Hechos clave:
-
La empresa asegura que su solución será usada por el Departamento de Seguridad de EE. UU.
-
Miembros de la comunidad de Monero no cree en los anuncios de la empresa.
La compañĂa de inteligencia en criptomonedas, CipherTrace, anunciĂł el lunes que desarrollĂł un conjunto de herramientas para rastrear transacciones de Monero (XMR). El CEO de la firma, Dave Jevans, dijo que la firma ahora cuenta con mecanismos diseñados especĂficamente para el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) con la intenciĂłn de detectar, explorar y visualizar transacciones ilĂcitas.
En un comunicado CipherTrace afirma que sus desarrolladores trabajaron durante un año en el desarrollo de herramientas forenses para el rastreo de fondos en Monero robados o usados ilegalmente. Sugiere además que los exchanges de criptomonedas, los fondos de inversiĂłn y los proveedores de custodia, se beneficiarán de estas herramientas porque podrán demostrar que no están aceptando fondos que provienen de operaciones ilĂcitas y que, por ende, permanecen en cumplimiento de las normas.
SegĂşn CipherTrace, Monero es la segunda criptomoneda favorita en la darknet, despuĂ©s de Bitcoin. Cree además que el desarrollo de herramientas que permiten detectar las transacciones es algo positivo para el futuro de XMR. «La analĂtica es crucial para la supervivencia de las monedas de privacidad porque, si no pueden evaluar los riesgos, algunos gobiernos podrĂan hacer que las transacciones con monedas de privacidad sean extremadamente difĂciles o prohibirlas por completo, como JapĂłn», agrega el comunicado.
Sin embargo, en su publicaciĂłn la empresa no proporciona detalles que fundamenten sus afirmaciones, ni aporta pruebas que demuestren que realmente desarrollĂł tales herramientas. De hecho, Justin Ehrenhofer, uno de los miembros de la comunidad de Monero, cuestionĂł la capacidad de CipherTrace para rastrear XMR como lo ha podido hacer con otras criptomonedas.
Ehrenhofer considera que los anuncios actuales de la firma de seguridad blockchain, solo son especulaciones porque no aporta detalles que sustenten sus afirmaciones. Agregó que como nada queda demostrado, los desarrolladores de la criptomoneda basada en la privacidad, continuarán trabajando para mejorar las propiedades del criptoactivo.
Comunidad no duda de la privacidad de Monero
“No hay razones para dudar de la privacidad de Monero hasta que se demuestre lo contrario.”, señaló uno de los muchos miembros de la comunidad de XMR que dejaron comentarios en Reddit y Twitter en torno a la posibilidad de que Monero ahora sea rastreable. Muchos señalan que Dave Jevans y su equipo desconocen que desde hace mucho tiempo existen herramientas para el análisis de la cadena de bloques de Monero, y que incluso estas pueden usarse de forma fácil y gratuita.
“Lo que se puede afirmar sin pruebas tambiĂ©n se puede descartar sin pruebas”, señalĂł otro usuario. Por su parte, Riccardo «Fluffypony» Spagni, desarrollador lĂder de Monero, escribiĂł en Twitter que el anuncio de CipherTrace carece de sentido: “no puede deducir las direcciones de Monero incluso si sabe que los fondos se originaron en una transacciĂłn en particular. Soy muy escĂ©ptico de que hayan creado algo más que un explorador de bloques visuales.»
Más tarde Jevans respondió que en estos momentos no puede revelar todos los métodos o los planes futuros relacionada con sus herramientas de rastreo.
Un artĂculo de CriptoNoticias publicado recientemente, detalla que una criptomoneda basada en la privacidad como Monero, utiliza un mĂ©todo conocido como firmas de anillo, que permite que un conjunto de transacciones se mezcle entre sĂ para ocultar la procedencia del remitente.
En concreto, para garantizar la privacidad de Monero se utiliza la llave pĂşblica del remitente y otras extraĂdas de la cadena de bloques, de modo que todas las llaves pĂşblicas del «anillo» tienen probabilidades de ser las posibles firmantes (que prueben la propiedad) y, por lo tanto, se hace difĂcil rastrear una transacciĂłn especĂfica. Sin embargo, hay quienes lo están intentando.