Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
bloque ₿: 925.593
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 28, 2025 | bloque ₿: 925.593
Bandera de ARS
BTC 137.061.669,44 ARS -0,21% ETH 4.602.491,28 ARS 0,87%
Bandera de BOB
BTC 628.499,36 BOB -0,35% ETH 21.019,86 BOB 0,96%
Bandera de BRL
BTC 485.049,96 BRL -1,16% ETH 16.208,60 BRL 0,10%
Bandera de CLP
BTC 84.084.628,18 CLP -1,09% ETH 2.810.327,47 CLP 0,06%
Bandera de COP
BTC 340.346.643,78 COP 0,09% ETH 11.355.255,67 COP 0,57%
Bandera de CRC
BTC 45.042.417,88 CRC -0,86% ETH 1.505.443,31 CRC 0,45%
Bandera de EUR
BTC 78.416,22 EUR -0,32% ETH 2.621,94 EUR 1,03%
Bandera de USD
BTC 111.121,26 USD 0,00% ETH 3.043,64 USD 1,05%
Bandera de GTQ
BTC 695.797,30 GTQ -0,34% ETH 23.255,49 GTQ 0,98%
Bandera de HNL
BTC 2.389.473,89 HNL -0,42% ETH 79.862,89 HNL 0,89%
Bandera de MXN
BTC 1.662.741,89 MXN -0,79% ETH 55.624,73 MXN 0,63%
Bandera de PAB
BTC 90.894,27 PAB -0,25% ETH 3.037,94 PAB 1,07%
Bandera de PYG
BTC 634.815.543,54 PYG -0,19% ETH 21.217.307,08 PYG 1,13%
Bandera de PEN
BTC 305.651,78 PEN -0,48% ETH 10.415,93 PEN 2,02%
Bandera de DOP
BTC 5.702.077,62 DOP -0,12% ETH 190.579,35 DOP 1,20%
Bandera de UYU
BTC 3.600.176,58 UYU -0,54% ETH 120.327,95 UYU 0,77%
Bandera de VES
BTC 26.438.068,30 VES -0,70% ETH 865.006,51 VES 0,81%
Bandera de ARS
BTC 137.061.669,44 ARS -0,21% ETH 4.602.491,28 ARS 0,87%
Bandera de BOB
BTC 628.499,36 BOB -0,35% ETH 21.019,86 BOB 0,96%
Bandera de BRL
BTC 485.049,96 BRL -1,16% ETH 16.208,60 BRL 0,10%
Bandera de CLP
BTC 84.084.628,18 CLP -1,09% ETH 2.810.327,47 CLP 0,06%
Bandera de COP
BTC 340.346.643,78 COP 0,09% ETH 11.355.255,67 COP 0,57%
Bandera de CRC
BTC 45.042.417,88 CRC -0,86% ETH 1.505.443,31 CRC 0,45%
Bandera de EUR
BTC 78.416,22 EUR -0,32% ETH 2.621,94 EUR 1,03%
Bandera de USD
BTC 111.121,26 USD 0,00% ETH 3.043,64 USD 1,05%
Bandera de GTQ
BTC 695.797,30 GTQ -0,34% ETH 23.255,49 GTQ 0,98%
Bandera de HNL
BTC 2.389.473,89 HNL -0,42% ETH 79.862,89 HNL 0,89%
Bandera de MXN
BTC 1.662.741,89 MXN -0,79% ETH 55.624,73 MXN 0,63%
Bandera de PAB
BTC 90.894,27 PAB -0,25% ETH 3.037,94 PAB 1,07%
Bandera de PYG
BTC 634.815.543,54 PYG -0,19% ETH 21.217.307,08 PYG 1,13%
Bandera de PEN
BTC 305.651,78 PEN -0,48% ETH 10.415,93 PEN 2,02%
Bandera de DOP
BTC 5.702.077,62 DOP -0,12% ETH 190.579,35 DOP 1,20%
Bandera de UYU
BTC 3.600.176,58 UYU -0,54% ETH 120.327,95 UYU 0,77%
Bandera de VES
BTC 26.438.068,30 VES -0,70% ETH 865.006,51 VES 0,81%
Home Seguridad

Preguntas que deben hacer usuarios de DeFi para comprobar la seguridad de una plataforma

Una publicación de Consensys Diligence desglosa las preguntas que pueden hacerse a desarrolladores y administradores de estos servicios.

por Luis Esparragoza
11 marzo, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por MarekPhotoDesign.com/stock.adobe.com

Imagen destacada por MarekPhotoDesign.com/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Toda plataforma debería contar con un plan de respuesta ante incidentes de seguridad.
  • Mantener informada a la comunidad debe ser parte del protocolo ante contingencias.

La cantidad de ataques informáticos y pérdidas recientes en las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) llevan al autor John Mardlin a relatar cómo los usuarios pueden velar por la seguridad de estas plataformas.

