-
El Marketplace se basará en Nostr para la transmisión de su libro de órdenes.
-
Por ahora, se trata solo de un proyecto en desarrollo y sin fecha de lanzamiento.
Ray Youssef, CEO del ahora cerrado exchange de criptomonedas Paxful, presentó en su cuenta de Twitter su nuevo proyecto, Civ Kit. Se trata de una plataforma de comercio de bitcoin (BTC) entre pares (P2P).
En el anuncio que compartió Youssef, se describe a Civ Kit como un “sistema de mercado electrónico resistente a la censura y sin necesidad de intermediarios confiables”. Sus desarrolladores principales son Nicholas Gregory (fue desarrollador en Paxful), Antoine Riard (es desarrollador de Bitcoin y ha estudiado mejoras en la seguridad de la red Lightning) y el ya mencionado Youssef.
La plataforma busca proporcionar transacciones de Bitcoin seguras y transparentes, explica, mediante un diseño basado en el protocolo Nostr para su libro de órdenes y utilizando la cadena de bloques de Bitcoin como “fuente de verdad para su paradigma de clasificación de mercado”.
Esto último significa que los usuarios pueden calificar a los demás en función de su historial de transacciones, lo que brinda transparencia y confiabilidad al sistema.
Para asegurar la seguridad de las transacciones, Civ Kit utiliza contratos inteligentes de Bitcoin que bloquean los fondos de las partes hasta que ambas cumplan con lo acordado. Esto elimina la necesidad de confiar en terceros para la resolución de disputas, describe el comunicado, ya que los contratos de Bitcoin actúan como garantía.
Además, Civ Kit ofrece incentivos a los nodos del mercado en forma de “credenciales de servicio respaldadas por pagos en bitcoin”. Finalmente, se afirma incluso que Civ Kit sería compatible con otras herramientas de Bitcoin, “tales como CoinJoin, contratos de registro discreto (DLC), derivados de tasa de hash y anuncios de liquidez de Lightning”.
“Este sistema de mercado debería permitir el comercio global de cualquier tipo de artículo en todo el mundo: monedas fiduciarias, bienes, servicios”.
—Libro blanco de Civ Kit.
¿Cuál es la relación entre Civ Kit y el protocolo Nostr?
Nostr juega un papel importante en Civ Kit como el protocolo utilizado para el libro de órdenes P2P de la plataforma. Como se ha explicado en CriptoNoticias, Nostr es una arquitectura descentralizada de relés que permite la comunicación en la red Lightning Network y habilita la difusión de mensajes cifrados.
Según el libro blanco de Civ Kit, Nostr cuenta con 250.000 usuarios diarios, 1.339 servidores de retransmisión y 27 millones de publicaciones al día a partir de abril de 2023.
Una de las ventajas de Nostr que se describe en la documentación citada es su mecanismo de difusión de mensajes multicast, que permite que los eventos comerciales sean anunciados con una confiabilidad de «mejor esfuerzo» a un grupo de clientes interesados.
Por otro lado, se detalla que se usa la infraestructura de enrutamiento de cebolla (onion messages) de la red Lightning para agregar una capa de confidencialidad en las transacciones.