-
Hoy, 30 de julio, Ethereum cumple 7 años desde su lanzamiento.
-
Ethereum se prepara para su cambio más radical: el pasaje a prueba de participación.
Hoy, 30 de julio de 2022, día en el que se cumplen 7 años de su lanzamiento, Ethereum es muy diferente a lo que era originalmente. La red pasó por varias modificaciones y cambió lo suficiente como para, actualmente, no ser la misma que era cuando se lanzó en 2015.
Su desarrollo comenzó en 2013 con la idea primaria de Vitalik Buterin, quien publicó el libro blanco de Ethereum.
Para ese entonces, Buterin había estado involucrado en el desarrollo y la divulgación de la tecnología Bitcoin. Sin embargo, su idea de lanzar un lenguaje scripting (el cual es mucho más sencillo de programar) para Bitcoin no fue aceptada.
Esto lo llevó a crear la idea de su propia criptomoneda, en la cual se pudieran desarrollar aplicaciones descentralizadas (dApps) a través de contratos inteligentes. El lenguaje de programación Solidity es el que predomina en Ethereum.
Para 2014, se puso en marcha su desarrollo junto con la venta inicial de ether (ETH), que sería la moneda nativa de Ethereum, con el fin de financiar el proyecto. Se intercambiaban 2000 ETH por 1 bitcoin (BTC), cuyo precio rondaba los USD 400.
Los diferentes cambios y mejoras que tuvo Ethereum se registraron en las EIP (siglas en inglés de «propuestas de mejora de Ethereum») . A continuación, exploremos algunos de los grandes cambios que hubo desde aquel primer Ethereum, hasta ahora.
El caso The DAO que llevó a Ethereum a bifurcarse
Apenas un año después de su lanzamiento, las primeras dApps comenzaban su camino dentro del ecosistema Ethereum. Las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) estaban en su auge. Estas plataformas basan la toma de decisiones en las votaciones de la comunidad a través de los tokens de gobernanza.
Entre todas estas plataformas, The DAO fue una de las más prolíficas. Se coronó, en su momento, como el crowfundig con mayor financiamiento de la historia recaudando más de USD 100 millones (poco más de 10 millones de ETH para la cotización en ese momento).
Sin embargo, esta sufrió un hackeo. El equivalente a USD 60 millones en ETH fue robado del contrato inteligente que almacenaba los fondos.
El propio Buterin intervino, dado que este hackeo podía perjudicar a la imagen de la aún joven red Ethereum. La propuesta de Buterin se basó en bifurcar la red. Es decir, se reversaría la red hasta un punto anterior en el que los fondos fueron transferidos, evitando así que el atacante se quedara con los ETH.
La propuesta fue aprobada y, finalmente, la red se bifurcó. Cabe recalcar que dicha decisión fue bastante controversial, ya que demostraba que la red no era inmutable, y que bajo la influencia de Buterin podía cambiar su rumbo de forma arbitraria.
Tal descontento se vio reflejado en que, una vez que la red se bifurcó, la red original fue mantenida por una importante cantidad de mineros y personas que ejecutan nodos. Actualmente es conocida como Ethereum Classic (ETC).
Con la bifurcación, el atacante pasó de tener ETH a poseer en su wallet ETC, ya que, según las reglas de la nueva cadena, dicha transferencia nunca ocurrió. La red finalmente se bifurcó con el hard fork EIP-779, conocido como DAO Fork.
Bajo esta óptica, se puede decir que, el Ethereum que fue lanzado en 2015, no es el mismo que existe actualmente, ya que su cadena de bloques fue alterada.
Estandarización de los tokens
A finales de 2015, meses luego del lanzamiento de Ethereum, se propone el primer estándar de tokens conocido como ERC-20. Este sería el estándar más popular para la creación de tokens. Bajo este formato se crearon, según datos de Etherscan, más de 560 mil tokens diferentes. Tether (USDT), USD Coin (USDC) y BNB son los más populares.
ERC son las siglas en inglés de «solicitud de comentarios para Ethereum». No obstante, las siglas reales serían las de EIP. ERC-20 equivale a la EIP-20, pero la comunidad ha decido nombrar los estándares de los tokens bajo el formato de los ERC.
