Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 26, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.858.385,14 ARS 2,25% ETH 217.137,74 ARS 4,19%
Bandera de BOB
BTC 222.286,64 BOB 0,53% ETH 9.234,06 BOB 1,02%
Bandera de BRL
BTC 174.137,58 BRL -1,90% ETH 7.257,65 BRL -1,46%
Bandera de CLP
BTC 23.763.661,77 CLP 0,67% ETH 987.763,29 CLP 1,28%
Bandera de COP
BTC 107.604.373,30 COP -3,95% ETH 4.773.580,39 COP 3,60%
Bandera de CRC
BTC 20.399.092,50 CRC 3,53% ETH 850.582,29 CRC 3,46%
Bandera de EUR
BTC 26.328,16 EUR 0,22% ETH 1.087,05 EUR -0,23%
Bandera de USD
BTC 31.906,89 USD 0,57% ETH 1.322,70 USD 0,86%
Bandera de MXN
BTC 642.891,03 MXN 0,14% ETH 26.857,21 MXN 1,26%
Bandera de PAB
BTC 31.863,70 PAB -2,97% ETH 1.334,01 PAB -3,36%
Bandera de PYG
BTC 224.787.681,42 PYG 1,66% ETH 9.472.687,33 PYG -3,50%
Bandera de PEN
BTC 119.118,63 PEN 0,92% ETH 5.062,54 PEN 2,14%
Bandera de DOP
BTC 1.878.056,04 DOP 0,85% ETH 79.638,53 DOP 2,58%
Bandera de UYU
BTC 1.393.147,63 UYU 1,57% ETH 58.555,94 UYU -3,16%
Bandera de VES
BTC 56.756.456.776,42 VES 3,17% ETH 2.340.991.843,60 VES 2,37%
Bandera de ARS
BTC 4.858.385,14 ARS 2,25% ETH 217.137,74 ARS 4,19%
Bandera de BOB
BTC 222.286,64 BOB 0,53% ETH 9.234,06 BOB 1,02%
Bandera de BRL
BTC 174.137,58 BRL -1,90% ETH 7.257,65 BRL -1,46%
Bandera de CLP
BTC 23.763.661,77 CLP 0,67% ETH 987.763,29 CLP 1,28%
Bandera de COP
BTC 107.604.373,30 COP -3,95% ETH 4.773.580,39 COP 3,60%
Bandera de CRC
BTC 20.399.092,50 CRC 3,53% ETH 850.582,29 CRC 3,46%
Bandera de EUR
BTC 26.328,16 EUR 0,22% ETH 1.087,05 EUR -0,23%
Bandera de USD
BTC 31.906,89 USD 0,57% ETH 1.322,70 USD 0,86%
Bandera de MXN
BTC 642.891,03 MXN 0,14% ETH 26.857,21 MXN 1,26%
Bandera de PAB
BTC 31.863,70 PAB -2,97% ETH 1.334,01 PAB -3,36%
Bandera de PYG
BTC 224.787.681,42 PYG 1,66% ETH 9.472.687,33 PYG -3,50%
Bandera de PEN
BTC 119.118,63 PEN 0,92% ETH 5.062,54 PEN 2,14%
Bandera de DOP
BTC 1.878.056,04 DOP 0,85% ETH 79.638,53 DOP 2,58%
Bandera de UYU
BTC 1.393.147,63 UYU 1,57% ETH 58.555,94 UYU -3,16%
Bandera de VES
BTC 56.756.456.776,42 VES 3,17% ETH 2.340.991.843,60 VES 2,37%
Home Seguridad

Amantes del vino en China podrán disfrutar de productos certificados en blockchain

por Andrea Leal
13 noviembre, 2018
en Seguridad
5 min de lectura
vechain-cadena-suministro-verificacion
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Los clientes podrán adquirir la más reciente cosecha de Beaujolais Nouveau certificada en blockchain
  • Blockchain ofrece inmutabilidad de datos, gran herramienta a la hora de reducir las falsificaciones

Los amantes del vino en China podrán comprobar la autenticidad de los productos vinícolas que adquieran utilizando la blockchain de la Fundación VeChain. El proyecto ya tiene su primer vino francés verificado en el mercado y ofrece una etiqueta anti-falsificaciones. 

Según reportan clientes en las redes sociales, el Beaujolais Nouveau (2017), distribuido por la firma de vinos D.I.G. trajo consigo una etiqueta anti-falsificaciones incorporada, la cual funciona con la tecnología de comunicación de campo cercano (NFC). Es decir, los celulares inteligentes —y otros dispositivos— pueden leer el código QR impreso en la etiqueta del vino y procesar los datos que se encuentran almacenados en la blockchain.

pic.twitter.com/SYqcIGNHVh

— DontShowMeTheMemelines (@DMemelines) 12 de noviembre de 2018

También te podría interesar
zcash transacciones blindadas
Elliptic se suma a Chainalysis y anuncia el rastreo de transacciones en Zcash
1 julio, 2020
Un vehiculo echando pesticida a una plantación en linea recta. Fuente: wollwerth/ Envato Elements.
Chainalysis rastreará las transacciones privadas de Dash y Zcash
8 junio, 2020

En este sentido, los compradores y comerciantes pueden saber el tamaño de la botella, el origen del vino y el año de la cosecha para verificar la autenticidad de dicho producto. Asimismo, también aparece reflejada información de la empresa que produjo el vino y la firma que lo distribuyó, datos que se muestran al ingresar el código en la app de VeChain. 

