-
La herramienta se diseñó para atender la gestión del post comercio de productos básicos
-
Un total de cinco compañías petroleras comenzaron a usar esta aplicación
Grandes comerciantes del negocio petrolero a nivel mundial son los primeros en incorporarse a una nueva blockchain empresarial diseñada para optimizar las gestiones posnegociación en este sector. La herramienta fue desarrollada por la startup VAKT Global, la cual anunció su lanzamiento en un comunicado difundido este jueves 29 de noviembre.
Según se informó, la aplicación funciona como una plataforma digital basada en la blockchain privada “Quorum” de JPMorgan. Para su construcción, VAKT se apoyó en la consultora de software ThoughtWorks.
El objetivo del sistema es automatizar la gestión de las transacciones físicas del sector energético, desde su registro hasta la liquidación final, a través de contratos inteligentes. El uso de esta herramienta permite eliminar la necesidad de reconciliación y los procesos en papel, con la consecuente reducción de costos y riesgos de errores.
La compañía confirmó que los primeros usuarios de la plataforma son participantes del mercado de petróleo crudo BFOET, que incluye algunas de las grandes compañías comercializadoras del sector. Estas son BP, Equinor, Shell, Gunvor y Mercuria, las cuales ya iniciaron el uso de la plataforma, que se abrirá al resto del mercado en enero de 2019.
“El lanzamiento a nuestro primer mercado con usuarios de tan alto calibre es un momento de transformación para nosotros y para la industria. Pero es solo el comienzo: el éxito de una solución de blockchain depende de una adopción generalizada y esperamos ver crecer el ecosistema», dijo John Jimenez, CEO interino de VAKT Global.
En la cumbre de productos básicos digitales organizada por S&P Global Platts hace un par de semanas, el vicepresidente de desarrollo de productos de la startup, Lyon Hardgrave, dijo que, en primera instancia, funcionarán en el mercado petrolero del Mar del Norte. Asimismo, señaló que el próximo año analizarán las barcazas ARA, los mercados acuáticos y las tuberías de crudo de Estados Unidos.
VAKT informó que este lanzamiento inicial de su plataforma se circunscribe a los contratos de petróleo crudo BFOET. Sin embargo, sostuvieron que se extenderán a todos los productos energéticos que se comercializan físicamente. Señaló además que, para cumplir con su hoja de ruta, está recibiendo apoyo de patrocinadores como Koch Supply & Trading, ABN Amro, ING y Societe Generale.
El desarrollo de soluciones para el sector energético, basadas en la tecnología de los criptoactivos, ha ganado terreno en los últimos años. A finales de 2017, seis empresas suizas de servicios industriales se unieron para identificar y poner en práctica posibles aplicaciones de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) en el sector energético del país. Más recientemente, en abril de este año, se conoció una iniciativa similar en Chile. La Comisión Nacional de Energía (CNE) comenzó a utilizar DLT para modernizar el sector energético chileno.
Imagen destacada por: wladimir1804 / stock.adobe.com