethereum), el tiempo de vida del registro y las transferencias de un dominio entre usuarios.

Los solucionadores, también son contratos inteligentes, pero su tarea es efectuar el proceso de “traducción” de nombres a direcciones. El método en el que esta tarea es realizada varía según el tipo de registro al que pertenezca el dominio (una dirección de monedero, un sitio web, un hash de contenido, etcétera).

Los solucionadores, también son contratos inteligentes, pero su tarea es efectuar el proceso de “traducción” de nombres a direcciones. El método en el que esta tarea es realizada varía según el tipo de registro al que pertenezca el dominio (una dirección de monedero, un sitio web, un hash de contenido, etcétera).

Estructura de registro ENS. Fuente: https://docs.ens.domains/

Por USD 5 (0,009 ethers al momento de redacción de este artículo) puede registrarse un dominio por 1 año desde la página del ENS. Para esto es necesario conectarse mediante un monedero compatible. Entre otros, pueden usarse MetaMask, Portis, Authereum, MEW Wallet y Torus.

Ventana de compra de dominios en la página de ENS. Fuente: https://app.ens.domains/

RSK Name Service: una opción “Multi-Cripto” y más cercana a Bitcoin

Un servicio de similares características, aunque con ciertas implementaciones que le dan mayor versatilidad, es el RSK Name Service (RNS), desarrollado por IOV Labs .Esta compañía es responsable de la red RSK (Rootstock), una cadena lateral compatible con Ethereum que funciona con Bitcoin como blockchain principal.

En enero de 2019, tal como informó CriptoNoticias, se lanzó públicamente el RNS. El servicio permite identificar de forma sencilla y descentralizada recursos relevantes como direcciones, claves públicas, sitios web e identificadores de redes sociales, entre otros.

“El sistema ordinario de nomenclatura de blockchain y criptomonedas fomenta los riesgos de entradas incorrectas, pérdida de fondos, etcétera”, explicaron los desarrolladores de RNS y aseguraron que “existe una creciente demanda de direcciones legibles por humanos, similares a los nombres de dominio en Internet”.

El CEO de RIF Labs, Diego Gutiérrez Zaldivar, describió esto como una necesidad para alcanzar la adopción masiva, tal como ocurrió con el DNS. “Cuando se desarrolló Internet por primera vez, era difícil entender el potencial transformador que poseía. Sin servicios como el DNS, seguiríamos confiando en recordar las direcciones IP exactas para acceder a los servicios de Internet”, dijo.

6 meses después de su lanzamiento, el RSK Name Service tuvo una actualización que le dio una ventaja competitiva sobre su par de Ethereum: se transformó en un servicio que IOV Labs denominó “Multi-Crypto”. Desde entonces, el sistema le permite al usuario administrar todos los dominios desde un único panel principal. No importa en qué blockchain hayan sido originados estos dominios pues ya no es exclusivo de la red RSK.

“RNS Multi-Crypto es el único servicio del mundo que permite a los usuarios resolver direcciones creadas sobre cualquier plataforma” había dicho en aquel entonces Alejandro Banzas, director de producto. Según explicó, esta es “una funcionalidad que mejora la interoperabilidad entre tokens creados en diferentes plataformas y, al mismo tiempo, refuerza la seguridad y reduce considerablemente la probabilidad de error”.

“Al utilizar el Servicio de nombres RIF Multi-Crypto, un sistema de resolución multicadena convierte las direcciones de cada blockchain única en una dirección de nombre o texto RIF simple, legible por las personas, que puede administrarse desde un solo panel”, explican.

Aclaran que, aunque detrás de escena, “el sistema proporciona interoperabilidad entre tokens creados en diferentes plataformas, para el usuario todos sus tokens y datos aparecen en una sola aplicación, de manera similar a una wallet que admite diferentes monedas”.