La etiqueta no se puede quitar de la botella, ya que sólo se despega si se destruye el producto por completo. De igual forma, las antenas que ponen en funcionamiento a NFC sólo se desactivan luego de que el vino es abierto; precauciones tomadas para evitar la falsificación de este tipo de artículos de lujo. 

El usuario de Twitter, @DMemelines, considera que esta herramienta podría funcionar gracias a la inmutabilidad de datos que ofrece la tecnología blockchain. En este sentido, destacó que un código QR de este tipo es muy difícil y costoso de clonar, por lo cual es económicamente inviable suplantar las etiquetas del vino. 

Difficult, not economically feasible and you would destroy the original chip in the process. The data also says where the wine is from so unless you are making fake bottles with fake chips and putting them on the original shelves for some weird prank, cloning is not an issue.

— DontShowMeTheMemelines (@DMemelines) 12 de noviembre de 2018

Asimismo, también considera que este tipo de herramientas es realmente útil para que los comerciantes chinos puedan cerciorarse de que están vendiendo a sus clientes el producto original, brindando mayor confianza a sus negocios y fortaleza a la cadena de suministros.

Importaciones y ecología

Este Beaujolais Nouveau del 2017 es uno de los muchos productos que presentó VeChain en la Exposición Internacional de Importación de China (CIIE), un evento de alcances gubernamentales que se celebró la semana pasada. El stand de VeChain estuvo caracterizado por los vinos, los zapatos y novedosas fichas para motivar el comportamiento ecológico en los ciudadanos chinos.

Spreading the word #VeChain x #sbtgofficial. Day 2 at @urbansneakersoc continues today. If you’re in Jakarta drop by, say Hello. #vechainfam #VeChainThor #sneakerlife #sneakerhead #adidas #stansmiths pic.twitter.com/31DvAGfv3q

— SBTG_Official (@OfficialSbtg) 10 de noviembre de 2018

Noah Huo, CMO de VeChain, introdujo una demostración de los «créditos de carbono» —también conocidos como Cycling—; un grupo de fichas que podrían distribuirse próximamente entre los ciudadanos si los mismos ayudan en la disminución de emisiones de carbono.

Es decir, si un ciudadano utiliza carros ecológicos, toma el transporte público o hace uso de energía limpia, tiene la posibilidad de recopilar créditos de carbono, los cuales luego pueden ser canjeados por descuentos en productos y servicios en las distintas empresas afiliadas a dichas fichas; constituyendo un sistema de ganancias por participación.

https://www.youtube.com/watch?v=SE-ZB_3DgXU

Además de todo lo anteriormente mencionado, la plataforma VeChain se dedica al registro de información de cadenas de suministro y operaciones industriales en blockchain. La compañía se encuentra enfocada principalmente en la industria vinícola, especializándose en la importación de vinos originarios de Francia al mercado chino.

No obstante, también tienen planes de facilitar el manejo de medicamentos y piezas automotrices; ofreciendo el uso de contratos inteligentes, aplicaciones descentralizadas (Dapps) dedicadas al seguimiento de información y sensores IoT encargados de comprobar la temperatura y humedad de los productos, para un óptimo desempeño en el envío y recepción de mercancía.

El proyecto busca evitar las falsificaciones y reducir el régimen de fraude en el mercado de artículos de lujo, ya que en China las imitaciones se han vuelto un dolor de cabeza para los comerciantes. En este sentido, la empresa cerró recientemente una alianza con las empresas DNV GL, D.I.G. y el Centro de Información de Negocios de Shanghai para formar una Alianza Blockchain de Licores y Vinos en Shanghai, la cual busca brindar mayor confiabilidad al mercado.

Imagen destacada de MAURO / stock.adobe.com

Etiquetas: Certificación

Relacionados Artículos

retorno fondos robados hackeo 2gether
Seguridad

Exchange 2gether no repondrá todos los bitcoins robados, usuarios critican la medida

por Rafael Gómez Torres
25 enero, 2021

La plataforma de intercambio dijo que no cuenta con los fondos suficientes para cumplir con el 100% de sus usuarios.

Hacker sostiene moneda de Bitcoin con billetes de dólar cayendo en el fondo. Composición por CriptoNoticias. AaronJOlson / pixabay.com; Patrick Pascal Schauß /  Pixabay.com.

Delitos con bitcoin y criptomonedas totalizaron USD 10 mil millones en 2020

21 enero, 2021
hardware seguridad ataque usuario

Especialistas descubren vector de ataque al guardián de disco duro de Windows Bitlocker

20 enero, 2021
mercado deep web cierre

Mercado de la darknet anuncia cierre después de ganar USD 1.000 millones en bitcoin

18 enero, 2021
BTC darknet medicina venta

Hasta por 1.000 dólares en bitcoin venden falsas vacunas de coronavirus en la dark web

18 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.