Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, abril 13, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 9.090.843,51 ARS 0,81% ETH 316.763,77 ARS 0,09%
Bandera de BOB
BTC 436.568,98 BOB 0,00% ETH 15.498,20 BOB -0,70%
Patrocina ByBit
Bandera de BRL
BTC 346.555,56 BRL 0,21% ETH 12.345,18 BRL -0,11%
Bandera de CLP
BTC 42.851.667,86 CLP 0,25% ETH 1.528.783,09 CLP -0,20%
Patrocina ByBit
Bandera de COP
BTC 214.081.627,39 COP -1,32% ETH 7.320.235,47 COP -1,55%
Bandera de CRC
BTC 37.678.093,24 CRC 0,78% ETH 1.227.828,34 CRC -1,01%
Patrocina ByBit
Bandera de EUR
BTC 50.692,37 EUR 0,04% ETH 1.805,50 EUR -0,06%
Bandera de USD
BTC 60.476,36 USD 0,25% ETH 2.154,71 USD 0,03%
Patrocina ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.229.791,76 MXN 0,78% ETH 43.622,10 MXN 0,20%
Bandera de PAB
BTC 61.055,59 PAB 0,77% ETH 2.153,67 PAB -0,56%
Patrocina ByBit
Bandera de PYG
BTC 379.195.140,60 PYG -0,32% ETH 13.649.646,26 PYG -0,70%
Bandera de PEN
BTC 221.360,43 PEN -0,46% ETH 7.784,51 PEN -1,63%
Patrocina ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.497.959,39 DOP -5,00% ETH 120.568,75 DOP 0,53%
Bandera de UYU
BTC 3.049.055,28 UYU 0,00% ETH 108.241,46 UYU -0,70%
Patrocina ByBit
Bandera de VES
BTC 138.000.010.102,49 VES -4,43% ETH 4.899.000.358,64 VES 0,53%
Patrocina ByBit
Bandera de ARS
BTC 9.090.843,51 ARS 0,81% ETH 316.763,77 ARS 0,09%
Bandera de BOB
BTC 436.568,98 BOB 0,00% ETH 15.498,20 BOB -0,70%
Patrocina ByBit
Bandera de BRL
BTC 346.555,56 BRL 0,21% ETH 12.345,18 BRL -0,11%
Bandera de CLP
BTC 42.851.667,86 CLP 0,25% ETH 1.528.783,09 CLP -0,20%
Patrocina ByBit
Bandera de COP
BTC 214.081.627,39 COP -1,32% ETH 7.320.235,47 COP -1,55%
Bandera de CRC
BTC 37.678.093,24 CRC 0,78% ETH 1.227.828,34 CRC -1,01%
Patrocina ByBit
Bandera de EUR
BTC 50.692,37 EUR 0,04% ETH 1.805,50 EUR -0,06%
Bandera de USD
BTC 60.476,36 USD 0,25% ETH 2.154,71 USD 0,03%
Patrocina ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.229.791,76 MXN 0,78% ETH 43.622,10 MXN 0,20%
Bandera de PAB
BTC 61.055,59 PAB 0,77% ETH 2.153,67 PAB -0,56%
Patrocina ByBit
Bandera de PYG
BTC 379.195.140,60 PYG -0,32% ETH 13.649.646,26 PYG -0,70%
Bandera de PEN
BTC 221.360,43 PEN -0,46% ETH 7.784,51 PEN -1,63%
Patrocina ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.497.959,39 DOP -5,00% ETH 120.568,75 DOP 0,53%
Bandera de UYU
BTC 3.049.055,28 UYU 0,00% ETH 108.241,46 UYU -0,70%
Patrocina ByBit
Bandera de VES
BTC 138.000.010.102,49 VES -4,43% ETH 4.899.000.358,64 VES 0,53%
Patrocina ByBit
Home Seguridad

Industria maderera española registrará su cadena de suministro en una blockchain

por Andrea Leal
25 septiembre, 2018
en Seguridad
4 min de lectura
cadena-de-suministro-cadena-de-bloques
FacebookTwitterLinkedinEmail

Biomasa, madera sólida e incluso pasta celulosa podrían quedar registradas en una blockchain que estará al servicio de la industria maderera española. El equipo del proyecto ChainWood, iniciativa transnacional de las agencias gubernamentales españolas y de empresas privadas, está trabajando en la constitución de un software que funcionará con tecnología de criptoactivos en la cadena de suministro de productos forestales de España.

Según datos de la prensa española, ChainWood es un proyecto liderado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 80% del proyecto ha sido financiado con dinero del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), auspiciado por la Dirección General de Desarrollo rural y Política Forestal de España, y un 20% por parte de la Administración General del Estado, logrando ofrecer unos 93.530 euros para el desarrollo del proyecto.

También te podría interesar
demanda robo criptomonedas españa
Audiencia Nacional de España procesa demanda por EUR 250 millones en criptomonedas
12 abril, 2021
registro blockchain segunda capa etheruem nombres dominio
ENS: servicio de nombres de dominio llega a la capa 2 de Ethereum
11 abril, 2021

La iniciativa conglomera ocho socios de la industria maderera de Galicia, Madrid, Castilla y León, Andalucía y Asturias, destacando entre ellas asociaciones forestales, centros tecnológicos especializados en recursos forestales, empresas TIC e industrias transformadoras; contando incluso con el apoyo de representantes internacionales como la empresa finlandesa Risutec especializada en maquinaria para la explotación forestal.

