Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
bloque ₿: 915.022
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 16, 2025 | bloque ₿: 915.022
Bandera de ARS
BTC 173.363.772,72 ARS 0,63% ETH 6.685.525,79 ARS -0,92%
Bandera de BOB
BTC 808.988,58 BOB 1,18% ETH 31.197,60 BOB -0,53%
Bandera de BRL
BTC 620.049,56 BRL 0,81% ETH 23.920,90 BRL -0,88%
Bandera de CLP
BTC 110.344.614,26 CLP 0,69% ETH 4.299.533,63 CLP 0,51%
Bandera de COP
BTC 451.567.387,16 COP 0,28% ETH 17.274.254,01 COP -1,44%
Bandera de CRC
BTC 58.940.161,97 CRC 1,40% ETH 2.273.049,23 CRC -0,34%
Bandera de EUR
BTC 98.638,29 EUR 0,72% ETH 3.803,71 EUR -0,99%
Bandera de USD
BTC 116.740,64 USD 1,04% ETH 4.498,49 USD -0,81%
Bandera de GTQ
BTC 896.664,28 GTQ 1,37% ETH 34.580,19 GTQ -0,38%
Bandera de HNL
BTC 3.061.818,12 HNL 1,37% ETH 118.080,15 HNL -0,38%
Bandera de MXN
BTC 2.143.171,05 MXN 1,17% ETH 82.599,76 MXN -0,57%
Bandera de PAB
BTC 116.976,06 PAB 1,35% ETH 4.511,23 PAB -0,39%
Bandera de PYG
BTC 835.085.900,72 PYG 1,38% ETH 32.205.397,87 PYG -0,36%
Bandera de PEN
BTC 406.476,72 PEN 0,87% ETH 15.705,03 PEN -0,16%
Bandera de DOP
BTC 7.317.978,52 DOP 0,71% ETH 282.220,56 DOP -1,02%
Bandera de UYU
BTC 4.702.333,52 UYU 1,45% ETH 181.347,24 UYU -0,30%
Bandera de VES
BTC 22.378.101,70 VES 1,33% ETH 856.483,87 VES -0,56%
Bandera de ARS
BTC 173.363.772,72 ARS 0,63% ETH 6.685.525,79 ARS -0,92%
Bandera de BOB
BTC 808.988,58 BOB 1,18% ETH 31.197,60 BOB -0,53%
Bandera de BRL
BTC 620.049,56 BRL 0,81% ETH 23.920,90 BRL -0,88%
Bandera de CLP
BTC 110.344.614,26 CLP 0,69% ETH 4.299.533,63 CLP 0,51%
Bandera de COP
BTC 451.567.387,16 COP 0,28% ETH 17.274.254,01 COP -1,44%
Bandera de CRC
BTC 58.940.161,97 CRC 1,40% ETH 2.273.049,23 CRC -0,34%
Bandera de EUR
BTC 98.638,29 EUR 0,72% ETH 3.803,71 EUR -0,99%
Bandera de USD
BTC 116.740,64 USD 1,04% ETH 4.498,49 USD -0,81%
Bandera de GTQ
BTC 896.664,28 GTQ 1,37% ETH 34.580,19 GTQ -0,38%
Bandera de HNL
BTC 3.061.818,12 HNL 1,37% ETH 118.080,15 HNL -0,38%
Bandera de MXN
BTC 2.143.171,05 MXN 1,17% ETH 82.599,76 MXN -0,57%
Bandera de PAB
BTC 116.976,06 PAB 1,35% ETH 4.511,23 PAB -0,39%
Bandera de PYG
BTC 835.085.900,72 PYG 1,38% ETH 32.205.397,87 PYG -0,36%
Bandera de PEN
BTC 406.476,72 PEN 0,87% ETH 15.705,03 PEN -0,16%
Bandera de DOP
BTC 7.317.978,52 DOP 0,71% ETH 282.220,56 DOP -1,02%
Bandera de UYU
BTC 4.702.333,52 UYU 1,45% ETH 181.347,24 UYU -0,30%
Bandera de VES
BTC 22.378.101,70 VES 1,33% ETH 856.483,87 VES -0,56%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Ransomware se oculta como ahorrador de energía para Android

Una falsa aplicación para ahorrar la energía de los dispositivos móviles, llamada EnergyRescue, logró traspasar los controles de seguridad de Google Play y exhibirse allí como una trampa para contraer ransomware en Android.

por Isabel Pérez
5 marzo, 2017
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Android Ransomware Seguridad Bitcoin
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Uno de los tipos de aplicaciones más populares en Google Play son los ahorradores de energía de dispositivos móviles. Así que los hackers han aprovechado esto para disfrazar un ransomware de Android como una de estas herramientas, además, logrando la hazaña de traspasar los controles de seguridad de Google.

