Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
bloque ₿: 903.600
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, julio 1, 2025 | bloque ₿: 903.600
Bandera de ARS
BTC 130.172.403,95 ARS -0,66% ETH 2.929.868,67 ARS -3,58%
Bandera de BOB
BTC 731.031,24 BOB -1,60% ETH 16.672,72 BOB -3,09%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 579.012,25 BRL -0,96% ETH 13.193,88 BRL -2,69%
Bandera de CLP
BTC 98.462.979,27 CLP -1,44% ETH 2.261.476,48 CLP -2,24%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 427.977.363,67 COP -2,09% ETH 9.699.317,62 COP -3,79%
Bandera de CRC
BTC 53.366.794,85 CRC -1,38% ETH 1.218.415,43 CRC -2,88%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 89.629,87 EUR -1,43% ETH 2.045,64 EUR -2,95%
Bandera de USD
BTC 105.875,80 USD -1,25% ETH 2.408,79 USD -3,17%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 812.702,00 GTQ -1,44% ETH 18.554,77 GTQ -2,93%
Bandera de HNL
BTC 2.762.278,32 HNL -1,61% ETH 63.065,48 HNL -3,10%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.988.579,15 MXN -1,33% ETH 45.391,75 MXN -2,80%
Bandera de PAB
BTC 105.669,87 PAB -1,45% ETH 2.412,55 PAB -2,94%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 843.159.160,02 PYG -1,45% ETH 19.250.137,36 PYG -2,94%
Bandera de PEN
BTC 372.638,44 PEN -1,72% ETH 8.470,32 PEN -2,36%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.283.699,94 DOP -1,38% ETH 143.462,93 DOP -2,88%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.209.180,88 UYU -1,85% ETH 96.097,56 UYU -3,34%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 12.871.370,56 VES -1,01% ETH 292.850,18 VES -2,24%
Bandera de ARS
BTC 130.172.403,95 ARS -0,66% ETH 2.929.868,67 ARS -3,58%
Bandera de BOB
BTC 731.031,24 BOB -1,60% ETH 16.672,72 BOB -3,09%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 579.012,25 BRL -0,96% ETH 13.193,88 BRL -2,69%
Bandera de CLP
BTC 98.462.979,27 CLP -1,44% ETH 2.261.476,48 CLP -2,24%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 427.977.363,67 COP -2,09% ETH 9.699.317,62 COP -3,79%
Bandera de CRC
BTC 53.366.794,85 CRC -1,38% ETH 1.218.415,43 CRC -2,88%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 89.629,87 EUR -1,43% ETH 2.045,64 EUR -2,95%
Bandera de USD
BTC 105.875,80 USD -1,25% ETH 2.408,79 USD -3,17%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 812.702,00 GTQ -1,44% ETH 18.554,77 GTQ -2,93%
Bandera de HNL
BTC 2.762.278,32 HNL -1,61% ETH 63.065,48 HNL -3,10%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.988.579,15 MXN -1,33% ETH 45.391,75 MXN -2,80%
Bandera de PAB
BTC 105.669,87 PAB -1,45% ETH 2.412,55 PAB -2,94%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 843.159.160,02 PYG -1,45% ETH 19.250.137,36 PYG -2,94%
Bandera de PEN
BTC 372.638,44 PEN -1,72% ETH 8.470,32 PEN -2,36%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.283.699,94 DOP -1,38% ETH 143.462,93 DOP -2,88%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.209.180,88 UYU -1,85% ETH 96.097,56 UYU -3,34%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 12.871.370,56 VES -1,01% ETH 292.850,18 VES -2,24%
Home Seguridad

Nueva modalidad de estafa con criptomonedas es detectada en Perú 

Los delincuentes atrapan a las víctimas a través de ofertas de teletrabajo y luego las instan a comprar criptomonedas haciendo falsas promesas.

por Jesús Herrera
22 agosto, 2023
en Seguridad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Bandera de Perú, estafador y bitcoin.

Más de 200 personas han caído en el esquema de estafa que está creciendo en Perú. Composición por CriptoNoticias. Maxim Grebeshkov / Elnur / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los criminales utilizan la estafa piramidal o de tipo Ponzi para robar y defraudar a sus víctimas.
  • Esta modalidad de estafa podría esparcirse en Latinoamérica por el auge de los trabajos en Internet.

Una nueva modalidad de estafa que involucra la compra de criptomonedas sigue sumando víctimas en Perú. Hasta ahora ha afectado a unas 200 personas, con casos de pérdida de hasta más de USD 3.500. 

De acuerdo con un reporte del medio local El Comercio, los ciberdelincuentes abordan a las víctimas a través de WhatsApp o Telegram.  

En concreto, los criminales envían mensajes a las víctimas en donde les ofrecen un empleo a distancia, que supone cumplir una serie de “tareas” en Internet que terminan siendo retribuidas a la persona diariamente a través de una plataforma virtual de intercambio de criptomonedas. 

Entre las primeras tareas resaltan, por ejemplo, la suscripción a canales de YouTube. Esta misión otorga a las víctimas hasta 20 soles diarios, o poco más de USD 5, los cuales van siendo depositados en la cuenta de la persona reclutada. 

