Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 1, 2022
bloque ₿: 743.187
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, julio 1, 2022 | bloque ₿: 743.187
Bandera de ARS
BTC 4.759.555,46 ARS 1,09% ETH 228.934,88 ARS -2,56%
Bandera de BOB
BTC 131.413,01 BOB -12,60% ETH 7.867,31 BOB -2,60%
Bandera de BRL
BTC 103.212,26 BRL 0,29% ETH 5.601,42 BRL 1,22%
Bandera de CLP
BTC 18.219.981,45 CLP -2,81% ETH 995.372,65 CLP -0,37%
Bandera de COP
BTC 72.977.276,90 COP -8,08% ETH 4.070.630,65 COP -2,20%
Bandera de CRC
BTC 13.346.995,89 CRC -28,49% ETH 731.329,32 CRC -29,07%
Bandera de EUR
BTC 18.725,15 EUR 0,52% ETH 1.013,61 EUR 0,98%
Bandera de USD
BTC 19.507,81 USD -0,54% ETH 1.060,45 USD 0,54%
Bandera de MXN
BTC 391.943,44 MXN -3,29% ETH 21.560,70 MXN -0,90%
Bandera de PAB
BTC 19.793,30 PAB -3,69% ETH 1.018,35 PAB -13,01%
Bandera de PYG
BTC 124.674.399,45 PYG -20,21% ETH 6.857.091,97 PYG -18,28%
Bandera de PEN
BTC 74.610,82 PEN -3,86% ETH 4.171,56 PEN 1,47%
Bandera de DOP
BTC 1.107.877,68 DOP -4,66% ETH 58.540,50 DOP -12,20%
Bandera de UYU
BTC 850.522,00 UYU -4,26% ETH 42.073,48 UYU -18,48%
Bandera de VED
BTC 100.001,49 VED -7,15% ETH 13.295,01 VED 2,42%
Bandera de ARS
BTC 4.759.555,46 ARS 1,09% ETH 228.934,88 ARS -2,56%
Bandera de BOB
BTC 131.413,01 BOB -12,60% ETH 7.867,31 BOB -2,60%
Bandera de BRL
BTC 103.212,26 BRL 0,29% ETH 5.601,42 BRL 1,22%
Bandera de CLP
BTC 18.219.981,45 CLP -2,81% ETH 995.372,65 CLP -0,37%
Bandera de COP
BTC 72.977.276,90 COP -8,08% ETH 4.070.630,65 COP -2,20%
Bandera de CRC
BTC 13.346.995,89 CRC -28,49% ETH 731.329,32 CRC -29,07%
Bandera de EUR
BTC 18.725,15 EUR 0,52% ETH 1.013,61 EUR 0,98%
Bandera de USD
BTC 19.507,81 USD -0,54% ETH 1.060,45 USD 0,54%
Bandera de MXN
BTC 391.943,44 MXN -3,29% ETH 21.560,70 MXN -0,90%
Bandera de PAB
BTC 19.793,30 PAB -3,69% ETH 1.018,35 PAB -13,01%
Bandera de PYG
BTC 124.674.399,45 PYG -20,21% ETH 6.857.091,97 PYG -18,28%
Bandera de PEN
BTC 74.610,82 PEN -3,86% ETH 4.171,56 PEN 1,47%
Bandera de DOP
BTC 1.107.877,68 DOP -4,66% ETH 58.540,50 DOP -12,20%
Bandera de UYU
BTC 850.522,00 UYU -4,26% ETH 42.073,48 UYU -18,48%
Bandera de VED
BTC 100.001,49 VED -7,15% ETH 13.295,01 VED 2,42%
Publicidad
Home Seguridad

Sector cafetalero de Honduras busca integrar su cadena de suministro en una blockchain

porGenny Díaz
9 octubre, 2019
en Seguridad
3 min de lectura
Imagen destacada por AbdulRazak / stock.adobe.com

Imagen destacada por AbdulRazak / stock.adobe.com

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Se espera que para 2020, unos 20.000 pequeños productores hondureños se integren al proyecto.
  • El proyecto busca aumentar la confianza y facilitar créditos a productores no bancarizados.

En Honduras, país que se encuentra entre los diez mayores productores de café a nivel global, el sector cafetalero buscará implementar un sistema basado en blockchain e Internet de las cosas (IoT) para integrar los diferentes actores de la cadena de suministro de este producto.

La integración se lograría a través de la startup GrainChain, enfocada en el desarrollo de un sistema de seguimiento de la producción y el comercio de granos, respaldado por contratos inteligentes y el registro de movimientos en su cadena de bloques. La empresa ya ha logrado concretar varios acuerdos con diferentes actores de la cadena de suministro del café en Honduras, los cuales, según ha declarado el CEO de la startup, Luis Macías, representan el 2% de la industria cafetalera de ese país.

