-
El uso de monederos de autocustodia elimina este tipo de inconvenientes.
-
El problema sería solo en envíos de BTC mediante la red principal, mas no en Lightning Network.
Transferir bitcoin (BTC) o dólares desde Chivo Wallet a otros monederos o cuentas bancarias podría ser «algo catastrófico». Así lo asegura Carlos Palomo, especialista en informática y presidente de la asociación Tracoda de El Salvador.
Tracoda, siglas de la asociación Transparencia, Contraloría Social y Datos Abiertos, realizó pruebas con el monedero Chivo y los resultados, según reportes de la prensa local «no han sido positivos».
Entre las pruebas efectuadas se encuentra el envío de BTC desde Chivo hacia otros monederos como Muun y Trust Wallet. Según se informa, la transferencia realizada hace tres semanas aún no llegó a la dirección de destino.
Palomo menciona haber abierto una consulta en el servicio de soporte de Chivo que, hasta el momento, no tuvo solución, aunque le informan que el caso todavía «está en trámite».
Del mismo modo, se han reportado inconvenientes para transferir dólares desde Chivo hacia cuentas bancarias. La diferencia, según Tracoda es que, en estos casos, el tiempo de solución del problema fue de unos tres días en promedio.
Por todo esto, Palomo sugiere a los salvadoreños «que no hagan transferencias de Chivo a otras billeteras». Como se menciona al inicio del artículo, el informático sostiene que podría ser «algo catastrófico» para un microempresario o emprendedor arriesgar así su dinero.
Anteriormente, el especialista había recomendado utilizar monederos sin custodia, es decir, que le brindan al usuario la posesión de sus claves privadas. Según explicó en aquella ocasión, eso es algo más acorde con la «filosofía de Bitcoin».
CriptoNoticias le ha consultado sobre el caso al equipo de Chivo Wallet a través de sus canales públicos de comunicación, pero, hasta ahora, no se ha recibido respuesta. En caso de obtenerla, este artículo será actualizado para reflejarla.
Usuarios de Chivo informan retrasos en envíos de bitcoin
Los comentarios de algunos usuarios en las redes sociales del monedero oficial de bitcoin del Gobierno salvadoreño confirman las observaciones efectuadas por Tracoda.
«Yo les informé sobre una transferencia de USD 30 a Tigo Money y no cae desde el 26 de septiembre», dice el usuario de Twitter @FernandooBernal. Agrega: «les escribo por aquí, y [el mensaje queda] en visto. Solo ven mi mensaje, no dicen ni tan siquiera “ok, vamos a tratar de solucionar su problema”. Nada. Pésimo servicio».
Otro usuario de la misma red social, @Snake_ejes85, informa tener una transferencia pendiente desde hace 3 días. En ese caso se trata de un envío de dólares desde Chivo hacia el banco Davivenda.
También, @Alex_Vasquez86 dice haber enviado BTC desde su monedero Chivo hacia una dirección, aparentemente, de otro monedero y figura como «pendiente» desde el 28 de septiembre. Este salvadoreño acompaña su reclamo con una captura de pantalla del monedero del Gobierno en el que se observa la leyenda: «Esta transacción puede demorar hasta 10 minutos en ser procesada».
hacia otros monederos están pendientes desde hace
varios días. Fuente: @Alex_Vasquez86 / twitter.com
Al parecer, estos inconvenientes se presentarían solo al hacer envíos mediante la red principal de Bitcoin. Según puede verse en algunos tutoriales realizados por youtubers, los envíos desde Chivo Wallet mediante la red Lightning se ejecutan correctamente con acreditación instantánea.
Chivo y Bukele celebran el precio de BTC, pero guardan silencio sobre el problema con los envíos
Desde su lanzamiento hace casi un mes, el uso del monedero Chivo no estuvo exento de dificultades diversas, tal como este medio reportó. En los primeros días, la aplicación no podía descargarse en todas las tiendas. Además, el gobierno tuvo que deshabilitarla brevemente al poco tiempo de haberla lanzado, para solucionar problemas en los servidores.
Luego se supo de problemas en la privacidad que finalmente fueron resueltos. Un bug exponía el nombre de los usuarios en las facturas emitidas en la red Lightning.
Más recientemente, a inicios de octubre, Chivo se encontró varios minutos fuera de servicio. Desde la cuenta oficial en Twitter le atribuyeron la responsabilidad por los inconvenientes a un técnico que, supuestamente, olvidó poner la ventana «estamos en mantenimiento».
Sobre los inconvenientes con las transferencias, ni la cuenta oficial de Chivo en Twitter ni el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, han hecho comentarios públicos. Sí, en cambio, han publicado tuits relacionados con el reciente incremento de precio de BTC que, por primera vez desde mayo superó hoy los USD 55.000.