Mardlin, ingeniero de seguridad y miembro fundador de ConsenSys Diligence, publicó recientemente un artículo donde asegura que aunque los bugs o errores de programación son inevitables, se pueden tomar otras medidas para evitar que estas vulnerabilidades sean explotadas por hackers. Aclara así que aunque es necesario realizar auditorías especializadas, también es crucial que los propios usuarios presionen para que los protocolos de seguridad sean íntegros.

Con esa premisa, Mardlin enumeró una serie de preguntas que los usuarios pueden realizar a los desarrolladores para comprobar estos aspectos de seguridad. Añade también que aunque algunos equipos de desarrollo o programadores independientes no cuentan con los recursos para cubrir todos los niveles de seguridad, es importante que el usuario decida «con qué nivel de riesgo se siente cómodo».

En primer lugar, explica que la mayor parte de los protocolos tienen ciertos niveles de control, centralizados en la figura de un «administrador», lo cual requiere la confianza de los usuarios en esta figura. Añade que es necesario tomar en cuenta además que, en estos casos, algún hacker podría hacerse con las llaves privadas y acceder a esos privilegios administrativos de la red; una situación peligrosa si estos datos no se protegen adecuadamente.

En ese sentido, menciona una lista de preguntas que deberían responder las plataformas, que incluyen planteamientos como ¿cuántas personas son administradores?, ¿qué acciones especiales o preventivas puede tomar?, ¿pueden detener el sistema?, ¿pueden modificar balances y otros datos arbitrariamente?, ¿es posible crear listas negras vetando a usuarios o tokens?

Un aspecto a considerar tiene que ver con la dependencia del sistema de entidades externas. Muchas de estas plataformas utilizan contratos inteligentes diseñados por terceros, por lo que vale preguntarles si están seguros de su correcto funcionamiento. «El ecosistema Ethereum está lleno de adversarios, así que en general los desarrolladores no deberían dar por sentado la forma en que los contratos de otros sistemas se comportarán», afirma Mardlin.

Otro tema de seguridad a evaluar es si la empresa ofrece programas de recompensa a los hackers por las mejoras que se propongan o las fallas que se detecten en estas plataformas. Con ello, se hace más atractivo reportar los bugs para su solución, que aprovecharlos maliciosamente. 

«Cualquier compañía con protocolo DeFi, que maneje el dinero de la gente, debería tener un programa de recompensas», expresa el autor, indicando que hay que preguntar por la disponibilidad de los códigos fuente de los contratos. Debería ser sencillo encontrar soporte técnico y de seguridad, tanto en el sitio web como en algún repositorio. 

Las plataformas también deben contar con un plan de respuesta ante incidentes de seguridad. Se tiene que conocer, si se ha escrito un plan de contingencia y en qué escenarios aplica; y si el sistema es actualizable ¿cuáles son los pasos a seguir? Esto incluye evaluar si al detectar una vulnerabilidad estaría bien atacarla o no, para proteger los fondos, y cuál sería el protocolo de auditorías.

En ese último aspecto, el autor señala que se debe preguntar todo acerca de las auditorías realizadas. ¿Cuándo fue la última vez que se realizó? ¿Cuánto esfuerzo en horas y personas requirió? ¿Qué firmas realizaron la auditoría? ¿Se utilizan otras herramientas?  

Para Mardlin es vital mantener informada a la comunidad vía Twitter, Telegram, Discord y otros medios de interacción social. En ese sentido, aún si ocurre un incidente y no se quieren dar todos los detalles, recomienda ofrecer información básica y mantener tranquila a la comunidad.

Ante los recientes ataques que han sufrido las DeFi en meses recientes, con millonarias pérdidas para los usuarios, todos los puntos mencionados son de vital importancia. Este ecosistema va en franco crecimiento, luego de que se reportara en febrero pasado que las DeFi de Ethereum ya poseían una reserva de 1.000 millones de dólares.

 

Etiquetas: CiberataqueDestacadosEthereum (ETH)Hacker
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 marzo, 2020 09:43 pm GMT-0400 Actualizado: 12 marzo, 2020 05:37 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Turing descifró Enigma, acortó la Segunda Guerra Mundial y salvó millones de vidas.

¿Quién fue Alan Turing y cómo se relaciona con la criptografía? 

28 noviembre, 2025
Varias monedas físicas doradas con el logo de XRP apiladas y esparcidas dentro de una bóveda de Binance.

Reservas de XRP en Binance van en caída libre

28 noviembre, 2025
Fotografía de billetes del cono monetario vigente en Venezuela.

Se dispara la liquidez monetaria en Venezuela

28 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

España pide «alerta y precaución» por mayores estafas de criptomonedas 

Por Gustavo López
28 noviembre, 2025

La CNMV de España ofreció recomendaciones, con el objetivo de identificar fraudes afectivos que buscan promover falsas inversiones en criptomonedas.

30 millones de dólares desaparecen en hackeo a exchange de criptomonedas

27 noviembre, 2025

Bitcoin será vulnerable a computación cuántica en al menos 5 años: Chainalysis

21 noviembre, 2025

Identifican la clave que desencadenó la vulneración de 120.000 llaves de Bitcoin

20 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.