Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, marzo 9, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 8.195.535,41 ARS 4,12% ETH 267.438,54 ARS 0,44%
Bandera de BOB
BTC 402.090,87 BOB 0,00% ETH 13.610,78 BOB -1,40%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 298.080,84 BRL -0,30% ETH 10.116,77 BRL -0,40%
Bandera de CLP
BTC 39.562.651,05 CLP 0,57% ETH 1.332.416,62 CLP -1,20%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 187.458.069,94 COP -0,08% ETH 5.957.155,84 COP -3,92%
Bandera de CRC
BTC 33.891.871,78 CRC 10,82% ETH 1.148.069,19 CRC -0,74%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 43.488,91 EUR 0,95% ETH 1.481,72 EUR 0,71%
Bandera de USD
BTC 52.268,33 USD 0,78% ETH 1.781,53 USD 0,44%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.149.395,21 MXN -0,70% ETH 38.919,93 MXN -2,01%
Bandera de PAB
BTC 49.820,15 PAB 0,00% ETH 1.686,41 PAB -1,40%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 360.260.210,80 PYG 0,00% ETH 12.194.808,14 PYG -1,40%
Bandera de PEN
BTC 194.808,38 PEN -2,89% ETH 6.614,01 PEN -1,80%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 3.124.116,32 DOP -0,03% ETH 105.910,99 DOP 2,85%
Bandera de UYU
BTC 2.591.121,09 UYU 0,00% ETH 87.709,45 UYU -1,40%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 92.710.917.336,94 VES -0,86% ETH 3.138.264.551,86 VES -3,83%
Aliado Binance
Bandera de ARS
BTC 8.195.535,41 ARS 4,12% ETH 267.438,54 ARS 0,44%
Bandera de BOB
BTC 402.090,87 BOB 0,00% ETH 13.610,78 BOB -1,40%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 298.080,84 BRL -0,30% ETH 10.116,77 BRL -0,40%
Bandera de CLP
BTC 39.562.651,05 CLP 0,57% ETH 1.332.416,62 CLP -1,20%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 187.458.069,94 COP -0,08% ETH 5.957.155,84 COP -3,92%
Bandera de CRC
BTC 33.891.871,78 CRC 10,82% ETH 1.148.069,19 CRC -0,74%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 43.488,91 EUR 0,95% ETH 1.481,72 EUR 0,71%
Bandera de USD
BTC 52.268,33 USD 0,78% ETH 1.781,53 USD 0,44%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.149.395,21 MXN -0,70% ETH 38.919,93 MXN -2,01%
Bandera de PAB
BTC 49.820,15 PAB 0,00% ETH 1.686,41 PAB -1,40%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 360.260.210,80 PYG 0,00% ETH 12.194.808,14 PYG -1,40%
Bandera de PEN
BTC 194.808,38 PEN -2,89% ETH 6.614,01 PEN -1,80%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 3.124.116,32 DOP -0,03% ETH 105.910,99 DOP 2,85%
Bandera de UYU
BTC 2.591.121,09 UYU 0,00% ETH 87.709,45 UYU -1,40%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 92.710.917.336,94 VES -0,86% ETH 3.138.264.551,86 VES -3,83%
Aliado Binance
Home Seguridad

Smart ransomware: hackers podrían aprovechar contratos inteligentes de Ethereum en el futuro

por Isabel Pérez
25 abril, 2017
en Seguridad
4 min de lectura
Smart-ransomware-hackers-Ethereum
FacebookTwitterLinkedinEmail

Mientras que las iniciativas por parte de los expertos para detener este virus que se ha convertido en una industria no se detienen, lo cierto es que los hackers tampoco lo hacen. Ya con anterioridad se han mostrado bastante creativos en cuanto al diseño del ransomware, y en el futuro, según varios expertos, esta creatividad podría centrarse en la blockchain de Ethereum para crear ‘ransomware inteligente’.

Durante la pasada Cumbre Global de Privacidad (GPS), celebrada recientemente en Washington, los expertos Brett Anderson, Theodore Kobus y Jason Rebholz, de la aseguradora Beazley, la firma legal BakerHosteler y la compañía de ciberseguridad The Crypsis Group, respectivamente, realizaron una ponencia titulada “La calle de la extorsión” (Shakedown Street) en donde reflexionaron sobre la ciber-extorsión, el robo de datos y el “sucio negocio del Bitcoin” desde sus perspectivas.