Como es de dominio popular, los teléfonos inteligentes no se caracterizan por la duración de su batería, cuyo tiempo de carga puede llegar a ser risible dependiendo del dispositivo. De modo que las aplicaciones para ahorrar batería, que usualmente se encargan sobre todo de atenuar el brillo de la pantalla y cerrar apps en segundo plano, son casi obligatorias en cada teléfono Android. ¿Y qué mejor proveedor que el oficial, Google Play? Pues parece que hay que pensarlo dos veces.

Llamado EnergyRescue, según indicó la compañía de ciberseguridad ESET en sus tendencias de ransomware en Android este 2017, es uno de los primeros virus en su tipo que ha logrado traspasar los controles de seguridad de Google Play y posicionarse en la tienda oficial como una trampa tentadora para sus víctimas. El rescate que suele solicitarse tras bloquear la pantalla es de nada menos que 0.2 BTC, es decir, unos $250 al cambio actual.

Por fortuna no se trata de ransomware criptográfico, sino que sólo bloquea la pantalla. Recordemos que en Android, a diferencia de en los dispositivos de escritorio, existen dos tipos de ransomware: los que sólo bloquean la pantalla (lock-screen) y los que realmente cifran la memoria del dispositivo con criptografía avanzada. En el primer caso, que es donde entra el EnergyRescue, no debe pagarse el rescate, pues es posible recuperar sin problemas el dispositivo y sus archivos reiniciando en modo seguro.

El mal truco del EnergyRescue es que, además, es capaz de extraer y enviar todos los mensajes de texto y archivos del dispositivo infectado, así como de actualizarse a sí mismo y activar derechos de administrador. En este caso, tras reiniciar en modo seguro, deben revocarse estos derechos en la configuración antes de poder desinstalarlo.

Otra particularidad de este ransomware es que, entre todos los enumerados por ESET, es el único que cobra el rescate en bitcoins. Entre los demás figuran los falsos antivirus, uno de los cuales viene incluido como disfraz de una app de Pornhub; los llamados ‘scarewares’, que asustan a la víctima con anuncios del FBI, e inclusive uno que fue desarrollado por un grupo de adolescentes chinos. La gran mayoría ha optado por cobrar el rescate con tarjetas prepagadas en dólares, en lugar de bitcoins. Esto sin duda nos dice que las criptomonedas como método de pago son menos usuales en las plataformas móviles, al menos en lo que actividades ilegales se refiere.

Sin embargo, las infecciones de ransomware van en aumento para Android, debido a que es cada vez más frecuente guardar archivos valiosos en estos dispositivos.

Con cada vez más consumidores cambiando de PC a móvil, los dispositivos se utilizan para almacenar cantidades crecientes de datos valiosos, por lo que el ransomware para Android cada vez vale más la pena para los atacantes. Según ESET LiveGrid®, el número de detecciones de ransomware de Android ha crecido en comparaciones interanuales en más del 50%, con el mayor repunte en la primera mitad de 2016.

ESET

Para proteger los dispositivos de esta clase de malware, especialmente cuando se presenta en su versión criptográfica, donde los archivos pueden estar cifrados sin remedio, se recomienda descargar desde sus páginas oficiales (no sólo Google Play) todas las aplicaciones, instalar una buena versión de antivirus para Android y respaldar todos los archivos. De este modo, en el peor de los casos, podrá formatearse el teléfono sin demasiados miramientos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)iOS y AndroidRansomware
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 marzo, 2017 11:15 am GMT-0400 Actualizado: 05 marzo, 2017 11:15 am GMT-0400
Autor: Isabel Pérez
Profesional en Letras. Apasionada de la lectura, la escritura, la investigación y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

dos laptops abiertas con brazos que brotan de las pantallas entregando y recibiendo monedas

Las mejores plataformas de lending de criptomonedas 2025

16 septiembre, 2025
Imagen generada con Grok a partir del texto: "Elabora una imagen en formato 16:9. La escena debe representar un paisaje digital futurista con un puente brillante que conecta dos nodos avanzados de blockchain".

Coinbase construye un puente para cruzar a Solana 

16 septiembre, 2025
Donald Trump en el despacho oval de la Casa Blanca.

Trump demanda al New York Times por publicaciones que afectaron a su memecoin

16 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

Abrir una imagen en tu iPhone pudo dejarte sin tus criptomonedas 

Por Franco Scandizzo
16 septiembre, 2025

Apple reparó un fallo que permitía a una imagen ejecutar ataques contra wallets en modelos de iPhone y iPad.

Estafas de phishing con criptomonedas crecieron más de 70% en agosto 

7 septiembre, 2025

El Salvador mueve su bitcoin para blindarlo frente a la computación cuántica

30 agosto, 2025

Binance, Ripple, Coinbase y otros crean una red de vigilancia financiera 

20 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.