-
La activación no consensuada de BIP-119 puede llevar a una división en la red, dice Antonopoulos.
-
Bitcoin puede resistir intentos de precipitarse en consensos, según el programador.
La activación rápida de la propuesta de mejora de Bitcoin (BIP) 119 es algo inapropiado, según Andreas Antonopoulos. Además, es peligroso para el protocolo de la primera criptomoneda si se hace sin consenso, pues crea la posibilidad de que la red se divida.
De acuerdo con el divulgador de Bitcoin (BTC), la BIP-119 no ha recibido el consenso «abrumador» de los desarrolladores, ni tampoco el escrutinio que caracterizó a actualizaciones como SegWit y Taproot, la más reciente actualización del protocolo. Así lo dijo en un video publicado en YouTube.
“No sé cuál es el grado de interés por la BIP-119 y no sé si es una buena o mala idea. Pero lo que sí sé es que no ha recibido el consenso abrumador de los desarrolladores y no ha recibido el grado de escrutinio y análisis que recibió Taproot. Y, por lo tanto, en mi opinión, una activación de prueba rápida es completamente inapropiada”.
Andreas Antonopoulos, desarrollador de Bitcoin.
Antonopoulos sugiere que la activación no consensuada de esta mejora «puede conducir a una división en la red», pero también puede llevar con el tiempo, añade, «a que las funciones se implementen con motivos nefastos si hacemos que los usuarios de Bitcoin estén acostumbrados a ver cambios que no tienen un amplio apoyo porque alguien tiene un caso de uso para ellos».
«Eso lo hace peligroso. Lo hace peligroso porque activa soft forks que no son compatibles con un candidato de amplio consenso», indicó Antonopoulos, y luego aclaró que, desde su punto de vista, Bitcoin no es apto para los contratos inteligentes.
Fuente: Captura de pantalla/ YouTube.
“No creo que Bitcoin sea adecuado para hacer contratos inteligentes. Esto implica una compensación por una flexibilidad adicional, introduce vectores potenciales para exploits, vulnerabilidades, errores y cosas malas que podrían suceder”.
Andreas Antonopoulos, desarrollador de Bitcoin.
«La simplicidad de Bitcoin es su fuerza»
Para Antonopoulos, «la simplicidad de Bitcoin es su fuerza» y, además, le da la capacidad de ser «dinero seguro».
«No podemos arrancar eso desde cero. Esta es nuestra única oportunidad de mantener esa visión en marcha, por lo que no creo que queramos o necesitemos contratos inteligentes en Bitcoin», señaló.
No conforme, adelantó que se opondrá a cualquier intento por introducir dichas capacidades en Bitcoin sobre la base de una activación rápida sin un amplio consenso.
No obstante, Antonopoulos aclaró que, aunque la BIP «suena aterradora», no sucederá como otros proyectos que se han introducido al ecosistema de Bitcoin. De hecho, advierte que habría un rechazo importante hacia el que intente activar dicha mejora sin consenso.
“Como en otras cosas que han pasado en el ecosistema de Bitcoin antes, esos que están en contra del «dragón de consenso» tienden a hallarse a sí mismos muy atemorizados al final y no logran completar ninguna de sus metas. Ellos destruyen sus reputaciones y su valor económico, pierden mucho dinero”.
Andreas Antonopoulos, desarrollador de Bitcoin.
Dicho esto, Antonopoulos precisó que Bitcoin es «antifrágil» al resistir estos intentos de precipitarse en consensos. «Y al final del día, cuando las personas intentan estas cosas y fallan, demuestran que no se puede avanzar sin acuerdo, y eso disuade a las personas de intentarlo».
«Pero también fortalece a Bitcoin al reforzar la narrativa muy clara de que Bitcoin es un sistema sobreviviente y todas estas amenazas, en última instancia, son inútiles», dijo.
La resistencia a la BIP-119
Los comentarios de Andreas Antonopoulos acerca de la BIP-119 surgen luego de que varios desarrolladores mostraran resistencia a activar dicha prueba de mejora, algo por lo que el programador Jeremy Rubin ha apostado desde diciembre del año pasado, aunque la propuesta se introdujo desde el 2020.
Como lo reportamos en CriptoNoticias, esta mejora, que buscaría automatizar transacciones en lote entre usuarios de Bitcoin, ha sido retrasada por varios programadores, pues siguen debatiendo la prioridad que tiene en relación con los beneficios que puede ofrecer al protocolo de la red.
Si bien hay desarrolladores que piensan que adoptar la propuesta puede traer mejoras, otros señalan que no es suficientemente segura. Aun así, Rubin defiende que la BIP-119 ya está lista para implementarse y hasta ofrece 5,5 BTC para el programador que demuestre las vulnerabilidades presentes en su propuesta.
En todo caso, Andreas Antonopoulos, quien todavía no ha decidido, dijo que estudiaría el caso y terminará votando (en contra o a favor) a través de su propio nodo. El tiempo dirá.