-
La app permite firmar mensajes, post o cualquier acción en Nostr fuera de línea.
-
Todavía se encuentra en fase de prueba, pero los siguientes pasos simplificarían el uso de la app.
Nostr, un protocolo que permite crear redes sociales descentralizadas y sin censura, está generando interés entre bitcoiners y desarrolladores de Bitcoin. Uno de estos, diseñó una app que permite postear mensajes a través de Nostr desde una hardware wallet de Bitcoin.
A través de una serie de demostraciones en video, Keith Mukai, colaborador en el desarrollo de las wallets de Bitcoin de código abierto Specter y Seed Signer, divulgó las funciones de esta app que conecta con Nostr.
Mukai probó la aplicación en una SeedSigner, una hardware wallet que permite realizar transacciones multifirma, escanear códigos QR y permanece desconectada de la red para incrementar su nivel de seguridad.
El desarrollador explicó que a través de la app instalada en la wallet se puede firmar un mensaje que autorice un post en una de las redes sociales vinculadas a Nostr. Recordemos que este protocolo utiliza algunos de los principios de Bitcoin para sostener su seguridad.
Por ejemplo, se utilizan llaves privadas para autorizar los mensajes y llaves públicas para interactuar con distintas cuentas y personas. De esta manera Nostr garantiza que los usuarios pueden acceder a los servicios de manera segura, sin necesidad de otorgar sus datos personales a nadie.
Como se puede observar en los videos que posteó Mukai, el set experimental de funciones de la SeedSigner ofrece la posibilidad de exportar pares de claves: llaves privadas y llaves públicas. A través de estas se puede tener la llave privada almacenada en este dispositivo que permanece fuera de línea y crear firmas parciales de mensajes que se quieran publicar o datos que se quieran cambiar.
En su demostración, Mukai realizó varias publicaciones a través de distintos clientes de Nostr, que dicho de otro modo es como decir en distintas redes sociales, ya que cada cliente es un ecosistema en sí mismo, aunque la arquitectura de Nostr permite que estos interactúen entre sí.
El procedimiento, sin embargo, requiere varios pasos: exportar claves públicas, abstraer claves, scanearlas, firmar los mensajes en la wallet y la cuenta de usuario. En fin, el estado actual del desarrollo de esta app quizá no permita un lanzamiento al público. Pero su desarrollador estima que con más pruebas se pueda tener funciones de un solo clic.
Hicimos una publicación legítima desde un dispositivo fuera de línea, a través de la SeedSigner, y mantuvimos la llave privada completamente fuera de línea. Ahora, esto no es súper práctico, porque si quieres postear algo tienes que autorizar esa transacción en la SeedSigner. Y si quieres escribir una nueva publicación, obviamente tienes que autorizarlo en la SeedSigner. Entonces, esta no es una forma práctica de interactuar con Nostr, pero en realidad es solo una prueba de concepto. Puedes hacerlo. Y luego, más interesante, será lo siguiente. Buscaremos establecer una delegación para que una tecla de acceso rápido pueda hacer todas estas cosas en nuestro nombre mientras mantiene esta la llave privada real fuera de línea de forma segura.
Keith Mukai, colaborador en el desarrollo de SeedSigner y Specter.
Mukai se refiere a la posibilidad de firmar mensajes o autorizarlos con distintos pares de claves, delegando los permisos. Esto es posible gracias a la propuesta para mejorar Nostr 26 (NIP 26 por sus siglas en inglés). La Nip 26 permite «generar nuevos pares de claves para cada cliente que desee usar y autorizar esos pares de claves para generar eventos en nombre de su llaves pública raíz, donde el par de llaves raíz se almacena en almacenamiento en frío», como se lee en GitHub.
En la jerga de los desarrolladores de Nostr, los eventos son todas aquellas acciones que requieren una firma para su ejecución, como publicar un post, responder un mensaje o cambiar datos de un perfil público.
En una publicación reciente de CriptoNoticias, explicamos cómo funciona Nostr, cuál es su relación con la ideología de Bitcoin y cuáles son las redes sin censura en donde cualquier persona puede interactuar como se hace en Twitter, Instagram o Telegram.