Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, febrero 6, 2023
bloque ₿: 775.266
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, febrero 6, 2023 | bloque ₿: 775.266
Bandera de ARS
BTC 8.236.755,10 ARS -0,38% ETH 584.257,58 ARS -0,42%
Bandera de BOB
BTC 173.750,38 BOB 0,00% ETH 12.412,73 BOB 0,59%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 120.132,74 BRL -0,43% ETH 8.434,18 BRL 0,30%
Bandera de CLP
BTC 18.416.067,87 CLP -0,18% ETH 1.310.016,93 CLP 0,04%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 105.591.174,59 COP -0,28% ETH 7.521.305,96 COP -0,17%
Bandera de CRC
BTC 12.352.884,93 CRC 0,01% ETH 882.625,77 CRC 0,64%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.449,64 EUR -0,24% ETH 1.514,23 EUR 0,51%
Bandera de USD
BTC 22.879,42 USD -0,11% ETH 1.634,43 USD 0,48%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 435.050,42 MXN -0,26% ETH 31.075,00 MXN 0,32%
Bandera de PAB
BTC 22.586,74 PAB 0,00% ETH 1.613,60 PAB 0,59%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.792.340,08 PYG 0,59%
Bandera de PEN
BTC 90.572,28 PEN 2,68% ETH 6.408,65 PEN 0,63%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.331.598,26 DOP 0,17% ETH 93.845,28 DOP 0,59%
Bandera de UYU
BTC 810.015,29 UYU 0,00% ETH 57.867,49 UYU 0,59%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 516.470,38 VED -0,94% ETH 17.269,01 VED 0,59%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.236.755,10 ARS -0,38% ETH 584.257,58 ARS -0,42%
Bandera de BOB
BTC 173.750,38 BOB 0,00% ETH 12.412,73 BOB 0,59%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 120.132,74 BRL -0,43% ETH 8.434,18 BRL 0,30%
Bandera de CLP
BTC 18.416.067,87 CLP -0,18% ETH 1.310.016,93 CLP 0,04%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 105.591.174,59 COP -0,28% ETH 7.521.305,96 COP -0,17%
Bandera de CRC
BTC 12.352.884,93 CRC 0,01% ETH 882.625,77 CRC 0,64%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.449,64 EUR -0,24% ETH 1.514,23 EUR 0,51%
Bandera de USD
BTC 22.879,42 USD -0,11% ETH 1.634,43 USD 0,48%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 435.050,42 MXN -0,26% ETH 31.075,00 MXN 0,32%
Bandera de PAB
BTC 22.586,74 PAB 0,00% ETH 1.613,60 PAB 0,59%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.792.340,08 PYG 0,59%
Bandera de PEN
BTC 90.572,28 PEN 2,68% ETH 6.408,65 PEN 0,63%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.331.598,26 DOP 0,17% ETH 93.845,28 DOP 0,59%
Bandera de UYU
BTC 810.015,29 UYU 0,00% ETH 57.867,49 UYU 0,59%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 516.470,38 VED -0,94% ETH 17.269,01 VED 0,59%
Aliado 1xBit
Home Seguridad

Rusia hizo caso a Estados Unidos: está combatiendo a los hackers

Luego de múltiples peticiones y operaciones conjuntas entre países, Rusia parece haber tomado cartas en el asunto para combatir la ciberdelincuencia.

por Miguel Arroyo
11 febrero, 2022
en Seguridad
Reading Time: 3 mins read
Hacker, putin y leyes.

Rusia ya ha desarticulado el mayor comercio de venta de tarjeta de créditos robadas y al más grande grupo de hackers de ransomware. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Studio_East / stock.adobe ; Elnur / stock.adobe ; Putin / Wikipedia.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Estados Unidos criticó al gobierno de Putin de no hacer nada contra los ciberdelincuentes.
  • El combate a la ciberdelincuencia fue uno de los temas tratados en la reunión del G8 en 2021.

Luego de varias acusaciones por parte de algunas autoridades y funcionarios estadounidenses sobre el poco compromiso que tenía el gobierno de Rusia contra el combate a la ciberdelincuencia, la situación parece haber cambiado de rumbo.

En julio de 2021, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, afirmó haber «advertido» al gobierno ruso de que, de no tomar medidas contra el combate de la ciberdelincuencia, podrían existir consecuencias.

También te podría interesar

hombre de negocios ofrece moneda de bitcoin dentro de red digital con mineros ASIC en el fondo

Marathon vende bitcoin de su minería por primera vez en 2 años

5 febrero, 2023
Fuente: CriptoNoticias.

