Hechos clave:
-
Una hardware wallet es un dispositivo en el que se almacenan las llaves privadas.
-
MetaMask ya cuenta con soporte a hardware wallet Trezor, Ledger y ahora AirGap.
MetaMask, la extensión de navegador web para almacenar criptomonedas e interactuar con aplicaciones de Ethereum y otras blockchains, anunció que ahora es compatible con AirGap. Lo cual permitirá a los usuarios el poder almacenar sus llaves privadas en smartphones convertidos en una hardware wallet.
MetaMask dio a conocer la noticia vía Twitter diciendo: «¿Quieres una billetera de hardware? ¿Tienes un teléfono viejo por ahí que no usas? MetaMask ahora es compatible con AirGap Wallet, una aplicación gratuita en Android y iOS que convierte un teléfono en una billetera de hardware».
El soporte con AirGap permite que los usuarios puedan operar con mayor protección las diferentes aplicaciones descentralizadas (dApps) desde MetaMask. Esto gracias a que AirGap funciona como un monedero de software que facilita convertir un dispositivo móvil en una hardware wallet para almacenar criptomonedas.
En este sentido, como explica la Criptopedia de CriptoNoticias, las wallets hardware se consideran de las más seguras que hay en el mercado. Esto es porque almacenan las llaves privadas en dispositivos especializados. Todas las wallets autocustodias, incluso las de software, no requieren de terceros, lo cual implica que solo el dueño tenga la clave de seguridad para acceder a sus criptomonedas.
Tu movil como hardware wallet
Para convertir un teléfono móvil en una wallet hardware con AirGap y MetaMask, lo recomendable es disponer de un smartphone que solo se utilice para tal fin; usarlo como una wallet de criptomonedas. En otras palabras, sin utilizar otro tipo de aplicaciones y sin acceso continuo a internet. Es por ello la recomendación de utilizar un smartphone que ya no sea de uso diario.
Cabe aclarar que, a pesar de que el dispositivo funciona como una hardware wallet, el móvil necesita conexión a internet para firmar las transacciones en MetaMask. Por eso, es aconsejable habilitar la conexión solo cuando sea necesario vincular AirGap con MetaMask. Del resto, el móvil deberá permanecer desconectado.
Por otra parte, actualmente en el mercado existen otras opciones que ofrecen este tipo de servicio de convertir un smartphone en una hardware wallet. Aunque, por el momento, AirGap es la única opción con soporte a MetaMask. Esta cartera también tiene soporte a hardware wallets, como Ledger y Trezor.