Pero luego las tareas escalan en dificultad y a los estafados se le pide que comiencen a hacer depósitos monetarios en la supuesta plataforma de intercambio de criptomonedas. Ese es el requisito para seguir obteniendo las ganancias prometidas y también para poder acceder a la opción de retiro de fondos. 

Sin embargo, la cifra a depositar va aumentando constantemente, al punto en que la víctima no puede seguir pagando y sus fondos quedan aparentemente bloqueados en la plataforma, que fue creada por los ciberdelincuentes con la intención de estafar a las personas.  

July Jacay contó al medio local que ha perdido, hasta ahora, 13.800 soles. Eso es un equivalente a poco más de USD 3.700, los cuales aparecen bloqueados en la plataforma de los estafadores. 

Jacay formuló una denuncia en el Departamento de Investigación Criminal de Cajamarca, por el delito de estafa. Según El Comercio, la policía le aseguró que “hará todo lo posible” por hallar a los responsables del delito.  

Jacay forma parte de las 200 personas que han sido víctimas de la estafa de tipo piramidal que reporta ese periódico peruano.  

Parte de la conversación de los estafadores y una víctima peruana. Fuente: El Comercio. 

Hasta 6 años de cárcel 

De acuerdo con la abogada penalista y experta en ciberdelitos Sophia Icaza, la modalidad de estafa no es nueva, porque está basada en el esquema Ponzi o piramidal. “Se trata de una estafa piramidal bajo el esquema Ponzi; es decir, robas a A para pagarle a B”, explicó.  

Lo novedoso de este caso, destaca, es el uso de la tecnología para el fin delictivo. “En este caso vinculado a la compra de criptomonedas con la promesa de obtener jugosas ganancias”.  

“Los delincuentes utilizan una plataforma digital donde ves el movimiento de tu inversión y, cuando quieres retirar el dinero, este no existe”, criticó la abogada, quien añadió que el delito de estafa está previsto en el artículo 196 de Código Penal de Perú y se condena con hasta 6 años de cárcel. 

Con Icaza coincidió Erick Iriarte, abogado especializado en derecho digital y nuevas tecnologías. Él explica que probablemente las criptomonedas que supuestamente compró la víctima bajo la insinuación de los estafadores, “ni siquiera existen”. “El dinero suele terminar en la cuenta de los criminales”, rechazó.  

Para él, no hay una cultura de ciberseguridad en Perú, por lo que exhortó a las personas a percatarse de que el entorno digital “no es un generador automático de riqueza”. Asimismo, consideró que la División de Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional “tiene que masificar su accionar a nivel nacional”.  

Podría esparcirse la estafa en la región 

Considerando el auge que ha tenido esta modalidad de estafa en Perú, es previsible que haya una expansión de la movida en los países de la región, tomando en cuenta el interés por el teletrabajo o trabajo remoto entre los habitantes de América Latina, que ha venido creciendo desde 2020, el año de la pandemia de COVID-19.  

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 2020, el 19% de los trabajadores de América Latina trabajaban desde casa. La OIT también determina que más de 23 millones de latinoamericanos ya han transitado el camino del teletrabajo. 

A esto se suma que la inversión en criptomonedas ya no es una acción desconocida entre los latinoamericanos. Esta es una de las regiones del planeta con mayor cantidad de usuarios de criptoactivos. Con algunos países excepcionales que comandan la adopción de criptomonedas incluso en el mundo.  

Brasil, Argentina, Colombia, Venezuela, El Salvador, Paraguay, Chile, y otros tantos países latinoamericanos, son algunos de los lugares en donde ha crecido de manera consistente el ecosistema de las criptomonedas. Un hecho que ha dado pie al crecimiento de las estafas relacionadas con este sector en la región. 

Sobre este tema se ha pronunciado la firma de análisis de cadenas de bloques Chainalysis, que destaca que las estafas “son casi siempre uno de los tipos de delito con criptomonedas más lucrativos”. 

Etiquetas: CriptoactivosCriptomonedasLo últimoPerú
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 agosto, 2023 03:40 pm GMT-0400 Actualizado: 22 agosto, 2023 03:40 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

5 criptomonedas abrazadas.

Fue aprobado un ETF de bitcoin, Ethereum, XRP, solana y cardano

1 julio, 2025
Botanix es una segunda capa sobre Bitcoin. Fuente: Microsoft Image Designer

Bitcoin da vida a una replicante de Ethereum: Botanix

1 julio, 2025
empresarios comprando bitcoin.

Empresas compraron más bitcoin que los ETF por tercer trimestre consecutivo

1 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Seguridad

Malware común en TikTok y Google Play puede robarte tus criptomonedas

Por Franco Scandizzo
24 junio, 2025

Un software malicioso llamado SparkKitty roba frases semilla de wallets de BTC y de criptomonedas desde capturas de pantalla.

Trezor advierte: hackers se disfrazan de soporte técnico oficial por email

23 junio, 2025

Hackean el portal de CoinMarketCap con una ventana emergente maliciosa

21 junio, 2025

Alby, wallet que drenó bitcoins de herencia: «Enviamos advertencias a los usuarios» 

20 junio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.