También te podría interesar
Fusión de Ethereum.
Ethereum 2.0: la fusión se ensayará en una segunda red de pruebas
1 julio, 2022
Bitcoin verá un auge este año en conjunto con acciones de Wall Street. Composición por CriptoNoticias. tippapatt/ stock.adobe.com; Deutsche Bank/ db.com; Travis/ stock.adoe.com.
Bitcoin repuntará 50% este año, según analistas del Deutsche Bank
1 julio, 2022

El domingo 6 de octubre, una sociedad administradora de fondos de garantías recíprocas hondureña, que se encarga de facilitar el acceso a financiamiento para los caficultores, informó a un medio local que firmará el convenio con GrainChain en las próximas semanas. La administradora, llamada Confianza SA-FGR, señaló que el acuerdo permitirá a unos 20.000 caficultores hacer uso de la herramienta basada en blockchain.

Publicidad

Según comentó el representante de Confianza SA-FGR, Francisco Fortín, el objetivo es incorporar al proyecto, de forma paulatina, a todos los actores del sector cafetalero, como productores, exportadores, bancos y proveedores de insumos. Fortín declaró que sería la primera vez que todos los participantes de la industria hondureña del café confluirían en una misma plataforma.

Cabe destacar que en Honduras se estima que el 60% del café es producido por pequeñas empresas conformadas por alrededor de 89.000 caficultores. Asimismo, este rubro constituye el principal producto de exportación agrícola del país centroamericano.

Con este proyecto, GrainChain se enfoca en el financiamiento, un punto crítico en la cadena de producción del café. Se propone avanzar en tres aspectos básicos: elevar la confianza entre agricultores e instituciones financieras, contar con datos más precisos y aumentar la transparencia.

Publicidad

En una primera fase, la startup estadounidense, con sede en McAllen, Texas, realizará una prueba piloto con la participación de unos mil productores de café. Se espera que en 2020 se hayan incorporado al menos 20 mil caficultores.

La plataforma emplea contratos inteligentes intercambiables tanto para la liquidación de créditos, como para mejorar la trazabilidad y certificación del producto. Incluye además una aplicación móvil con un monedero para el manejo del token del proyecto, GrainPay, que facilita el acceso a financiamiento para los agricultores no bancarizados, con el aval de Confianza SA-FGR, como garante de pago.

Fortín explicó que el productor podrá monitorear desde su teléfono móvil todas las etapas del proceso de producción, así como controlar su inventario y solicitar el financiamiento. “Si un productor quiere comprar insumos y no tiene dinero, podrá pedir un préstamo a un banco. El banco le transferirá el dinero al proveedor de insumos y este le enviará el producto a la finca”, comentó el ejecutivo.

Publicidad

Según explicó Luis Macías, CEO GrainChain, desde finales de 2018, el token GrainPay se usa para los pagos dentro de la plataforma, y funciona como una stablecoin de valor anclado a moneda fiduciaria. Para aquel momento, la empresa recibió una inversión de USD 2,5 millones por la venta de 10% de participación accionaria a Medici Ventures, filial del gigante estadounidense de ventas minoristas online, Overstock.

GrainChain ya cuenta con experiencia en el seguimiento de cadenas productivas de productos como el frijol. Según Macías la plataforma ha operado hasta ahora en granjas en Texas, y en el estado de Tamaulipas en México. Estos modelos sirvieron como aval para la entrada de la empresa en el mercado cafetalero de Honduras.

Una experiencia similar se lleva a cabo en Brasil, primer país productor de café a nivel mundial, donde caficultores rurales estarían utilizando una criptomoneda para adquirir los suministros necesarios para su labor productiva. En este caso, la iniciativa partió de una cooperativa agrícola de café arábigo llamada Minasul, con sede en el estado brasileño de Minas Gerais. El proyecto promueve una criptomoneda respaldada por la producción de café.

Publicidad
Etiquetas: BlockchainCadena de suministrosCertificaciónDestacadosHonduras
Publicidad
Artículo previo

Bifurcación de Libra busca crear una stablecoin sin permisos y sin control corporativo

Siguiente artículo

Gartner asegura que las blockchains se están deslizando hacia «el valle de la desilusión»

Relacionados Artículos

OpenSea sufre filtración masiva de correos de sus usuarios
Seguridad

OpenSea sufre hackeo y se filtra lista de mail de usuarios

porMiguel Arroyo
30 junio, 2022

Un empleado malintencionado de la empresa proveedora de correo electrónico sería quien compartió con un tercero la información.

Los desarrolladores de Harmony intentan persuadir al hacker de devolver los fondos robados. Composición por CriptoNoticias. Prostock-studio/ stock.adobe.com; Freedomz/ stock.adobe.com; Harmony/ harmony.one

Harmony ofrece USD 1 millón al hacker de su puente con Ethereum si devuelve lo robado

27 junio, 2022
Nueva modalidad de estafa: Un archivo falso de PDF puede robar tus NFT

Un falso archivo PDF puede dejarte sin tus ether y NFT en minutos

27 junio, 2022
Dogecoin gana terreno como forma de pago para actividades ilícitas en la dark web

Dogecoin gana terreno como forma de pago para actividades ilícitas en la dark web

24 junio, 2022
la conexión entre las blockchains Harmony y Ethereum fue vulnerada y permitió a un atacante robar mucho dinero en stablecoins y tokens.

Puente Harmony – Ethereum fue hackeado por USD 100 millones

24 junio, 2022
Siguiente artículo
Imagen destacada por peshkov / stock.adobe.com

Gartner asegura que las blockchains se están deslizando hacia "el valle de la desilusión"

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....