Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 5, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 7.562.652,07 ARS 1,85% ETH 239.434,77 ARS 5,08%
Bandera de BOB
BTC 388.717,06 BOB 12,36% ETH 12.271,80 BOB 13,08%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 277.792,43 BRL 0,82% ETH 8.711,80 BRL 0,14%
Bandera de CLP
BTC 36.065.107,70 CLP 2,36% ETH 1.134.798,58 CLP 3,02%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 163.516.028,30 COP -1,79% ETH 5.321.848,94 COP 1,21%
Bandera de CRC
BTC 29.997.583,16 CRC -5,39% ETH 950.587,42 CRC -3,50%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 40.218,64 EUR -1,31% ETH 1.251,37 EUR -2,86%
Bandera de USD
BTC 48.043,48 USD -0,63% ETH 1.503,06 USD -1,62%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.042.796,96 MXN 2,95% ETH 33.032,87 MXN 4,27%
Bandera de PAB
BTC 49.246,16 PAB 3,64% ETH 1.496,42 PAB -0,21%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 337.883.497,77 PYG 3,89% ETH 10.666.982,02 PYG 1,92%
Bandera de PEN
BTC 180.701,58 PEN 0,98% ETH 5.726,14 PEN 1,96%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 2.869.778,67 DOP -3,82% ETH 91.444,52 DOP -2,20%
Bandera de UYU
BTC 2.484.195,27 UYU 10,38% ETH 78.426,04 UYU 11,09%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 89.361.970.112,82 VES 5,07% ETH 2.778.176.397,10 VES 5,42%
Aliado Binance
Bandera de ARS
BTC 7.562.652,07 ARS 1,85% ETH 239.434,77 ARS 5,08%
Bandera de BOB
BTC 388.717,06 BOB 12,36% ETH 12.271,80 BOB 13,08%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 277.792,43 BRL 0,82% ETH 8.711,80 BRL 0,14%
Bandera de CLP
BTC 36.065.107,70 CLP 2,36% ETH 1.134.798,58 CLP 3,02%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 163.516.028,30 COP -1,79% ETH 5.321.848,94 COP 1,21%
Bandera de CRC
BTC 29.997.583,16 CRC -5,39% ETH 950.587,42 CRC -3,50%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 40.218,64 EUR -1,31% ETH 1.251,37 EUR -2,86%
Bandera de USD
BTC 48.043,48 USD -0,63% ETH 1.503,06 USD -1,62%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.042.796,96 MXN 2,95% ETH 33.032,87 MXN 4,27%
Bandera de PAB
BTC 49.246,16 PAB 3,64% ETH 1.496,42 PAB -0,21%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 337.883.497,77 PYG 3,89% ETH 10.666.982,02 PYG 1,92%
Bandera de PEN
BTC 180.701,58 PEN 0,98% ETH 5.726,14 PEN 1,96%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 2.869.778,67 DOP -3,82% ETH 91.444,52 DOP -2,20%
Bandera de UYU
BTC 2.484.195,27 UYU 10,38% ETH 78.426,04 UYU 11,09%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 89.361.970.112,82 VES 5,07% ETH 2.778.176.397,10 VES 5,42%
Aliado Binance
Home Tecnología

Desarrolladores de Ethereum encuentran «profundamente alarmante» a IOTA

por José Rafael Peña
28 septiembre, 2017
en Tecnología
5 min de lectura
vitalik buterin, ethereum iota, criticas iota, preocupaciones iota
FacebookTwitterLinkedinEmail

Este 26 de septiembre, uno de los desarrolladores principales del equipo de Ethereum, Nick Johnson, publicó un artículo denominado “Porque encuentro profundamente alarmante a IOTA”. Dicho artículo causó bastante revuelo en las redes sociales. Más aún cuando Vitalik Buterin agregó su posición al respecto, recibiendo respuesta inmediata de David Sønstebø y de Sergey Ivancheglo, cofundadores de IOTA.   

En el artículo publicado por Johnson resalta 4 puntos clave que le preocupan sobre el proyecto de IOTA. En el mismo, destaca que la motivación de su artículo se debe al poco enfoque que dan a estos aspectos críticos.

También te podría interesar
criptomoneda ETH código aprendizaje
Fundación Ethereum financiará 13 proyectos comunitarios en Honduras y Colombia
5 marzo, 2021
Len Sassaman historia BTC
Experto en criptografía Len Sassaman pudo ser el creador de Bitcoin
5 marzo, 2021

Los detalles del proyecto que le preocupan van desde lo que considera una falta de buen criterio técnico por parte del equipo desarrollador de IOTA, al elegir un sistema numeral ternario comprendido de 3 dígitos -1, 0 y 1, para su blockchain, cuando en la actualidad todo los sistemas y equipos computacionales están desarrollados en sistemas binarios, lo que la vuelve una decisión poco práctica al obligar los sistemas y equipos a realizar una constante conversión de sistemas numéricos.

Luego afirma que no siguen las mejoras prácticas criptográficas al violar la primera regla de la criptografía “no desarrolles tu propia cripto”, al tener las intenciones de desarrollar su propia función criptográfica denominada Curl, la cual recientemente fue criticada por investigadores del MIT por poseer vulnerabilidades que pueden ser explotadas.