Soporte y resistencia: entendiendo el trading con bitcoin

4 febrero, 2023

A raíz de este anuncio, otras entidades estadounidenses declararon que «Rusia protege a los ciberdelincuentes». Incluso, medios de noticias hicieron eco de esta situación, llamando a Rusia «el paraíso del cibersecuestro».

Sin embargo, datos recientes demuestran que Rusia sí está tomando cartas sobre el asunto. El 9 de febrero, la firma de investigación Elliptic, publicó un reportaje, sobre el cierre de los mayores mercados de comercio en la Dark Web de venta de tarjetas de créditos robadas. Según el reporte, habrían generado más de USD 260 millones en bitcoin, ether (criptomoneda de Ethereum) y litecoin. El reportaje no menciona sobre la cantidad de fondos incautados.

En el código fuente de Sky-fraud, una de las páginas en poder actualmente del gobierno ruso se puede leer «¿Cuál de ustedes es el siguiente?». Fuente: Elliptic.

Según destaca Elliptic, UniCC, uno de los principales mercados de venta de tarjetas robadas clausurado en enero, movía alrededor del 17% del comercio mundial de este tipo de prácticas. En cifras, el gobierno ruso ha clausurado —solo entre enero y febrero— el 50% del comercio mundial de esta modalidad de robo.

Colaboración entre Rusia y Estados Unidos

Luego de las acusaciones contra el gobierno ruso por parte de Estados Unidos, hay evidencias de que existe colaboración entre ambos Estados. Uno de los casos más llamativos sobre el combate a la ciberdelincuencia fue la desarticulación y desmantelamiento del grupo de hackers conocido como REvil, los cuales, según informes de inteligencia, operaban en territorio ruso.

Lo interesante de este hecho es que, según lo reportó CriptoNoticias, la captura de los hackers se dio en colaboración entre agencias rusas y estadounidenses. Para REvil, una de sus víctimas favoritas eran las empresas públicas y privadas en Estados Unidos. Por ejemplo, la empresa Acer, tuvo que pagar en sobornos más de USD 50 millones en monero (XMR) a este grupo de hackers.

Cooperación mundial contra ataques ransomware

En la última reunión del G7, que congrega a las principales potencias mundiales -y que, curiosamente, no incluye a Rusia ni China- uno de los puntos a tratar fue la «colaboración mundial y coordinada contra los ataques de ransomware». Esto debido a que la cantidad de pérdidas por ataques así, superó los USD 2.400 millones.

Un ransomware es un software malicioso que tiene como objetivo el «secuestro» de la información de un usuario. Una vez que el hacker ha se ha hecho con dicha información la encripta y procede a sobornar al usuario para que le realice el pago (generalmente en bitcoin o alguna moneda privada, como monero).

Autoridades estadounidenses han decido calificar a los ataques por ransomware como «terrorismo». Incluso, los pagos por sobornos también son sancionados en los Estados Unidos.

Etiquetas: Estados UnidosHackerRansomwareRelevantesRobo y FraudeRusia
Artículo previo

Esta emprendedora te ayuda a minar Ethereum desde casa en Argentina

Siguiente artículo

11 bitcoins se enviaron por la red Lightning completamente gratis

Relacionados Artículos
esposas sobre monedas de bitcoin y otras criptomonedas con bandera de Colombia reflejada sobre superficie brillante
Seguridad
Policía de Colombia incautó USD 130.000 en criptomonedas a una red de narcotraficantes
por Marianella Vanci
1 febrero, 2023

La Policía Nacional Antinarcóticos detectó un monedero de criptomonedas y dio con las operaciones de una organización dedicada al tráfico...

moneda de bitcoin en trampa para ratones con persona ocultado su rostro con código y logos de bitcoin en el fondo.
Cuidado: esta nueva estafa con bitcoin puede tocar la puerta de tu trabajo
29 enero, 2023
oficinista cansado apoyando cabeza en pila de archivos con logo de Binance y gráficos en el fondo
Binance reconoce error en el manejo de sus reservas y depósitos de usuarios: Bloomberg
24 enero, 2023
Monedas de bitcoin sobre mesa con logo del FBI
FBI incautó 150 BTC provenientes de estafas a personas mayores
23 enero, 2023
Mano robando BTC
Qué es el envenenamiento de direcciones en Bitcoin y criptomonedas y cómo evitarlo
12 enero, 2023
Siguiente artículo
Si alguien hubiese querido transferir USD 500.000 a través de Western Union, tendría que pagar unos USD 20.000 más. 
 Composición por CriptoNoticias. silvae/ stock.adobe.com; Markus Mainka/ stock.adobe.com; Leo Lintang/ stock.adobe.com

11 bitcoins se enviaron por la red Lightning completamente gratis

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.