-
La idea de crear la plataforma en otra blockchain busca evitar la sobrecarga en la cadena actual.
-
Faltan por definir las características futuras de la Plataforma Dash.
Desarrolladores del equipo de Dash presentaron la “Plataforma Dash”. Se trata de un medio para la construcción de aplicaciones descentralizadas (dApps), cuyo almacenamiento estaría aislado al de la cadena principal de Dash. La intención, explicó el equipo de Dash Core Group, es no sobrecargar la cadena principal. Esto incluye la información de usuarios, contactos y demás bases de datos de la plataforma para dApps.
A través de un post publicado este 17 de octubre en el blog de Dash, Ivan Shumkov, desarrollador de la plataforma, expuso que Dash Platform proveerá en una primera fase cuatro aspectos esenciales. Los usuarios tendrán una base de datos orientada al almacenamiento y la consulta de metadatos y un sistema de identidades para usuarios y aplicaciones. Además, contarán con un sistema de DNS (sistema de nombres de dominio) “descentralizado y mejorado” y un protocolo de comunicación para la interacción de usuarios con la plataforma.
En el futuro, vamos a presentar un protocolo de comunicación entre usuarios y aplicaciones, solicitudes de pago, reglas de acceso para datos y más. La lista de servicios futuros aún no está completamente definida
Ivan Shumkov, desarrollador de Dash Platform.
¿Por qué una nueva cadena de bloques para Dash Platform?
El artículo en el blog de Dash explica la decisión de crear una nueva cadena de bloques para la plataforma de dApps, en lugar de ejecutarla en la cadena actual. El texto enumera una serie de problemas que traería el funcionamiento de la plataforma en la red principal. Entre ellos, destaca un “uso ineficiente de los recursos”.
La publicación detalla que “el uso de la cadena existente consumiría innecesariamente espacio extra en el disco y aumentaría la carga de red para toda la red”. En contraste, una nueva cadena permitiría reducir “la carga general de la red y el tamaño de la cadena de bloques existente”.
Adicionalmente, esta decisión se basa en facilitar la verificación de datos para clientes ligeros, mejorar las tarifas para los usuarios de la plataforma y fomentar la participación, así como una “mejor experiencia de usuario”.
Actualidad en el mercado de dApps
Números recientes muestran un comportamiento contradictorio en el ecosistema de las aplicaciones descentralizadas o dApps. Mientras la cantidad de usuarios de dApps en Ethereum alcanzó cifras históricas, el mercado de estas aplicaciones desarrolladas en diversas blockchains cayó alrededor de un 40% en el tercer trimestre de este año 2019.
Un informe presentado por el portal de seguimiento del ecosistema dapps.com este mes de octubre reflejó que el mercado de dApps generó transacciones por unos USD 2.030 millones. El trimestre anterior la cifra rondó los USD 3.200 millones.
Dicho estudio incluyó registros de datos de varias blockchains, entre las que destacan Ethereum, Tron, EOS y Steem. No solo cayó el mercado en su movimiento de fondos. También la creación de nuevas dApps disminuyó. Incluso, según cifras de dapps.com, en el tercer trimestre de este año se crearon menos aplicaciones que el promedio mensual en los primeros seis meses del año en curso.