-
El servicio prestado por la herramienta de Blockchair es gratuito.
-
La herramienta solo está disponible para bitcoin pero Blockchair la expandirá a otras criptomonedas.
El motor de búsqueda y análisis de Bitcoin Blockchair, lanzó una herramienta gratuita para que cualquier persona pueda conocer el nivel de privacidad de una transacción.
La herramienta Privacy-o-meter fue lanzada en el explorador de bloques público de Blockchair. La herramienta utiliza 50 heurísticas (técnicas de resolución de problemas) para que los usuarios puedan consultar cuánta información se ha filtrado en la red.
Según lo explicado por Blockchair, en el futuro los monederos y casas de cambio añadirán una función que advertirá a los usuarios, antes de hacer una transacción, cuánta información estarán filtrando en la red.
La herramienta ya puede ser utilizada por cualquier usuario. Para aquellos que deseen medir la privacidad de una transacción de bitcoin, solo deben buscar la ID de la misma e introducirla en el explorador de Blockchair. Entre la información que el explorador ofrecerá, se encontrará la de Privacy-o-meter.
Privacy-o-meter utiliza varios indicadores para puntuar el nivel de privacidad de cada transacción de bitcoin hecha por un usuario. Entre los indicadores están: ¿Se reutilizó o no una dirección?, ¿Alguna de las salidas es un número redondeado?, y ¿Cuántas direcciones de entrada se han usado? También utiliza otras técnicas que analizan qué script o tipo de firma múltiple se utilizó para enviar la transacción, compara scripts de entrada y salida, y analiza el orden de las entradas o salidas.
Blockchair explicó que, aunque Bitcoin se considera un sistema orientado a la privacidad, ya existen varias herramientas de seguimiento de transacciones y cualquier persona puede analizar la blockchain. Consideran que son muy pocas las veces en las que un usuario tiene la oportunidad de ver qué implicaciones tiene la pérdida de su privacidad al hacer una transacción.
Blockchair busca privacidad en cada transacción en la red de Bitcoin
Blockchair señaló que en comparación con otros protocolos como Zcash, Monero y Dash, la red de Bitcoin no cuenta con implementaciones de ofuscación de transacciones. Además, indican que utilizar mezcladores de bitcoin es caro debido a la falta de escalabilidad que creen que tiene la red. Tomando eso en cuenta, Blockchair ofrece su herramienta de forma gratuita en pro de ayudar a los usuarios a recuperar parte de su privacidad.
Privacy-o-meter no es la primera herramienta que analiza la privacidad del usuario al realizar una transacción de bitcoin. Know Your Coin Privacy (KYCP) es otra aplicación que permite los usuarios de bitcoin analizar de manera visual el nivel de privacidad de las transacciones hechas. La herramienta mide la resistencia que tiene una transacción contra ataques a la privacidad. También cuenta con heurística de entradas y salidas, y Sudoku CoinJoin.
Es notable el hecho de que los usuarios de Bitcoin demuestran más interés por proteger su privacidad en la red. Como reportó CriptoNoticias en el mes de abril se intercambiaron más de 70.000 bitcoin con transacciones privadas de CoinJoin. Esta cifra representa el nivel más alto de uso de CoinJoin desde que comenzó a implementarse.