Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
bloque ₿: 922.649
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 7, 2025 | bloque ₿: 922.649
Bandera de ARS
BTC 150.854.291,77 ARS 0,11% ETH 5.025.350,29 ARS 1,54%
Bandera de BOB
BTC 713.034,01 BOB 1,24% ETH 23.747,29 BOB 2,90%
Bandera de BRL
BTC 550.763,26 BRL 0,64% ETH 18.352,20 BRL 2,22%
Bandera de CLP
BTC 98.013.258,03 CLP 1,53% ETH 3.264.823,16 CLP 2,40%
Bandera de COP
BTC 390.805.366,91 COP 0,30% ETH 12.850.603,80 COP -0,71%
Bandera de CRC
BTC 51.689.972,20 CRC 1,03% ETH 1.723.359,74 CRC 2,67%
Bandera de EUR
BTC 89.075,57 EUR 0,86% ETH 2.969,68 EUR 2,51%
Bandera de USD
BTC 111.133,48 USD 8,95% ETH 3.434,44 USD 2,51%
Bandera de GTQ
BTC 788.978,94 GTQ 1,06% ETH 26.304,80 GTQ 2,70%
Bandera de HNL
BTC 2.706.781,39 HNL 0,98% ETH 90.244,93 HNL 2,63%
Bandera de MXN
BTC 1.901.261,84 MXN 0,27% ETH 63.435,35 MXN 2,03%
Bandera de PAB
BTC 102.972,50 PAB 1,06% ETH 3.433,14 PAB 2,70%
Bandera de PYG
BTC 728.593.706,89 PYG 1,10% ETH 24.291.540,73 PYG 2,74%
Bandera de PEN
BTC 347.262,86 PEN 0,81% ETH 11.611,91 PEN 1,46%
Bandera de DOP
BTC 6.622.119,83 DOP 1,12% ETH 220.783,53 DOP 2,77%
Bandera de UYU
BTC 4.097.533,35 UYU 0,98% ETH 136.613,04 UYU 2,63%
Bandera de VES
BTC 26.996.601,80 VES 0,86% ETH 881.637,12 VES 1,33%
Bandera de ARS
BTC 150.854.291,77 ARS 0,11% ETH 5.025.350,29 ARS 1,54%
Bandera de BOB
BTC 713.034,01 BOB 1,24% ETH 23.747,29 BOB 2,90%
Bandera de BRL
BTC 550.763,26 BRL 0,64% ETH 18.352,20 BRL 2,22%
Bandera de CLP
BTC 98.013.258,03 CLP 1,53% ETH 3.264.823,16 CLP 2,40%
Bandera de COP
BTC 390.805.366,91 COP 0,30% ETH 12.850.603,80 COP -0,71%
Bandera de CRC
BTC 51.689.972,20 CRC 1,03% ETH 1.723.359,74 CRC 2,67%
Bandera de EUR
BTC 89.075,57 EUR 0,86% ETH 2.969,68 EUR 2,51%
Bandera de USD
BTC 111.133,48 USD 8,95% ETH 3.434,44 USD 2,51%
Bandera de GTQ
BTC 788.978,94 GTQ 1,06% ETH 26.304,80 GTQ 2,70%
Bandera de HNL
BTC 2.706.781,39 HNL 0,98% ETH 90.244,93 HNL 2,63%
Bandera de MXN
BTC 1.901.261,84 MXN 0,27% ETH 63.435,35 MXN 2,03%
Bandera de PAB
BTC 102.972,50 PAB 1,06% ETH 3.433,14 PAB 2,70%
Bandera de PYG
BTC 728.593.706,89 PYG 1,10% ETH 24.291.540,73 PYG 2,74%
Bandera de PEN
BTC 347.262,86 PEN 0,81% ETH 11.611,91 PEN 1,46%
Bandera de DOP
BTC 6.622.119,83 DOP 1,12% ETH 220.783,53 DOP 2,77%
Bandera de UYU
BTC 4.097.533,35 UYU 0,98% ETH 136.613,04 UYU 2,63%
Bandera de VES
BTC 26.996.601,80 VES 0,86% ETH 881.637,12 VES 1,33%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Tecnología

Desarrollan una wallet de Bitcoin con certificación ISO que funciona offline 

PureWallet es un monedero de autocustodia con certificaciones ISO, lo que ofrecería altos estándares de seguridad de datos y activos.

por Franco Scandizzo
13 febrero, 2025
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
PureWallet esta respaldada por certificaciones ISO. Fuente: IA Grok.

PureWallet esta respaldada por certificaciones ISO. Fuente: IA Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • PureWallet, aún en etapa de desarrollo, además admite ether, XRP, SOL, stablecoins y otros activos.
  • Una wallet de criptomonedas con certificaciones ISO puede concentrar la confianza de usuarios.

En el ecosistema de Bitcoin (BTC) y de las criptomonedas, el resguardo de estos activos digitales es una preocupación y una necesidad centrales. Desde las wallets de software, de hardware y hasta las soluciones de custodia institucional, las opciones para proteger estos activos son diversas. 

En este contexto, surge PureWallet. Un monedero de criptomonedas de autocustodia que permite administrar criptoactivos como bitcoin (BTC), ethereum (ETH), XRP y stablecoins, entre otros. Este monedero, disponible en formato de aplicación para dispositivos Android y Apple, habilita la compra y venta, así como el intercambio y el almacenamiento de activos. 

No obstante, para el uso de su formato de cold wallet (almacenamiento en frío sin hardware adicional) anuncia el cobro de 39,95 dólares, aunque no especifica si ese monto es mensual o sólo al empezar a usarlo. 

