-
Lightning se hace menos dependiente de Bitcoin y tiene mayor capacidad de pago.
-
La implementación Sensei permite abrir canales sin esperar por su confirmación.
Lightning es la red de pagos que funciona como segunda capa de Bitcoin. Ambas redes están íntimamente unidas, ya que para abrir un canal de Lightning necesitas hacer una transacción que sea confirmada por los mineros y agregada al historial en la red principal de Bitcoin.
Sin embargo, existe la implementación de canales turbo (Turbo Channels, en inglés), que no requieren dicha confirmación de la red para funcionar.
Ahora, la creación de turbo channels se puede hacer de manera simple gracias a una nueva funcionalidad de Sensei, una implementación de nodos de Lightning. Así, ya no tienes que esperar que tu transacción de apertura de canal sea incluida en un bloque de la red Bitcoin.
Es decir, con solo configurar tu nodo y canal, y coordinar con otra persona o empresa de tu entera confianza, puedes enviar bitcoins inmediatamente a través del pago de una factura o invoice de Lightning.
El desarrollador John Cantrell lo explicó a través de una transmisión en Twitch (compartida en su Twitter), donde muestra cómo logró enviar 5.000 satoshis (fracciones de bitcoin o BTC) sin que el canal donde estos estaban depositados tuviera una confirmación de la red por su apertura.
Delegar la confianza: indeseable pero posible
El desarrollador explicó que esta capacidad requiere confiar enteramente en la contraparte, es decir, en que el nodo con el que tienes abierto el canal no tratará de robarte tus bitcoins depositados allí.
«Si existe un doble gasto o el pago nunca se confirma entonces perderás los fondos que te hayan enviado a través del canal. Aún puede ser útil en ciertas circunstancias aunque ya existe una buena cantidad de confianza», aseguró.
La parte que acepta al canal con 0 confirmaciones (0-conf channel) está aceptando todo el riesgo. Si la transacción falla en confirmarse, entonces todo el dinero recibido en el canal será revertido como si en primer lugar nunca hubiera existido. Realmente solo deberías aceptar abrir canales de 0 confirmaciones con personas en las que tengas plena confianza.
John Cantrell, desarrollador de Bitcoin y Lightning.
Según el portal The Bitcoin Manual, los canales turbo necesitan de confianza ante la falta de verificación con la red principal de Bitcoin. Esto lo explican en el contexto de algunas wallets que ofrecen esta capacidad para facilitar la experiencia de usuario con Lightning, como es el caso de la wallet Muun, que hemos reseñado en CriptoNoticias.
Mientras que la transacción de apertura del canal se mantenga sin confirmaciones en la capa base de Bitcoin, y se mantenga en espera en la mempool, no hay manera de confirmar la existencia del canal. Si el proveedor de una wallet huye y cancela la transacción en la mempool, el usuario perderá todos los fondos que no logró enviar mientras el canal estaba abierto.
The Bitcoin Manual.
El portal explica que la reputación de las partes y la relación costo-beneficio juegan un papel fundamental en la apertura de los canales turbo. «El proveedor de la wallet necesita decidir si vale la pena robarte los fondos o permitirte usarlos y ganar comisiones por ofrecerte una buena experiencia», detallan.
No obstante, aclaran que cualquier intento por cancelar una transacción sería totalmente público, así que «la intención de la wallet proveedora del servicio no pasaría por alto, y las pruebas quedarían registradas en la cadena», detallan.
¿Qué es la implementación Sensei?
Sensei se describe en su página web como «un nodo de Lightning para tu comunidad». «Sensei es una implementación de nodos de Lightning enfocada en hacer Bitcoin accesible para todo el mundo», explican.
Además, tiene capacidades interesantes como la de los nodos hijos, o, en inglés, lightweight child nodes, que describen como nodos fáciles y ligeros de ejecutar pero que dependen de un nodo padre principal para su operación.
Esto simplifica la reproducción o aumento del número de nodos de Lightning, lo que potencialmente crearía más rutas de pago, haciendo crecer la red y descentralizándola un poco más.
Lightning sigue ampliando sus herramientas y posibilidades
Algunos desarrollos en Lightning están mejorando la experiencia de usuario al enviar bitcoins rápidamente a través de esta red, ya sea en términos de eficiencia, como en términos de privacidad y otras características demandadas.
CriptoNoticias reseñó una propuesta para hacer más privada esta red con las rutas ciegas o blinded paths, un método que permitiría enviar pagos por Lightning sin que el receptor sepa cuáles nodos de la red transmitieron dicha transacción.
También, reportamos que actualmente se pueden enviar más de 4.000 BTC a través de Lightning, red que en sus inicios fue pensada para realizar micropagos pero que ahora tiene asombrosos números de liquidez y capacidad.