-
El programa apunta a hackers que se dediquen a reportar fallas en protocolos y softwares.
-
En las últimas semanas, MetaMask anunció otras medidas vinculadas a la seguridad de la wallet.
MetaMask, una de las wallets más conocidas para Ethereum, anunció su programa de recompensas HackerOne. Los usuarios que participen pueden ganar premios de entre USD 1.000 y USD 50.000, según la importancia del problema que hayan detectado.
De acuerdo con lo comunicado por la compañía desarrolladora en un comunicado, el objetivo principal de la iniciativa es encontrar posibles vulnerabilidades en la wallet y «no quedarse atrás ante las amenazas de la web3». Para ello, se alía en este programa con HackerOne, una empresa dedicada a la gestión de resistencia a los ataques (ARM, por sus siglas en inglés). Esta firma colabora con «hackers éticos» brindándoles herramientas y conocimientos para encontrar fallas en conjunto.
El monto de los premios que se otorgarán a quienes detecten vulnerabilidades dependerá de la relevancia de estas. Así, habrá recompensas de USD 1.000, 2.000, 15.000 y 50.000 para quienes encuentren fallas de prioridad baja, media, alta o crítica, respectivamente.
¿Cómo participar en el programa de recompensas de MetaMask? Si crees que puedes aportar información sobre una vulnerabilidad en la wallet, puedes participar de este programa creando una cuenta en HackerOne y enviando un reporte a través de esta plataforma.
Entre los requisitos para la presentación de reportes, MetaMask detalla que se deben adjuntar detalles sobre los pasos efectuados para detectar el problema o, en su defecto, una prueba de concepto de lo detectado. Además, se remarca que es un programa privado y que los hallazgos no se deben compartir públicamente hasta que el equipo responsable los atienda y evalúe.
MetaMask y sus iniciativas relacionadas con la seguridad
Este programa de recompensas se complementa con otra iniciativa de MetaMask reportada por CriptoNoticias. A fines de mayo, se había asociado con Asset Reality para brindar soporte a los usuarios que fueran víctimas de estafas y que hayan perdido sus criptoactivos por ello.
Por otra parte, a principios de junio la wallet ya había recibido una señal de alarma por parte de un equipo de seguridad informática que detectó e informó sobre una amenaza. MetaMask dio a esta organización USD 120.000 como reconocimiento por el aporte, que prevenía acerca de una posible vulnerabilidad que condujera al robo de las criptomonedas de los usuarios.