Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
bloque ₿: 919.183
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 15, 2025 | bloque ₿: 919.183
Bandera de ARS
BTC 163.696.542,97 ARS 0,66% ETH 6.068.224,75 ARS 2,47%
Bandera de BOB
BTC 775.765,22 BOB 0,19% ETH 28.562,14 BOB 1,27%
Bandera de BRL
BTC 616.651,25 BRL 0,14% ETH 22.673,40 BRL 1,09%
Bandera de CLP
BTC 108.561.779,89 CLP -0,38% ETH 3.976.004,63 CLP 1,06%
Bandera de COP
BTC 442.485.105,28 COP 0,44% ETH 16.344.735,23 COP 1,25%
Bandera de CRC
BTC 56.478.020,12 CRC 0,34% ETH 2.080.112,62 CRC 1,39%
Bandera de EUR
BTC 96.882,67 EUR 0,32% ETH 3.566,54 EUR 1,34%
Bandera de USD
BTC 112.262,84 USD -0,13% ETH 4.134,79 USD 1,36%
Bandera de GTQ
BTC 859.353,83 GTQ 0,34% ETH 31.650,41 GTQ 1,39%
Bandera de HNL
BTC 2.941.844,70 HNL 0,34% ETH 108.349,55 HNL 1,39%
Bandera de MXN
BTC 2.079.181,37 MXN 0,17% ETH 76.740,59 MXN 1,51%
Bandera de PAB
BTC 112.517,81 PAB 0,34% ETH 4.144,09 PAB 1,39%
Bandera de PYG
BTC 788.154.395,92 PYG 0,34% ETH 29.028.105,06 PYG 1,39%
Bandera de PEN
BTC 385.760,36 PEN -0,27% ETH 14.511,79 PEN 0,12%
Bandera de DOP
BTC 7.078.423,91 DOP 0,34% ETH 260.701,75 DOP 1,39%
Bandera de UYU
BTC 4.507.598,04 UYU 0,34% ETH 166.017,00 UYU 1,39%
Bandera de VES
BTC 26.405.412,20 VES 0,51% ETH 1.017.640,12 VES 7,94%
Bandera de ARS
BTC 163.696.542,97 ARS 0,66% ETH 6.068.224,75 ARS 2,47%
Bandera de BOB
BTC 775.765,22 BOB 0,19% ETH 28.562,14 BOB 1,27%
Bandera de BRL
BTC 616.651,25 BRL 0,14% ETH 22.673,40 BRL 1,09%
Bandera de CLP
BTC 108.561.779,89 CLP -0,38% ETH 3.976.004,63 CLP 1,06%
Bandera de COP
BTC 442.485.105,28 COP 0,44% ETH 16.344.735,23 COP 1,25%
Bandera de CRC
BTC 56.478.020,12 CRC 0,34% ETH 2.080.112,62 CRC 1,39%
Bandera de EUR
BTC 96.882,67 EUR 0,32% ETH 3.566,54 EUR 1,34%
Bandera de USD
BTC 112.262,84 USD -0,13% ETH 4.134,79 USD 1,36%
Bandera de GTQ
BTC 859.353,83 GTQ 0,34% ETH 31.650,41 GTQ 1,39%
Bandera de HNL
BTC 2.941.844,70 HNL 0,34% ETH 108.349,55 HNL 1,39%
Bandera de MXN
BTC 2.079.181,37 MXN 0,17% ETH 76.740,59 MXN 1,51%
Bandera de PAB
BTC 112.517,81 PAB 0,34% ETH 4.144,09 PAB 1,39%
Bandera de PYG
BTC 788.154.395,92 PYG 0,34% ETH 29.028.105,06 PYG 1,39%
Bandera de PEN
BTC 385.760,36 PEN -0,27% ETH 14.511,79 PEN 0,12%
Bandera de DOP
BTC 7.078.423,91 DOP 0,34% ETH 260.701,75 DOP 1,39%
Bandera de UYU
BTC 4.507.598,04 UYU 0,34% ETH 166.017,00 UYU 1,39%
Bandera de VES
BTC 26.405.412,20 VES 0,51% ETH 1.017.640,12 VES 7,94%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Seguridad

Redes corporativas de Brasil y Colombia están entre las más afectadas por malware minero fantasma

Un nuevo malware de minería no autorizada está afectando a cerca de 300 usuarios corporativos en Brasil y unos 200 en Colombia.

por Genny Díaz
1 agosto, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
vísctima-moda-rescate-hackeo
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Un malware de minería no autorizada de criptomonedas que fue descubierto por Kaspersky Labs, está afectando las redes corporativas en todo el mundo. La firma de seguridad informática señaló que hasta el momento los países más afectados por este virus son India, Brasil, Colombia y Turquía.