También te podría interesar
inicio bifurcación hardfork ethereum berlin
Hard fork Berlín de Ethereum ya tiene fecha: se activará el 14 de abril
8 marzo, 2021
máximo histórico ventas tokens coleccionables nft 2021
Mercado de los NFT alcanza récord histórico de ventas: USD 500 millones en un mes
8 marzo, 2021

Uno de los datos más interesantes de esta presentación es la hipótesis de que en un futuro no muy lejano los hackers podrían aprovechar los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas de Ethereum para mejorar sus propios códigos de ransomware, de modo que su distribución y la entrega de las claves de descifrado se automatizaría, permitiendo menos interacción con la víctima y otorgándoles mayor escalabilidad.

Jason Rebholz, Director de Respuesta a Incidentes en The Crypsis Group, ha explicado a CriptoNoticias que esto sería posible mediante la creación de una nueva aplicación descentralizada en la plataforma:

Tendrían que crear una Dapp para ese propósito. Sería similar a lo que está sucediendo ahora, donde crean sitios web para el pago de rescate, que proporcionan instrucciones para el descifrado. También es posible que se incorpore a una plataforma Ransomware como servicio (en venta en la Darknet).

Jason Rebholz
Director de Respuesta a Incidentes

Asimismo, nos comentó que el principal riesgo al que se enfrentarían los hackers en este caso es una posible bifurcación de la red para devolver los fondos a los usuarios, tal como ya sucedió durante el gran robo a DAO el año pasado; una posible razón por la que, de momento, no se han decidido a aprovechar esta tecnología.

Otro motivo plausible para ello radica en la privacidad. Hasta ahora, los autores de ransomware han buscado el máximo anonimato, por lo que, además de Bitcoin, han comenzado a utilizar también Monero. Sin embargo, según el FBI, también se han presentado algunos casos donde el rescate fue demandado en Litecoin, y de acuerdo ahora con esta presentación, las próximas criptomonedas en unirse al club del ransomware pueden ser Nxtcoin, Mastercoin (Omni) y Peercoin.

Posible futuro de la ciber-extorsión
Posible futuro de la ciber-extorsión

En cuanto a aprovechar los contratos inteligentes, por su parte, es posible que esto ocurra si, tal como tiene planeado, Ethereum incorpora la tecnología de Zcash para hacerlos anónimos.

En esta presentación, la firma Beazley también ha calculado que los incidentes de ciber-extorsión han aumentado un 400% a la fecha y suceden cada 40 segundos a nivel global. Los rescates varían entre 100$ y 300$ para usuarios individuales, 800$ y 1000$ para fiscalías y firmas legales, y entre 10.000$ y millones de dólares para grandes empresas.

Cómo puede responderse a un escenario de smart ransomware es más bien incierto. Además de las recomendaciones usuales, como respaldar los datos y mantener un buen sistema de seguridad cibernética, personal o corporativo, en esta exposición se menciona igualmente como alternativa la posibilidad de contratar un seguro específico para este tipo de incidentes.

Ahora bien, según nos comentó Rebholz:

Desafortunadamente, los usuarios finales son los que sufren más con este tipo de ataques. Al igual que tratar con un banco adecuado, los usuarios deben buscar casas de cambio reputadas para almacenar sus fondos (similar a encontrar un banco conocido con mucha seguridad) o decantarse por las carteras basadas en hardware (similar a almacenar su dinero bajo su colchón).

Jason Rebholz
Director de Respuesta a Incidentes

Actualmente este nuevo tipo de ransomware es sólo una posibilidad, tal como el que podría llevarse a cabo a nivel industrial. Así que sólo resta continuar tomando precauciones al respecto.

Etiquetas: Contratos inteligentesEthereum (ETH)HackerRansomware

Relacionados Artículos

criptomonedas perdidas robo fondos
Seguridad

Presunto hackeo a una DeFi en Binance Smart Chain deja más de USD 30 millones en pérdidas

por Rafael Gómez Torres
6 marzo, 2021

Meerkat Finance era un servicio de yield farming que funcionaba sobre esta red. Hay sospechas de que podría tratarse de...

dólares BTC criptomoneda DEA

Cajeros de bitcoin son cada vez más usados para lavado de dinero, según la DEA

5 marzo, 2021
red internet dominio gobernanza

Gobierno de Alemania planea vincular identidades a comunicaciones en Internet

5 marzo, 2021
criptomoneda ilicita gobiernos usuarios

Ladrones y estafadores mueven sus bitcoins cada vez más rápido, según estudio

1 marzo, 2021
BTC MIT criptomoneda inversionistas

Jack Dorsey y Michael Saylor financian proyecto del MIT para reforzar a Bitcoin

27 febrero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.