PureWallet, que está aún en etapa de desarrollo, ofrece dos cualidades interesantes: permite transacciones offline con más métodos que otras wallets y posee las certificaciones ISO 27001 e ISO 27003, siendo, según enuncian desde PureWallet, la primera de su tipo en conseguirlos.

PureWallet permitiría transferencias offline

Aunque solo para usuarios tenedores del token nativo de la wallet, Pure Wallet Token (PWT), este monedero brindaría otras herramientas, como la capacidad de realizar transacciones sin una conexión a internet. Su sitio oficial no especifica qué cantidad de PWT sería necesario tener para acceder a esa práctica, pese a que sí está habilitada la compra de PWT, a un precio de 0,045 dólares por moneda. 

De acuerdo con la hoja de ruta de PureWallet, esta aplicación aún está en una segunda fase de desarrollo, de cuatro etapas totales. Al momento que CriptoNoticias la probó, fue posible la creación de una cuenta, pero no así de acceder a la interfaz de operatoria, dado que “el servicio no estaba disponible”. 

PureWallet permitiría transacciones online de criptoactivos. Fuente: PureWallet.

La capacidad de realizar transacciones offline está dentro de la fase 3, por lo que esa cualidad aún no ha sido desarrollada en PureWallet. Sin embargo, en el White Paper de la plataforma anticipa los mecanismos de ese proceso:  

«Pure Wallet permite a los usuarios convertir activos en línea en Tokens Offline, facilitando intercambios entre pares a través de Bluetooth, NFC, códigos QR y Wi-Fi.» 

PureWallet White Paper. 

En este sentido, otras wallets de criptomonedas que admiten transaferencias offline son Ledger Nano X y Trezor Model One, por ejemplo. A diferencia de la propuesta de PureWallet, esas dos hardware wallets proveen menos herramientas para concretar una operación offline. 

El monedero Ledger Nano X permite la firma de transacciones offline utilizando su chip Secure Element. Para conectar el dispositivo a la red, ofrece dos canales: USB para una conexión física, y Bluetooth para una interacción inalámbrica. Por otro lado, el Trezor Model One utiliza un cable USB para conectar el dispositivo al ordenador, manteniendo una política estrictamente «air-gapped» donde las transacciones se preparan offline y solo se firman en el dispositivo, asegurando que las claves privadas nunca se expongan en línea. 

¿Qué implica recibir una certificación ISO?

ISO 27001 e ISO 27003 son parte de la familia de estándares internacionales ISO/IEC 27000, enfocados en la gestión de la seguridad de la información. De modo tal que, esas certificaciones brindan un marco estandarizado de seguridad, reconocible a nivel global. El objetivo es ayudar a las organizaciones a gestionar la seguridad de sus datos, asegurando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. 

Esas certificaciones son emitidas por organizaciones acreditadas que actúan en nombre de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), aunque el proceso de certificación lo llevan a cabo cuerpos de certificación independientes y acreditados. 

Implicaciones en una wallet de criptomonedas

Una certificación ISO 27001/27003 indicaría que los desarrolladores detrás de PureWallet mantendrían controles efectivos para proteger la infraestructura y los datos de sus usuarios. 

En el caso de una wallet de criptomonedas, el manejo de claves privadas, transacciones, activos y balances implica riesgos de seguridad. Si bien estas certificaciones no garantizan al 100% la inviolabilidad, sí podrían otorgarles a los usuarios de PureWallet la idea de que la empresa seguiría protocolos reconocidos internacionalmente. 

A los ojos de los usuarios, podría traducirse en mayor confianza en los procesos internos de la compañía y en su compromiso con la seguridad. Otra que posee certificaciones certificaciones ISO es Trust Wallet, mientras que una de las hardware wallets más reconocidas del mercado, como Ledger, aún trabaja para conseguirla. 

De modo tal, y aunque aún está en desarrollo, PureWallet, gracias a la obtención de las certificaciones ISO y su capacidad ampliada (respecto a otras wallets) de operatorias offline, se posiciona como una opción interesante para la autocustodia de criptoactivos. 

Sin embargo, sería prudente evaluar sus cualidades una vez esté completamente desplegada y siendo utilizada por usuarios. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCriptomonedasRelevantesWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 febrero, 2025 02:18 pm GMT-0400 Actualizado: 13 febrero, 2025 03:40 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Franco Scandizzo es reportero de la sección Tecnología en CriptoNoticias y cuenta con casi 15 años de trayectoria en el periodismo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos. Su foco actual se centra en el seguimiento y análisis de la minería de Bitcoin, así como también en la evolución técnica del protocolo de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías en el ecosistema de activos digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una imagen de cerca de una moneda de bitcoin dorada brillante superpuesta sobre un gráfico bursátil con velas rojas y blancas.

¿Todavía existen los ciclos de 4 años para bitcoin? Especialistas opinan

7 noviembre, 2025
Hombre sostiene una moneda física de bitcoin en una mano y una pila de monedas también de bitcoin en la otra.

¿Cómo sacarle rendimiento a tu bitcoin sin venderlo?

7 noviembre, 2025
Nuevo logo deONG Bitcoin Argentina, símbolo de bitcoin en color naranja como decorativo en evento.

ONG Bitcoin Argentina reveló su nueva imagen “The New Era” en la previa de LABITCONF

7 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Presentan Hush, wallet de Solana enfocada en privacidad

Por Paulo Márquez
6 noviembre, 2025

Hush traería transacciones blindadas con Solana (SOL), direcciones desechables y «swaps privados» entre criptomonedas.

Llega a Bitcoin la «primera wallet multfirma colaborativa privada»  

5 noviembre, 2025

«No veremos un Bitcoin global sin privacidad por defecto»: Sergi Delgado

4 noviembre, 2025

Transacciones en Ethereum llegan a niveles atmosféricos

3 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.