-
Proyectan el desarrollo de contratos inteligentes sobre la red para septiembre.
-
La mejora permitirá la implementación de aplicaciones descentralizadas en esta blockchain.
Input Output Hong Kong, empresa detrás de la blockchain Cardano, anunció que dio inicio a la implementación de la actualización Alonzo, además de haber comenzado «de forma exitosa» la primera testnet (prueba de red) Alonzo Blue. El objetivo es posibilitar la creación de contratos inteligentes, proyectada para septiembre.
En una publicación en su cuenta de Twitter, la firma asiática compartió la novedad de Alonzo Blue, una red todavía en fase alfa que brindará capacidad de conexión al nodo core de Alonzo. Posteriormente, llegarán otras redes de pruebas antes de la implementación de los contratos inteligentes (smart contracts): Alonzo White, Alonzo Purple —donde la red será totalmente pública—, además de Alonzo Red y Alonzo Black.
Durante Alonzo Blue, se añadirán scripts de Plutus a la blockchain (un programa para pioneros), según informa un comunicado oficial de IOHK. Gracias a ello, será posible la creación de contratos inteligentes, que a su vez permitirá el desarrollo de diversas aplicaciones descentralizadas, tal y como ocurre con la red de Ethereum.
En esta primera etapa, Alonzo Blue estará disponible únicamente para un «pequeño grupo de SPOs (operadores de stake pools), socios y (miembros del programa) pioneros de Plutus». Sin embargo, en los próximos meses la prueba se expandirá a más usuarios, a medida que se añadan nuevas funcionalidades y características en el desarrollo de la red principal. Asimismo, pronto se publicarán documentación y guías de usuario, informó la compañía.
Cardano proyecta un crecimiento concreto
A pesar de posicionarse como la quinta criptomoneda con mayor capitalización de mercado, de acuerdo con datos de CoinGecko, una crítica muy común hacia Cardano ha sido el escaso desarrollo sobre su blockchain. Por eso el proyecto Alonzo toma tanta relevancia para la empresa: es un paso hacia la adopción de esta blockchain por parte de plataformas de finanzas descentralizadas y otras aplicaciones.
Las actualizaciones han generado efectos muy positivos para Cardano en el pasado. Como informó CriptoNoticias a principios de marzo de 2021, el lanzamiento de Mary produjo una suba de la capitalización de su criptomoneda (ADA que la colocó en el tercer lugar teniendo en cuenta este indicador, solo por detrás de bitcoin (BTC) y ether (ETH).