Hechos clave:
-
15.000 DAOs que solían estar en testnet pasarán a red principal de Ethereum.
-
Aragon anunció un programa de recompensa para quienes encuentren errores.
Esta semana, la startup de organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), Aragon, lanzó su actualización 0.6, llamada Alba. Esta actualización permitirá que las DAO creadas en la plataforma funcionen en la red principal de Ethereum.
Con Alba, más de 15.000 DAOs que han sido creadas en la plataforma de Aragon y solían correr en red de pruebas, llegarán a la red principal de Ethereum «con implicaciones reales», según indica el comunicado oficial. El modelo de organización autónoma descentralizada permite que cualquier tipo de empresa fomente una transparencia organizativa y mejore su gobernanza. Un elemento primordial en una DAO son las votaciones, que facultan a los miembros para decidir cuestiones importantes. Las votaciones brindan descentralización tanto en materia de funcionamiento de la organización, como en manejo de los fondos.
Las DAO que sean creadas con Aragon podrán monitorear cualquier tipo de votación desde cero, gracias a la actualización 0.6. De igual manera, permitirá personalizar el funcionamiento de la organización mediante la administración de permisos, que determinarán quién puede acceder a los recursos de la organización y de qué manera. Con ello, el equipo de Aragon pretende crear las «organizaciones más flexibles de la historia».
Según el equipo, Alba se ha sometido a auditorias de seguridad para prevenir errores. No obstante, para garantizar el buen funcionamiento del proyecto, pusieron en marcha un programa de recompensa de errores, cuya remuneración puede ir de 500 a 50.000 dólares en ETH. Este incentivo podrá variar según la complejidad del error encontrado por el desarrollador, y se extenderá desde octubre hasta el mes de enero. Serán auditados todos los recursos de Aragon Core. Pese al lanzamiento de Alba, no ha habido cambios significativos en el valor del criptoactivo de Aragon (ANT), que se ubica en 0,78 dólares, según datos de CoinMarketCap.
Con Aragon 0.6 también llega una actualización para AragonOS, un marco de contrato inteligente que la startup lanzó a finales del 2017, para el desarrollo de DAOs, DApps y protocolos. AragonOS se encuentra desde hace seis meses en la red principal de Ethereum. Esta herramienta permitiría agregar actualizaciones a los contratos inteligentes, controlar permisos e incorporar un sistema de gobernabilidad a las aplicaciones creadas con esta plataforma.
Imagen destacada por leowolfert / stock.adobe.com