En este sentido, ChainWood es una iniciativa pensada en la industria de la madera, la cual busca aplicar tanto las tecnologías de criptoactivos como otras herramientas tecnológicas  innovadoras —tales como Big Data y learning machine—con miras a reducir los cotes de productos, mejorar la eficiencia de las redes de información y brindar mayor transparencia a la cadena de suministro española.

Para ello, el proyecto ya ha liderado dos reuniones de trabajo en Santiago de Compostela y Madrid, así como se encuentra trabajando en el diseño y redacción de una propuesta concisa de la herramienta.

Asimismo, se planea que en una segunda fase de ChainWood que los participantes empiecen a ejecutar el proyecto y desarrollar el software, el cual será probado en versión piloto en tres oportunidades en las ciudades de Castilla y León, Asturias y Galicia, con materiales como el chopo, el castaño y el roble respectivamente.

Todo por la transparencia

El punto focal de ChainWood es solucionar las limitaciones que tiene la cadena de suministro nacional para el acceso de información, rapidez de entrega de productos y transparencia en los precios e información que fluye en el mercado. De esta manera, según datos nacionales, de aplicarse esta tecnología los productores podrían recibir mejores ofertas de mercado e información en tiempo real.

Asimismo, las empresas de explotación podrán gozar de productos mucho más baratos —ya que se ahorrarían costes de traslado y logística—, así como mejoras en el trasporte de los materiales, como aspira la compañía y sus asociados. En cuanto a las empresas de logística, las mismas dispondrán de información para monitorear el transporte de los productos en tiempo real desde una plataforma, permitiendo así optimizar el transporte de los mismos.

Por último pero no menos importante, las agencias gubernamentales también se verían beneficiadas de la aplicación del software de criptoactivos, ya que podrían disponer de información mucho más precisa y transparente acerca de la proveniencia de la materia prima, su transformación y la posterior venta de los productos; agilizando así los procesos de control.

Sin embargo, por más que las empresas nacionales y el gobierno español están tras la búsqueda de una mayor confiabilidad y trasparencia en las cadenas de suministro, no se ha especificado que tipo de blockchain será aplicada en el sistema interno de la industria maderera española, una información vital para constatar cuan transparente podría ser este sistema.

Las blockchain que poseen nodos federados siguen siendo muy populares entre las empresas privadas y las autoridades gubernamentales, llevando la tecnología de criptoactivos al modelo de negocios tradicional. No obstante, este tipo de adaptación, aunque resulta beneficiosa por las facilidades que ofrecen los sistemas a sus clientes, no brindan el nivel de seguridad y transparencia que sí pueden otorgar Bitcoin, como sistema de registro contable, por ejemplo.

Dependiendo de cuántos individuos y entidades participen en la blockchain activamente validando la información que se registra en la misma, se puede constatar que los datos son o no fidedignos. Si los registros quedan en mano de una sola entidad o grupo —ya sea empresa o Estado— es mucho más difícil comprobar si toda la información es certera y que no haya faltas en las mismas. Las blockchain que poseen nodos privados no son especialmente confiables aunque la información que validen en la cadena de bloques sea de acceso público.

En caso de los registros estén en las manos del productor, las empresas de mediano y gran tamaño, las agencias forestales y las entidades gubernamentales, entonces se podría constatar que la información se encuentra distribuida, compartida y verificada de forma colectiva, así como aprobada por consenso. Una característica que genera mayor confiabilidad en los datos que se suministran por su validación en tiempo real y de forma distribuida.

Imagen destacada por PublicDomainPitcures / pixabay

Etiquetas: Aplicaciones DescentralizadasCertificaciónEspañaMercado cambiario

Relacionados Artículos

google vigilancia
Seguridad

Google activa función de rastreo publicitario en su navegador Chrome sin previo aviso

por Miguel Arroyo
7 abril, 2021

La herramienta de segmentación por cohortes con fines publicitarios fue activada en el navegador Chrome sin aviso previo.

Gurvais Grigg con logo del FBI sobre computadoras en el fondo con página de Chainalysis superpuesta. Composición por CriptoNoticias. Chainalysis / twitter.com; Chainalysis / Chainalysis.com; FBI / wikipedia.org; Rawpixel / elements.envato.com.

Ex agente del FBI es el nuevo jefe de tecnología de Chainalysis

7 abril, 2021
covid pass covid vigilancia

Usuarios de Twitter alertan sobre el riesgo de usar el pasaporte Covid

6 abril, 2021
Persona desconocida en computadora con página de BitClout y tokens del Lee Hsien Loong en el fondo. Composición por CriptoNoticias. BitClout / bitclout.com; @leehsienloong / twitter.com; DarioLoPresti / elements.envato.com; B_A / pixabay.com.

Nueva red social BitClout vende tokens de perfiles sin el consentimiento de sus dueños

6 abril, 2021
registro blockchain bitcoin 12 años

Reescribir la blockchain de Bitcoin tomaría 600 días (aunque controles todo su hashrate)

6 abril, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.