RNS está constituido, al igual que ENS, por dos componentes principales: el registro y los solucionadores. Ambos son contratos inteligentes con funciones específicas. Por un lado, el registro es básicamente una especificación para un espacio de nombres y datos asociados a esos nombres. Por otro lado, los solucionadores proporcionan información de un nombre de dominio en respuesta a las solicitudes de los clientes.

Para registrar un dominio en este servicio basta con conectarse a la página de RNS con un monedero compatible. Jaxx, Ledger, MyCrypto, Nifty, MetaMask y RPC son algunos de ellos. El monedero deberá estar configurado en la red RSK Mainnet para poder efectuar la conexión.

Ventana de compra de dominio en RNS. Fuente: https://manager.rns.rifos.org/search?

Posteriormente deberá elegirse el nombre deseado y efectuarse el pago correspondiente, que es de 2 RIF por año (USD 0,22 al momento de redacción de este artículo).

Dominios descentralizados a la venta

Los dominios bajo el protocolo RNS también pueden comprarse y venderse de manera descentralizada en el Marketplace de RIF. El proceso es intuitivo y no conlleva complicaciones. Tras acceder al sitio web de este mercado y conectar el monedero compatible, basta con seguir los pasos que la misma plataforma indica para comprar o vender.

Ya se encuentran disponibles cientos de dominios, a la venta a precios variados. Aunque el modo de pago, por el momento, es solo mediante el token RIF, los desarrolladores del Marketplace prometen agregar otros medios de pago en un futuro cercano.

El crecimiento de este Marketplace, que busca ser un punto de encuentro para proveedores y consumidores de servicios descentralizados, es una de las grandes apuestas del ecosistema construido alrededor de RSK. A diferencia de sus contrapartes centralizadas, RSK Marketplace se propone ser seguro, transparente, abierto, resistente a la censura, eficiente y con un sistema de reputación de propiedad individual.

Según Julián Rodríguez, product owner del Marketplace, esas características hacen que los mercados descentralizados “tengan el potencial de cambiar significativamente la forma en que interactuamos hoy”.

“Estamos creando un mercado totalmente descentralizado para permitir que los usuarios y desarrolladores interactúen con los proveedores de servicios de una forma segura y eficiente, proporcionando mecanismos de participación, reputación y resolución de disputas aplicados por código para garantizar que todas las partes se comporten como se espera”, agregó Rodríguez. Por último, manifestó su convicción de que, gracias a esto “se allanará el camino hacia una economía colaborativa descentralizada”.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Contratos inteligentesEthereum (ETH)IOVlabsRSK
Artículo previo

Gestora de fondos de cobertura anuncia inversión de $1.000 millones en bitcoin

Siguiente artículo

CME anunció contratos de futuros sobre Ether (y CBOE un índice de criptomonedas)

Relacionados Artículos
monedas de USDC cayendo junto a telefono movil con opción de USDC seleccionada con lofo de Xapo bank en el fondo
Tecnología
Xapo habilita retiros y depósitos con USDC
por Fernando Clementín
23 marzo, 2023

Xapo Bank informó sobre esta nueva posibilidad para sus clientes y dice ser "el primer banco del mundo" en ofrecer...

Telegram permite el envío de USDT en mensajes. Fuente: stock.adobe.com
Usuarios de Telegram ahora pueden enviar USDT mediante mensajes
22 marzo, 2023
CEO de ZenGo.
CEO de ZenGo: «Tus llaves, tus monedas; pero, también tus problemas»
22 marzo, 2023
carrito de mercado digital con tarjetas de nft dentro con interfaz de Open Ordex en el fondo
Lanzan OpenOrdex, un marketplace sin comisiones para NFT Ordinals en Bitcoin
22 marzo, 2023
stack wallet en dispositivos moviles con red digital, bitcoin y coin control en el fondo
Stack Wallet 1.6.2 agrega CoinControl y BIP 47 para transacciones con bitcoin
22 marzo, 2023
Siguiente artículo
mercado-criptomonedas-bitcoin-ethereum

CME anunció contratos de futuros sobre Ether (y CBOE un índice de criptomonedas)

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.