También manifiesta que su equipo realiza malas prácticas para la comunidad de código abierto, al resaltar la afirmación que hizo uno de sus cofundadores, Sergey Ivancheglo, respecto a que la falla de su función criptográfica fue deliberadamente agregada al código para evitar duplicaciones de su proyecto.

Por último, declara que la blockchain de IOTA carece de rigurosidad en sus garantías de integridad, ya que cada transacción es asegurada usando el sistema de consenso de prueba-de-trabajo (Proof of work, como es conocido en inglés) que en el caso de IOTA posee una dificultad fija que no puede ser modificada con el tiempo y depende de mantener un gran volumen de transacciones, que puede permitir vulnerabilidades a un ataque de 51% de los nodos, tipo de ataque donde un grupo de nodos maliciosos con mayor poder computacional pueden dividir una blockchain, en momentos de bajo tráfico de transacciones o realizar doble gastos con las mismas monedas.

Comentarios de Vitalik Buterin y respuestas de los fundadores de IOTA

Al revuelo que causó este artículo en las redes sociales, se sumaron los comentarios del cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, donde mostró estar de acuerdo con los comentarios de Johnson y agregó que “la falla de seguridad como protección de copia es particularmente ofensiva y hace difícil confiar en el actual equipo de desarrollo”. Además, dejó un mensaje para la comunidad que colabora en el desarrollo de IOTA y dejó abierta la posibilidad de apoyar el proyecto si cumple con estos 7 requisitos:

  • Trabajar de la mano de investigadores académicos para probar de manera formal la seguridad de red.
  • Abandonar el sistema numérico ternario y que use una función criptográfica probada.
  • Dejar de usar, permanentemente, fallas de seguridad como protección de copias.
  • Realizar una completa auditoria de seguridad por parte de terceros, para confirmar la inexistencia de fallas.
  • Formalizar el alcance de escalabilidad que podría alcanzar IOTA y confirmar como puede ser segura su red con pocas transacciones.
  • Detallar el problema en que participantes sinceros de la red usarían dispositivos comunes para generar prueba-de-trabajo, cuando atacantes maliciosos pueden utilizar hardware especializado y afectar la red.
  • Formalizar matemáticamente el nivel de influencia que presenta el “coordinador” sobre la red y demostrar que dejara de influir una vez se auto-sostenga con sus transacciones.

Termino su comentario instando al equipo de IOTA a que no tema a los copiadores, ya que pueden generar una marca especializada con su tecnología, donde no tendrán quien pueda competir con su desarrollo.

A todo esto, en la madrugada, David Sønstebø respondió de una manera general afirmando que están trabajando con varias instituciones académicas, incluso con más de las que trabaja Ethereum, afirmó. Luego, dijo que abandonar el sistema ternario sería igual a abandonar el progreso y que incluso si fallan en implementarlo pueden pasar de nuevo a binarios sin problemas. Por último, agregó que han tenido suficiente auditorias de seguridad y que se están desarrollando otras 2 por líderes en el campo. Al final cerró, con un reclamo personal a Buterin por estarse burlando de su proyecto en Twitter.

Luego recibió respuesta de Sergey Ivancheglo, quien lo señaló personalmente de no saber de lo que estaba hablando. Respondió cada sugerencia de manera puntual destacando que los sistemas ternarios son más eficientes que los binarios; que seguirá agregando fallas de seguridad en el código de IOTA para evitar copias; que por ello no va dejar auditar el código por terceros; y que no será necesario dar información sobre el “coordinador” ya que dejará de ser necesario pronto.

Cabe acotar que el proyecto de IOTA, a pesar de las recientes críticas que se han publicado, está posicionado actualmente en el puesto número 10, entre los criptoactivos de mayor capitalización de mercado con $1,5 mil millones. También que ha estado formando múltiples asociaciones con instituciones públicas y privadas, con el fin de lograr el objetivo central de su proyecto, que es proveer un sistema blockchain para el Internet de las Cosas. Por ello, a pesar de todas las opiniones negativas que está recibiendo por parte de desarrolladores e investigadores sobre tecnología blockchain podría aun tener éxito con todo el apoyo monetario y de varias instituciones que posee actualmente.

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasDesarrolladoresEthereum (ETH)IOTA (MIOTA)

Relacionados Artículos

actualizacion mineros comisiones ETH
Tecnología

Lo último de Vitalik Buterin para reducir las comisiones en Ethereum

por Rafael Gómez Torres
5 marzo, 2021

El desarrollador propuso la mejora EIP-3298 para eliminar los "reembolsos de gas" en la red de contratos inteligentes.

xrp Private Ledger gobierno

Ripple prueba una blockchain adaptada a las monedas digitales de bancos centrales

5 marzo, 2021
criptomoneda desarrollador pagado BTC

Human Rights Foundation concedió otros USD 70.000 a 4 proyectos sobre Bitcoin

4 marzo, 2021
bitcoin Knots criptomoneda código

Wasabi y Bull Bitcoin donaron USD 36.000 a desarrollador de Bitcoin Knots

3 marzo, 2021
Candado con simbolo de bitcoin sobre teclado. Fuente: garloon / elements.envato.com

Proyecto de Internet Invisible (I2P) se integra a Bitcoin Core para mayor privacidad

3 marzo, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.