El cryptojacker fue bautizado como PowerGhost debido a la dificultad para detectarlo, una característica muy útil para un software malicioso de minería no autorizada. Los expertos de la firma describieron que una vez que se establece sigilosamente en el dispositivo de la víctima, acentúa sus privilegios a través de vulnerabilidades en el sistema operativo y comienza a minar criptomonedas para sus propietarios.

Entre los países donde se registran más incidencias del ataque de este virus, se encuentran Brasil y la india, con 200 a 290 usuarios afectados, seguidos de Colombia y Turquía, donde resultaron infectados entre 110 y 200 usuarios, según datos de SecureList.

Mapa de ataque global de PowerGhost.

Como cualquier otro malware de minería no autorizada, PowerGhost acapara poder de procesamiento de los dispositivos infectados y lo destina a descifrar el acertijo que valida un bloque de transacciones con criptomonedas. Este proceso, conocido como cryptojacking, demanda una gran cantidad de recursos computacionales y puede provocar sobrecalentamientos y hacer más lentos los dispositivos afectados. Además, como ocurre sin el conocimiento ni consentimiento del propietario, la minería no le reporta beneficio económico alguno por el uso de su equipo.

En este caso concreto, el virus parece estar enfocado en las redes corporativas, por lo que también ataca el rendimiento de servidores y acelerar el desgaste, generando costos de sustitución.

Kaspersky Labs  advierte que en comparación con la mayoría de los malware de este tipo, PowerGhost es más complicado de detectar por su naturaleza fileless (sin archivos). Es decir, no descarga archivos maliciosos en los dispositivos, lo que le facilita operar sin ser percibido. Además, los expertos identificaron una versión del minero que contiene una herramienta para ataques DDoS (Distributed Denial of Service) o “ataque distribuido denegación de servicio”, que pueden llegar a paralizar redes y servidores.

Un análisis técnico de este malware publicado por Secure List, deja ver que los cibercriminales están valiéndose de técnicas cada vez más sofisticadas para lograr sus objetivos. Aunque les parece usual que un software legítimo sea contaminado con un minero ilegal, de modo que funcione como vehículo para propagar el malware, consideran que los creadores de PowerGhost fueron más allá al usar técnicas “sin archivos” para implantar el cryptojacker en el sistema de sus víctimas.

Parece que la creciente popularidad y las tasas de criptomonedas han convencido a los malos de la necesidad de invertir en nuevas técnicas de minería. Como demuestran nuestros datos, los mineros están reemplazando gradualmente a los troyanos ransomware.

Secure List

Varios estudios realizados este año parecen confirmar esta tendencia. En febrero se dio a conocer el informe de la firma de ciberseguridad RedLock, que reveló el ataque a tres grandes corporaciones multinacionales a través de malware de minería no autorizada. La misma Kaspersky Lab, realizó un estudio que saló a la luz a mediados de este año, donde se advierte que los cibercriminales están migrando a la minería oculta de criptomonedas, por tratarse de un modelo de negocio más sostenible en el tiempo.

Imagen destacada por Bits and Splits / stock.adobe.com

Etiquetas: ColombiaCriptomonedasHackerLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 agosto, 2018 12:38 pm GMT-0400 Actualizado: 13 junio, 2019 03:52 pm GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda física de bitcoin dorada sobre un teclado de computadora.

¿Se canceló uptober para bitcoin? Esto opinan especialistas

15 octubre, 2025
Moneda con el símbolo de Tether delante de una bandera venezolana.

Venezuela y el auge del USDT: la adopción ya no basta, ahora toca gestionar con criterio

14 octubre, 2025
Los candidatos presidenciales de Bolivia, "Tuto" Quiroga y Rodrigo Paz, durante un debate.

Bitcoin ya venció en elecciones Bolivia 2025, gane quien gane

14 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

Circle busca revertir pagos en USDC en caso de fraudes

Por Gustavo López
26 septiembre, 2025

Circle quiere equilibrar la rapidez de las transacciones con posibles reversiones, por lo que USDC podría ofrecer reembolsos en casos de estafas.

Policía de México alerta sobre estafas con criptomonedas

19 septiembre, 2025

Abrir una imagen en tu iPhone pudo dejarte sin tus criptomonedas 

16 septiembre, 2025

Estafas de phishing con criptomonedas crecieron más de 70% en agosto 

7 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.