ERC-20 es un estándar que sirve tanto para crear tokens de valor (por ejemplo, USDT), como de gobernanza. Estos últimos, si bien cotizan en el mercado, tienen como principal función otorgar poder de voto a sus poseedores sobre alguna aplicación descentralizada.
Con el crecimiento del ecosistema, nuevos estandares de tokens se fueron creando, como los ERC-721. A diferencia de los ERC-20, la peculiaridad de estos es que son tokens no fungibles (NFT). No existe uno igual a otro.
Los NFT se popularizaron dentro de diferentes rubros como fue el arte, e incluso dentro de los videojuegos, llegando a aglomerar millones de jugadores bajo el concepto de juegos play-to-earn (jugar para ganar o P2E).
Una variación, tanto de los ERC-20 y de los ERC-721 fueron los ERC-1155, que permiten la agrupación de las transacciones abaratando costos al momento de ser enviados, pero manteniendo las características de cada uno.
La creación de la Beacon Chain, futura cadena de Ethereum 2.0
En la actualidad, Ethereum tiene dos cadenas de bloques operativas. Aunque, en términos prácticos solo una se encuentra funcionado (registrando la contabilidad de Ethereum). La otra, conocida como la Beacon Chain (cadena de balizas) será parte de Ethereum 2.0, una evolución de la red que dejará atrás la minería de criptomonedas con prueba de trabajo (PoW) dando lugar a el staking y la prueba de participación (PoS).
El bloque Genesis de la Beacon Chain ya está activo, y fue validado el 1 de diciembre de 2020. Desde ese momento dicha red se encuentra operativa, aunque no ha registrado aún la primera transacción.
La puesta en marcha de la red permitió dar lugar al registro de los validadores de Ethereum 2.0. Estos suplirán el papel de los actuales mineros y serán los encargados de validar las transacciones. Desde la activación de la Beacon Chain, los validadores están validando bloques vacíos a la espera de la fusión o «The Merge», etapa que dará la migración de una red a otra.
La EIP-1559 quema ETH para convertirlo en un activo deflacionario
Por la naturaleza del protocolo, ETH es inflacionaria. No existe un límite de emisión de monedas. Se diferencia en eso de bitcoin (BTC) cuya cantidad está limitada a 21 millones de BTC y no existirá ni uno solo más.
No obstante, este crecimiento de ETH tendrá su límite, y es que los desarrolladores han implementado una función en el código de Ethereum que quema ETH. Se trata de la EIP-1559 activada en agosto de 2021. Con el tiempo, cuando estas quemas se incrementen, ETH será un activo deflacionario: se quemará más de lo que se emite.
La función de la EIP-1559, es tomar parte de los ETH que son dados como comisión por pago de transacción a los mineros y destruirlos.
Para el momento de esta publicación circulan alrededor de 121 millones de ETH. Según datos del portal Watch The Burn, se han quemado más de 2,5 millones de ETH desde la puesta en marcha de la EIP-1559. Mientras más se realicen transacciones en la red, más ETH se quemará.
Datos recogidos por CriptoNoticias muestran cómo la emisión de ETH anual rondaba el 4% anual. Sin embargo, luego de la puesta en marcha de la EIP-1559, dicha inflación se vio reducida, en ocasiones, por debajo del 1%. Para considerarse un activo deflacionario, el valor de emisión deberá ser negativo.
El precio del ETH
El precio de ETH ha sido uno de los mayores cambios que ha tenido el ecosistema etherean desde su lanzamiento. El precio inicial de la preventa para el lanzamiento de Ethereum era de 2000 ETH = 1 BTC en 2015. Con el BTC cotizándose sobre los 400 USD, cada ETH tenía un valor inicial de USD 0,2.
Uno de los primeros exchanges en listar ETH fue Bitstamp, el cual guarda registro de un precio de lanzamiento sobre los USD 2,7, que días después caería sobre los USD 0,5, como se observa en el gráfico anterior.
En 2016, ETH conseguiría su primer máximo histórico considerable sobre los USD 16, el cual sería superado un año después llegando a cotizarse sobre los USD 400. Para 2017 alcanzó un pico sobre los USD 1.400, hito que volvería a alcanzar y sobrepasar en el mercado alcista de 2021. Al momento de esta publicación, el máximo precio alcanzado por ETH fue de USD 4.800.