Hechos clave:
-
Analizar y explorar la cadena de bloques de Bitcoin no tiene por quƩ ser aburrido.
-
Ofrece una vista única de la red, con una manera visual y fÔcil de asimilar.
ĀæCómo explicamos lo abstracto y damos forma a lo que no la tiene? Ese es uno de los grandes desafĆos que existen en el ecosistema Bitcoin (BTC) cuando se intenta atraer a una audiencia mĆ”s amplia, no tan tĆ©cnica. Sin embargo, algunos desarrollos facilitan la tarea, como, por ejemplo, una reciĆ©n creada herramienta para visualizar la mempool, la cual cuenta con una mecĆ”nica similar al famoso juego de computadora Tetris.
El usuario de Twitter, mononautical presentó en un foro a Bitfeed, su divertido visualizador para detallar la actividad de la red Bitcoin en tiempo real. A través de esta herramienta muestra cómo las nuevas transacciones se acumulan en la mempool antes de ingresar en los bloques de la cadena.
Siempre que hago transacciones de bitcoin, tiendo a sentarme sin pensar y actualizo un explorador de bloques hasta que se confirman. Mi objetivo con este proyecto era encontrar algo un poco mƔs atractivo para ver mientras esperaba el siguiente bloque.
Mononautical, desarrollador de Bitfeed.
Según el glosario de términos de CriptoNoticias, la mempool es una memoria temporal donde se almacenan las transacciones pendientes de confirmación. Cada nodo tiene su propia lista de transacciones en espera, por lo que cada uno tiene su mempool.
Al ingresar al visualizador Bitfeed, el espacio temporal de Bitcoin cobra forma con miles de transacciones cayendo al fondo de la zona, provenientes de las carteras de los usuarios. AllĆ se acumulan a la espera de que los mineros las verifiquen y las agreguen a la cadena de bloques.
A travĆ©s de esta simulación, los espectadores obtienen un resumen de cómo se representan los bloques, asĆ como datos reales sobre cuĆ”ntas transacciones no confirmadas y bloques extraĆdos hay en la red.
Tanto en la mempool o sala de espera, como en los bloques, cada transacción estÔ representada por un cuadrado que se dimensiona de acuerdo con su valor, si esa es la lectura que prefieren los espectadores. También la herramienta tiene la opción de observar las transacciones según el tamaño, medidas en bytes. Colocando el cursor sobre cada cuadrado se pueden observar los detalles de cada transacción.
SegĆŗn la información aportada por su desarrollador, la simulación se actualiza en tiempo real siguiendo los datos emitidos por un nodo Bitcoin local. Basado en ello, analiza el bloque sin procesar, asĆ como los datos de transacción y los reenvĆa a cualquier cliente conectado.
Otras formas de visualizar la mempool de Bitcoin
Existen otras alternativas que brindan vistas únicas de la red y los datos de transacciones de una manera visual y fÔcil de asimilar. Algunos de estos, incluso ofrecen una experiencia al estilo de ciencia ficción, llevando a los espectadores a otro mundo. Este es precisamente el estilo de Symphony 2.0, el explorador interactivo 3D y en tiempo real sobre el que CriptoNoticias informó hace dos años.
TambiĆ©n estĆ” Bitbonkers que muestra las transacciones de bitcoin como bolas brillantes que caen del cielo y que varĆan de tamaƱo y color segĆŗn su monto. Con estas herramientas los usuarios pueden disfrutar de una experiencia sonora.
Igualmente es de mencionar a Mempool.space que muestra las estadĆsticas de bloque de una manera fĆ”cilmente digerible, ofreciendo ademĆ”s mĆŗltiples detalles, incluyendo el promedio de las tarifas a considerar al momento de realizar las transacciones, entre otras estadĆsticas.